Secciones

Comunero herido de bala fue trasladado a Hospital de Santiago

atención médica. Gendarmería informó que fue trasladado en ambulancia.
E-mail Compartir

Con el fin de continuar con su atención médica fue trasladado desde el Hospital Hernán Henríquez de Temuco hasta el Hospital El Salvador de Santiago, el comunero mapuche Guido Carihuentro Millaleo, quien está en calidad de imputado por incendio, y que resultara herido el 1 de enero en Freire durante un ataque incendiario que dejó como saldo tres camiones y una máquina cosechadora quemados.

La información fue ratificada por el Jefe Operativo Regional de Gendarmería, mayor Edgardo Cañiulef, quien señaló que "este traslado es de orden médico, donde sería evaluado por especialistas que tengo entendido no estaban disponibles en La Araucanía, pero no responde a un agravamiento de su salud, de hecho está en condiciones de viajar en ambulancia, que fue lo que hizo".

La madrugada del 1 de enero, el rondín Víctor Vega Vega, trabajador del fundo Arauco en la comuna de Freire, percutó con una escopeta los disparos que dejaron al comunero Guido Carihuentro con heridas en tórax y rostro, tras el ataque incendiario donde encapuchados quemaron tres camiones y una máquina cosechera.

Producto de sus heridas, Carihuentro debió ser internado en el Hospital Regional de Temuco, donde fue formalizado el pasado 12 de enero por incendio quedando en prisión preventiva, esto hasta que el comunero mapuche fue trasladado vía terrestre hasta la capital del país por su situación médica.

A través de un comunicado, la familia del imputado solicitó "un trato digno" para Carihuentro.

Denis Márquez Catrifol, quien entregó la información en su calidad de esposa del imputado señaló que Guido Carihuentro "fue trasladado desde el Hospital Hernán Henríquez de Temuco hacia el Hospital El Salvador de Santiago para ser intervenido en el Centro de Trauma Ocular, efectivamente hoy fue examinado y luego trasladado al Hospital Penal de Santiago, donde pude verlo por 10 minutos pasadas las 15 horas. Pude percatarme que el recinto no es acorde con las necesidades médicas que requiere mi esposo dado su condición de salud".

Denis Márquez agregó que solicitó "hablar con el oficial jefe de unidad y no me fue permitido", añadiendo que lamentaba que en "las condiciones en que se encuentra mi esposo en el Hospital Penal, lo que se suma a las graves lesiones provocadas por los golpes y torturas propinadas por la policía durante su detención, por lo que solicito que su estadía durante lo que dure el proceso médico en Santiago sea en un recinto que reúna las condiciones necesarias acordes a su estado de salud y con ello favorecer una recuperación integral de mi esposo".