Secciones

Hasta el viernes se realiza exposición de "Artes sello local" en la UCT

E-mail Compartir

En la Sala de Exposiciones de la UCT se exhibirán hasta el viernes más de treinta obras de creadores locales en las disciplinas de pintura y fotografía, representantes de las diversas comunas involucradas en el programa Viva Comuna.

Este encuentro es fruto del trabajo conjunto entre los encargados de cultura, directores de centros culturales y el programa de la UCT que durante todo el año canaliza expresiones artístico culturales hacia los territorios. Es por eso que se proyecta como un espacio que abre la UC Temuco a los artistas y creadores comunales.

La gran gala de ópera llega hasta el Centro Cultural Liquén

E-mail Compartir

En el marco de las XXXV Jornadas Culturales de Villarrica, este viernes 23, a las 20 horas, en el centro Cultural Liquén se realizará la gala de ópera a cargo de destacados solistas nacionales bajo la coproducción del campus Villarrica de la UC y la Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación.

Las jornadas se visten de traje para recibir la gala de ópera "Rigoletto, Carmen y otras óperas", en las voces de grandes solistas nacionales que estarán bajo la dirección escénica de Miryam Singer.

Las obras que se presentan esa noche recorren entrañables momentos de la historia del género operático de los siglos XVIII y XIX.

Las entradas están disponibles en el centro cultural.

Durante tres días se realizará el Primer Festival Villarrica Gourmet

sector cruz blanca. Las actividades se desarrollarán los días 23, 24 y 25, y se tiene preparada una serie de sorpresas para los fanáticos la buena mesa.

E-mail Compartir

Más de 50 expositores ligados a la gastronomía de todo el país, estarán presentes en el primer Festival Villarrica Gourmet, el cual abre sus puertas este viernes hasta el domingo, en la zona lacustre.

Se trata de un festival gastronómico en que se ofrecerá una variedad de productos, alimentos, insumos y comida para quienes estén veraneando o viven la ciudad de Villarrica, quienes podrán disfrutar de tres jornadas al aire libre.

La actividad parte el día viernes y se desarrollará en un maravilloso recinto ubicado a 6,3 kilómetros de la ruta que une Villarrica con Pucón, conocido como sector Cruz Blanca, y cuyas puertas se abrirán todos los días a las 12 horas para finalizar a las 24 horas.

Potencialidades

De acuerdo a la información entregada por Carmen Ruiz, directora de Villarica Gourmet, actualmente la zona lacustre es reconocida por sus lagos, termas y el volcán, dejando de lado la maravillosa gastronomía que se proyecta al país y el mundo.

"Queremos potenciar la gastronomía de la zona y en la zona lacustre. Que este sea un festival de gran nivel, que cuente con los mejores restaurantes, productos e insumos, pero asociado al concepto familiar. La gastronomía es un elemento que debemos potenciar como zona lacustre", aseguró Ruiz.

La encargada aseguró que esto es un festival gastronómico y no una expo por lo mismo es que no sólo habrá venta y degustación de productos, sino también entretenimiento familiar, un concurso gastronómico, talleres variados de comida, música en vivo y mucho más.

Además de ello, los organizadores han planificado un concurso gastronómico, que se desarrollará con los alumnos del Liceo Politécnico de Villarrica, donde el ganador se va por dos meses a realizar una pasantía profesional a Santiago, un mes con un chef y un mes en un restaurante.

Actividades

Todos los días la programación considera taller de pastas con el chef Pedro Salazar, quien pertenece a 20 Les Toque Blanches, quienes han puesto la comida chilena en concepto gourmet.

También habrá talleres para niños de reciclaje, comida saludable y huerta.

Se ha considerado un sector de masajes y conceptos de vida sana.

Así como un patio de comidas, con restaurantes de atención diaria en horario completo. Todo esto se inicia el viernes a las 21.30 horas con la inauguración oficial del festival.

El sábado, además de todo lo programado, habrá una "Cena Intriga", que significa que es una cena especial, con cupo limitado para 80 personas máximo, y que consiste en cocinar con el Chef Francisco Gras, del restaurante Intriga de Pucón.

Para el día domingo, cerrando el festival habrá un "Concurso Gastronómico", donde se trabajará con los estudiantes del Liceo Politécnico de Villarrica y donde el jurado está compuesto por tres chef profesionales y el alcalde de Villarrica, Pablo Astete.

Junto con eso se podrá comprar comida que va desde sushi, hasta carne con sabores, mermeladass y mucho más para los buenos paladares.

"Queremos que sea un festival de gran nivel, que cuente con los mejores restaurantes, productos e insumos, pero asociado al concepto familiar".

Carmen Ruiz, directora

El festival se desarrollará entre el día vienes 23, 24 y 25 de enero, en el kilómetro 6,3 camino Villarrica- Pucón, sector Cruz Blanca (como referencia frente a Cervecería Crater). El horario de atención es de 12 a 24 horas, donde se espera lo más fuerte por la noche. Y el costo de entrada para el festival es de 3 mil pesos los adultos y mil 500 pesos los niños, quienes accederán a una serie de beneficios y espacios para disfrutar con toda la familia durante este fin de semana, en la zona lacustre.

Tania Márquez