Secciones

El tren de La Araucanía retoma el domingo emblemáticos viajes

Valores. Ya están a la venta los boletos. El precio es de 6 mil pesos para público general.

E-mail Compartir

Para celebrar el aniversario número 134 de Temuco es que están programadas tres salidas del Tren de La Araucanía, que comenzarán este domingo 25 a partir de las 10 horas, y que permitirán a cientos de turistas disfrutar de este maravilloso viaje que ya es un clásico de la ciudad.

Se trata de uno de los circuitos turísticos más atrayentes de Temuco y para lo cual ya se encuentran disponibles los pasajes en la boletería del Museo Ferroviario Pablo Neruda.

La idea es revivir este recorrido que une a la capital de La Araucanía con la ciudad de Victoria, junto a la historia ferroviaria, que tanto gusta en época de verano.

Aniversario

De acuerdo con lo informado desde la municipalidad de Temuco,los viajes programados durante los primeros dos meses del año forman parte del calendario de actividades del 134 aniversario de la comuna.

A la salida de enero, se suman los días 8 y 22 de febrero, fechas que resultan una oportunidad imperdible para muchas personas interesadas en revivir la época gloriosa de este medio de transporte y también para turistas nacionales y extranjeros que se encuentren visitando la comuna.

"A través de los viajes del Tren de La Araucanía potenciamos el turismo en la comuna y la Región durante una época del año en que nos visitan muchas personas de todo el país y también del extranjero. Este es un viaje único y ya es un sello de las actividades que el municipio impulsa durante todo el año", acotó el alcalde de Temuco, Miguel Becker.

Boletos

Al respecto, Scarlett Carter, encargada del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, precisó que existen 260 boletos disponibles para el primer viaje, los cuales ya se encuentran a disposición de los interesados y cuyo valor es de 6 mil pesos para el público general y 4 mil pesos para adultos mayores y niños.

Carter agregó que la venta de pasajes se realiza en la boletería del Museo Ferroviario, ubicado en avenida Barros Arana 0565, o bien se puede consultar disponibilidad al fono 2973941. El horario de atención es de martes a viernes de 9 a 18 horas, sábado y domingo de 10 a 18 horas.

Como ha sido habitual, el punto de encuentro de todas las salidas programadas durante el verano 2015 será el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda. Desde allí, los pasajeros revivirán y conocerán la historia e infraestructura ferroviaria de La Araucanía, en un viaje de 6 horas que pasa por las estaciones de Cajón, Lautaro, Quillén, Perquenco, Púa y Victoria.

La idea es invitar a la comunidad y a los turistas que buscan una atractiva alternativa durante este verano, a disfrutar del tradicional Tren de La Araucanía.

Durante el 2014 fueron 2 mil 250 los pasajeros que trasladó el convoy en los 7 viajes realizados, además de un viaje charter de 3 días en el que formaron parte turistas ingleses. El convoy turístico de procedencia norteamericana, fabricado en Filadelfia en el año 1940 y que prestó servicio hasta 1980, contará con dos coches clase económica, uno clase turista y un coche comedor. Tres viajes durante el verano y cuatro más durante diversos meses del año (marzo, septiembre, octubre y noviembre) realizará la locomotora Baldwin tipo 80.

"A través de los viajes del Tren de La Araucanía potenciamos el turismo en la comuna y la Región"

Parten preparativos para la Pasarela del Tejido que se realiza en Villarrica

E-mail Compartir

Desde hace algunos días se iniciaron los preparativos para una nueva versión de la Pasarela del Tejido 2015 que rescata el trabajo que hacen las manos tejedoras de esta ciudad, siendo además uno de los panoramas que distingue cada temporada estival a la comuna lacustre.

Es así como ya comenzaron las actividades para las candidatas las que, gracias al apoyo de la Academia de Modelos Marianoly Guerrero, aprenden técnicas de modelaje profesional.

Así la Pasarela del Tejido ha logrado transformarse en un atractivo regional convirtiendo esta actividad en una eficaz fuente de negocios para las pequeñas productoras de este rubro.

El evento se desarrollará el viernes 6 de febrero a las 21 horas en el Centro Cultural Municipal de Villarrica.

Realizan concierto coral en el paseo Hermelinda Hott de Pucón

E-mail Compartir

En el marco de las actividades culturales que ofrece la municipalidad de Pucón en esta temporada estival, este miércoles desde las 20.30 horas, las mujeres se toman el escenario ubicado en el paseo de las artes y la cultura Hermelinda Hott.

Disha Duarte, Angelina Rodríguez , Valentina Astete y Caterina Méndez, mujeres puconinas pertenecientes al taller de coro municipal de la Casa de la Cultura, interpretarán por más de una hora estilos como baladas, jazz y pop.

Se invita a la comunidad y vecinos a participar de esta actividad cultural al aire libre.