Secciones

Recomiendan no exponerse al sol en horas más peligrosas

Prevención. Expertos aconsejan aplicarse bloqueador solar cada tres horas.

E-mail Compartir

Las principales recomendaciones para el correcto cuidado de la piel por estos días en donde el termómetro se alza sobre los 30 grados, según dermatólogos de la Clínica Alemana de Temuco, son el no exponerse al sol en horarios de mayor peligrosidad y aplicarse bloqueador solar factor 30 como mínimo.

Para la dermatóloga de la Clínica Alemana de Temuco, Yesenia Valenzuela, la clave es la "fotoprotección", lo que incluye todas las medidas destinadas a evitar que la radiación ultravioleta incida directa y prolongadamente en la piel.

MEDIDAS

Dentro de las medidas que enumeró la especialista está el no exponerse al sol en horarios de mayor peligro, esto es entre las 10. y las 16 horas.

Agregó que el filtro de protección solar (FPS) debe ser usado de manera correcta. "Hay que aplicarlo 20 minutos antes de la exposición en las zonas del cuerpo que no están protegidas por la ropa y luego reaplicarlo cada tres horas, sin olvidar orejas, labios y manos", puntualizó.

Respecto de la ropa más adecuada para enfrentar los dañinos rayos UV durante estas vacaciones, Valenzuela aconseja usar ropa adecuada que cubra la mayor parte del cuerpo. Esta debe ser de un material que no aumente el sudor y tener una adecuada ventilación. Tampoco hay que olvidar el sombrero de ala ancha, anteojos con filtro UV y sombrilla.

Si no se puede evitar la exposición al sol, la especialista sugiere, en lo posible, "caminar por la sombra e hidratarse tomando agua y aplicando geles o cremas".

CÁNCER

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada al sol y sin los cuidados necesarios puede provocar cáncer a la piel.

Así lo confirma Claudia Nicklas, dermatóloga de Clínica Alemana Temuco, quien explicó que esto ocurre porque las personas no están preparadas para absorber un exceso de radiación UV.

"Hay que considerar que el 50% del total de radiación UV se absorbe en los primeros 20 años de vida, por lo que la responsabilidad de los padres en la prevención del cáncer de piel es altísima", detalló Nicklas.

De hecho, la doctora aseguró que bastan dos insolaciones con ampollas para que la persona aumente de tres a cuatro veces el riesgo de tener cáncer a la piel a largo plazo, aún cuando lleve 10 años sin tomar sol.