Secciones

Bomberos de Collipulli y Ercilla dicen que ya no pueden esperar

emergencias. Representantes de la institución se reunieron con seremi de Gobierno y comisión de Seguridad Ciudadana para exponer sus necesidades.

E-mail Compartir

Los representantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Concejo Regional, el seremi de Gobierno Mario González y representantes del Cuerpo de Bomberos de Collipulli y Ercilla, se reunieron en Temuco para analizar la situación de seguridad de los bomberos voluntarios de ambas comunas y conocer las necesidades urgentes que tienen.

En la reunión, el superintendente de Bomberos de Collipulli, Mario Grandón, expuso ante la comisión y el seremi las necesidades más urgentes que tienen Bomberos hoy en día debido a las emergencias que han tenido que acudir durante este periodo, destacando que las autoridades por lo menos los están escuchando.

"Tenemos la tranquilidad que estamos siendo escuchados para tener la ayuda que estamos pidiendo. Seguridad es lo primordial que hoy tenemos como necesidad, la seguridad de nuestros voluntarios. Que nuestros carros tengan cinturones de seguridad, que nuestros carros tengan buenas baterías, que no tengamos que salir empujando para acudir a un siniestro, neumáticos buenos, un sinfín de necesidades básicas urgentes, para poder acudir de buena manera a una urgencia y que no se repitan los accidentes ocurridos, por ejemplo, en Collipulli".

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Ercilla, Alex Meliñán, recalcó "el compromiso de gestionar todo tipo de recursos y de ayuda hacia nuestra institución. Lamentamos que no sea una respuesta en el minuto, porque los recursos que necesitamos son para hoy, no para tres meses más".

Meliñán agrega que "Bomberos siempre tiene necesidades y básicamente son recursos, necesidad de carros que sean de mejor año. Tenemos una unidad que data del año 78, que aún está en servicio y que son dados de bajas por otros cuerpos de bomberos por malos".

Frente a la advertencia que había anunciado Bomberos de Collipulli de traer los carros bombas viejos a la Intendencia, el superintendente Grandón mencionó queeso era una metáfora que estábamos diciendo, pero si llega el momento y vemos que no estamos muy abandonados o que no nos están escuchando, tengan la plena seguridad que lo vamos a hacer, porque desgraciadamente hay que hacer presiones de diferentes maneras para ser escuchados".

Grandón señaló que esta medida le podría generar problemas con la directiva regional o nacional de Bomberos, "pero las necesidades que tenemos son urgentes", señaló.

Más enfático con respecto a tomar esta medida se muestra el comandante Meliñán, quien señala que "es una alternativa que no se descarta, hay que ver la respuesta que tengamos a las gestiones que se van a realizar después de esta reunión. Si no hay una respuesta considerable, vamos a traer esos carros a la Intendencia, porque creo que es la única forma de que nuestras peticiones tengan respuesta".

PAÑOS FRÍOS

En respuesta a las peticiones de Bomberos, el seremi de Gobierno Mario González comentó que "esta reunión nos sirve para evaluar y conocer las necesidades del Cuerpo de Bomberos de Collipulli y Ercilla. Sus necesidades son entendibles y reales y "como gobierno, como inversión para el año 2015 tenemos casi 5 mil millones de pesos (para Bomberos), una inversión histórica para La Araucanía. Estamos realizando esfuerzos para adquirir uniformes para bomberos, adquirir equipos de radio comunicación, reparación de carros. Estamos trabajando en la reparación de algunos cuarteles de la Región también".

El seremi además recalcó que se harán todas las gestiones para apoyar la labor de Bomberos, "dentro de los marcos que nos permite la ley lo vamos a hacer. Vamos a tratar de buscar todos los apoyos que sean necesarios para que Bomberos pueda suplir sus necesidades más inmediatas y en los cambios estructurales que la institución necesita".

Según lo expuesto por el seremi de Gobierno, Mario González, a fines de marzo debieran arribar a la Región quince nuevos vehículos de emergencia, los que serán destinados a distintas comunas de La Araucanía. Estás máquinas actualmente se encuentran en proceso de fabricación en España. La inversión total sería de 3 mil 132 millones de pesos. Las comunas beneficiadas con estos nuevos carros serían Collipulli, Angol, Cunco, Curacautín, Freire, Galvarino, Gorbea, Lautaro, Loncoche, Imperial, Victoria, Temuco, Toltén, Traiguén y Vilcún.

Murió la niña dulce de Avon, más conocida como "La Turquita"

deceso. Yolanda Seleme Farjat falleció de una neumomía a los 81 años.

E-mail Compartir

Como un verdadero ícono urbano y un inolvidable personaje de Temuco fue catalogada Yolanda Seleme Farjat en las redes sociales, donde se lamentó su fallecimiento.

El pasado 17 de enero y de una neumonía murió Yolanda Seleme, más conocida como "La Turquita" o la "Niña dulce de Avon", quien acababa de cumplir 81 años.

Su apodo se debe a que Seleme era hija de padres árabes, quienes llegaron a Chile desde el Líbano, en la década de los 40. Se instalaron en Taltal (segunda región) y 20 años después fue el hermano de Seleme quien viajó a Temuco a radicarse.

"Él mandó a buscar a sus tres hermanas y entre ellas estaba mi tía Yolanda, así fue como llegó a Temuco en la década del '60. Ella comenzó en la paquetería de su hermano que estaba frente al Rapa Nui y 10 años más tarde estaba en la Galería Fourcade, donde recibía a sus clientas con un afectuoso "hola, mis chiquillas", comenta una de las sobrinas de Seleme, Paola Pérez Seleme.

En los 90 fue cuando "La Turquita" empezó a vender Avon y se dedicó en cuerpo y alma a su negocio. Según Paola Pérez, ella tocó con su pasión a varias generaciones de temuquenses.

"Mi tía nunca se casó ni tuvo hijos. Le dedicó su vida completa al trabajo. Siempre estaba disponible para sus clientas y hasta el último minuto trabajó, sin importarle si estaba enferma o no. El legado que nos deja es la pasión por hacer eso que nos hace feliz", dijo su sobrina.