Secciones

Todo un éxito ha sido el "Segundo Festival de la Tortilla de Angol"

panoramas

E-mail Compartir

Cientos de personas asistieron en masa ayer hasta el recinto Sama de Angol para disfrutar de las delicias gastronómicas que ofreció el "Segundo Festival de la Tortilla", organizado por la agrupación gastronómica "Sabores de Angol", y donde el gran maestro Eliseo Guevara deleitó al público con sus grandes éxitos rancheros en la primera jornada. Hoy, el festival concluirá a las 22 horas con "Los Reales del Sur" de Angol.

Apoyo

El presidente de la agrupación gastronómica "Sabores de Angol", David Viveros, destacó el respaldo de las autoridades para la realización de este evento. "Para la organización fue un gran apoyo haber contado con las autoridades locales además de parlamentarios y concejales de la comuna. Es un respaldo para este espectáculo que se debe mantener en el tiempo", dijo.

Viveros realizó la invitación a la comunidad para que concurra al recinto Sama a presenciar este último día del evento. "Espero que la gente pueda venir acá, ya que hay comida, música y un grato ambiente para pasar en familia", comentó.

Para el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, este evento al igual que muchos otros, gracias al festival "Brotes de Chile" forma parte de las renovadas actividades veraniegas de la Ciudad de Los Confines.

"Es el segundo años en que se realiza este festival y nosotros como municipio lo apoyamos fuertemente. Siempre se decía que con el festival "Brotes de Chile" morían las actividades veraniegas, pero gracias al festival comienzan a renacer con fuerza estas actividades que nosotros mostramos a los angolinos y a la gente que anda de paso", comentó el alcalde.

"Espero que esto se prolongue en el tiempo y veo que será así por la organización que ellos tienen. La idea es que no se aburra la gente, y así como este fin de semana hay muchas otras actividades durante este verano para que puedan disfrutar las vacaciones, sobre todo las personas que no pueden salir de la ciudad por distintas razones", puntualizó Valdebenito.

Stands y música

El público asistente al evento ha podido disfrutar de cada stand gastronómico, donde hay asados tanto de cordero como chivo, anticuchos, empanadas, carnes al disco, pulmay, curanto, entre otros variados platos de comida. El precio de cada plato oscila entre los 3 mil y 4 mil pesos; los catutos -masa hecha con trigo cocido- cuestan 500 pesos y 3 unidades por mil pesos. Mientras que la tortilla cuesta mil pesos la unidad.

Mientras que en la música, uno de los platos fuertes del festival fue Eliseo Guevara. "Fue muy hermoso estar acá en este festival y poder haberles brindado mis mejores éxitos. Hay diversos stands de comida por acá para que la gente lo pase bien hasta este domingo", dijo el cantante.

En el show que cerró la jornada sabatina, Guevara presentó sus grandes éxitos, donde "El de las botas negras" hizo bailar al público.

La parrilla musical para este domingo contempla grupos destacados como "Rancheras del Bío Bío", el Charro Angolino Lalo Figueroa, Aladino Ruiz y "Los Príncipes del Valle", Grupo "Kalipso Tropical" de Temuco, "Estelar Ranchero" y cerrarán la jornada dominical "Los Reales del Sur" de Angol. La entrada tiene un valor de 1.000 pesos y además dispone de una pantalla gigante que transmitirá todo lo que sucede en el escenario, a lo que se suman variados juegos que la familia y los más pequeños podrán disfrutar en el evento sólo hasta este domingo.

3.000

a cuatro mil pesos cuesta el plato de asado en los stands del festival.