Secciones

Dos motociclistas mueren calcinados tras impactar en ruta Freire-Villarrica

tragedia. Entre las víctimas está Rocío Mellado (26), quien era funcionaria de la PDI de Temuco. En 24 horas, dos funcionarios policiales perdieron la vida en similares circunstancias.

E-mail Compartir

16 noviembre de 2007 Un matrimonio argentino falleció tras ser impactados violentamente por un camión, que por tratar de evitar a un tercer vehículo, no se percató de su presencia.

17 enero de 2014 Una madre y su hijo fallecieron tras chocar contra un camión a 18 kilómetros de Villarrica. El fiscal en su momento culpó a la mujer por traspasar el eje de la calzada.

Rocío Mellado Hormazábal (26), conducía su moto Honda CBR-250 llamada 'chilenita patriótica' hacia Villarrica. Su viaje se vio abruptamente interrumpido antes del mediodía de ayer a la altura del kilómetro 30 de la ruta S-199, a 18 kilómetros de Villarrica, tras impactar frontalmente contra una segunda motocicleta (Yamaha FZ 1000) maniobrada por Carlos Salazar Acuña (52), quien también falleció en el lugar.

Tras la colisión, muchas fueros las personas y automovilistas que intentaron prestar ayuda, pero nada pudieron hacer para evitar una nueva tragedia. Instantes después, los momentos de dolor se sucedieron a cada segundo, con el arribo al lugar de familiares, amigos y compañeros de las víctimas, quienes sólo atinaban a tomarse la cabeza y arrodillarse en el asfalto -rezando en algunos casos-, observando atónitos e impotentes el accidente.

De momento lo único claro respecto del fatal impacto es que una de las dos motocicletas sobrepasó el eje de la calzada, chocando a gran velocidad al otro vehículo que se dirigía a Temuco -conducida por Carlos Salazar Acuña-, lo que generó que ambos medios de transporte quedaran completamente calcinados, al igual que los cuerpos de Mellado y Salazar.

Las causas concretas que originaron la colisión mortal son materia de investigación y en esa línea, la fiscal Paola Varela ordenó a la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) que realice las diligencias.

Según el capitán Marcelino Morales, "se está barajando algún tipo de velocidad, condiciones físicas deficientes, ingesta de bebidas alcohólicas o diseño vial. Esas son las hipótesis más fuertes que maneja la Siat Cautín".

La fiscal Varela baraja una serie de declaraciones de lugareños que observaron el brutal choque, pero además cuenta con el testimonio de Víctor Inostroza Melo, quien acompañaba en una segunda motocicleta a Rocío Mellado y quien también resultó con heridas en una de sus piernas tras salir eyectado unos 15 metros de su moto.

El accidente en la ruta S-199 obligó a los efectivos de Carabineros a detener el tránsito en ambos sentidos por al menos tres horas, originando tacos que se extendieron por más de cinco kilómetros y que atocharon por completo las calles de Villarrica hasta pasadas las 15 horas.

Esta es la segunda tragedia que enluta a la PDI en 48 horas puesto que, el pasado sábado el inspector de la Brigada de Homicidios de Los Ángeles, Felipe Heredia Allendes, también perdió la vida a bordo de su vehículo tras impactar contra una camioneta, cuando iban rumbo a Coñaripe a un encuentro motoquero. Su polola, identificada como Andrea de los Angeles Wormald Sandoval (26) permanece internada en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, en estado crítico.

La criminalista

El 14 de enero del 2013 fue un día inolvidable para Rocío Mellado Hormazábal. Por fin había logrado uno de sus sueños más anhelados: ser parte de la PDI. Su primer contacto en la institución lo tuvo en la Brigada de Delitos Sexuales de Temuco, siendo recibida por la en ese entonces comisario Catalina Barría.

La propia Barría recordó a Mellado como "una persona comprometida, que tenía mucho ímpetu, con muchas ganas de hacer cosas, joven, sin hijos, siempre quiso ser policía".

Esas ganas de pertenecer a las filas de la PDI se acrecentaron gracias a una tradición familiar, dado que una de sus hermanas también desarrolla labores en la institución, al igual como lo hicieron en su oportunidad unos tíos y primos de la hoy fallecida subcomisario.

En su etapa de adolescente, Mellado siempre fue una mujer muy comprometida y extremadamente rigurosa en sus estudios. De hecho, sus pasos por el Liceo Camilo Henríquez y la Universidad Santo Tomás así lo reflejan, demostrando siempre ser una alumna con muy buenas calificaciones.

En ambas etapas, Rocío Mellado se debía trasladar diariamente desde Lautaro - donde vivió por muchos años - hasta Temuco y así asistir a sus clases. Una de sus amigas la recuerda como "amorosa, sonriente y tallera", destacando su gran dedicación a la carrera de investigación criminalística, donde ingresó el año 2004 y salió sin reprobar asignaturas en el 2008.

Otra de las pasiones de Rocío Mellado era la natación. Sus habilidades para el deporte acuático eran tales que incluso fue parte del equipo regional de natación, defendiendo en varias oportunidades a La Araucanía en diversas competiciones. También fue parte del seleccionado local de Lautaro.

Los restos de la funcionaria de la PDI serán entregados a sus familiares durante la jornada de hoy, donde se decidirá el lugar de sus exequias.

la otra víctima

Carlos Salazar Acuña (50), comerciante oriundo de la ciudad de Los Ángeles (región del Bío Bío) viajaba de vuelta rumbo a Temuco tras ser participe del segundo encuentro "Motoquero Internacional Pumas" realizado en Coñaripe los días 23, 24 y 25 de enero.

Su viaje a Temuco obedecía a que se iba a encontrar con otros amigos motoqueros en la capital regional, para posteriormente retornar hacia Los Ángeles.

"Fito" para sus amigos, era además hermano del concejal de la Democracia Cristiana por la región del Bío Bío, Víctor Salazar Acuña, quien también compartía este amor por las motos.

Salazar Acuña era un miembro activo del grupo de motoqueros "Los Perros", que se había sumado al encuentro en Coñaripe.

Sus restos serán enviados en las próximas horas hacia Los Ángeles, donde se realizará un responso y posteriormente sus exequias.

27 enero de 2014 Un vehículo, conducido por David Espinoza (fallecido), se estrelló violentamente contra un árbol en el sector Los Negros. Otras tres personas resultaron lesionadas.

24 enero de 2015 Un funcionario de la PDI de Los Ángeles falleció tras impactar de frente con su moto contra una camioneta cuando se dirigía a Coñaripe, a un encuentro motoquero.

24 enero de 2015 Minutos más tarde, un segundo accidente, sin resultados fatales, ocurrió en la misma ruta S-199. Los causantes de la colisión: una motocicleta y un automóvil.

25 enero de 2015 Choque frontal entre dos motocicletas deja un saldo de dos víctimas fatales. La colisión originó un atochamiento de proporciones durante horas en la ruta S-90.

La historia de la Conadi está llena de irregularidades en los procesos de compra y venta de tierras. Eso es sabido por todos".

Consejero nacional de la Conadi

3

personas se vieron involucradas en el accidente. Dos fallecieron y un tercero quedó con heridas graves en una de sus piernas.