Secciones

A mediados de febrero comienza a funcionar nueva feria techada de Angol

acuerdo. Tanto el municipio local como los comerciantes del sector en conflicto quedaron satisfechos tras encontrar una salida al tema.
E-mail Compartir

El conflicto entre comerciantes de la feria ubicada en el sector Campo de Marte de Angol y el alcalde Obdulio Valdebenito por el uso de la nueva feria techada, está comenzando a resolverse. Si bien se había comprometido a que a mediados de enero estaría todo en regla, será a mediados de febrero donde los comerciantes por fin podrían ingresar a las instalaciones techadas, debido a que sólo faltan detalles por aprobar por parte de la Dirección de Obras de Angol.

Así lo confirmó el alcalde Obdulio Valdebenito a El Austral, donde señaló que tanto los comerciantes de la feria pública como privada del sector Campo de Marte podrán ingresar a la feria techada que se habían negado a usar a fines de 2014. "El otro día estuvimos realizando la última observación que entregó el director de Obras a la carpeta de esta feria y ya prácticamente nos quedan sólo 2 de las 12 observaciones. En resumen, como los tiempos estarían pasando rápidamente, estaremos inaugurando e ingresando a los nuevos locales a mediados del mes de febrero. A veces las carpetas de la autoridad sanitaria se demoran un tiempo. Nosotros tenemos el cálculo que para esa fecha estaríamos ingresando sin problemas a la feria techada", sostuvo.

Incertidumbre

En la feria de Campo de Marte el movimiento es constante. Sin embargo, la mayoría de los locatarios quieren ingresar pronto a las instalaciones techadas. Este es el caso de Bernardita Colombre (61 años) quien lleva más de 40 años trabajando en el sector. "Los puestos están bien, pero falta fumigar los locales. Ojalá pudiéramos ingresar para febrero, pero creo que falta pintar atrás y hacer una limpieza a los locales", sostuvo.

Similar opinión tiene Victoria Urra (66 años) quien lleva atendiendo en su puesto de pescados y mariscos hace 25 años. "Aquí al menos estoy al día con todos los papeles que me han pedido y para mí sería fantástico entrar para mediados de febrero, pero "del dicho al hecho hay mucho trecho" porque hasta ahora la mayoría está estancado aquí y realmente no sabemos si entramos el próximo mes o dos meses más por cómo va la situación", señaló.

decreto municipal

Para Darío Cuevas (60 años), comerciante de frutas y verduras de la feria Campo de Marte, la solución pasa específicamente por un decreto municipal que los deje dentro del recinto. "El problema pasa por los comerciantes ambulantes que están afuera y es difícil competir con ellos por los precios bajos que ellos dan. Aquí estamos todos revueltos con esto". Sin embargo, espera pronto poder ingresar a la feria techada. "Espero que ingresemos para mediados de febrero como dice el alcalde. Pero insisto que se necesita el decreto municipal", puntualizó.