Secciones

A los 68 años fallece el cantante Demis Roussos

El domingo. El conocido músico falleció en Atenas.
E-mail Compartir

El cantante griego Demis Roussos murió a los 68 años de edad en su casa en Grecia, informó su familia.

La hija del conocido músico, Emily, fue la encargada de confirmar la noticia al diario francés Le Figaro.

El periodista y presentador greco-francés Nikos Aliagas, cercano al fallecido artista, dijo a través de su cuenta en twitter que el fallecimiento se produjo en Atenas.

"Acabo de enterarme de la muerte de mi amigo Demis Roussos, en la noche del sábado al domingo, en Atenas. Profunda tristeza por un gran artista", escribió Aliagas.

Según los medios franceses, la familia de Roussos prefirió esperar hasta hoy para dar a conocer la noticia, de forma que esta no coincidiera con la histórica jornada electoral vivida ayer en Grecia.

Ciclo de cine infantil recorrerá diversos barrios de Temuco

programa senda. La muestra de películas se realiza de manera gratuita.
E-mail Compartir

Con el objetivo de promover la práctica de actividades recreativas y difundir la importancia de tener un estilo de vida saludable, el Programa Senda Previene de Temuco se encuentra desarrollando un "Ciclo de cine infantil" en diferentes sectores de la comuna.

El Programa Senda Previene tradicionalmente desarrolla actividades recreativas y deportivas durante los meses de verano, aprovechando que los más pequeños de la casa están de vacaciones.

GRATUITA

A la exhibición de las cintas pueden asistir en forma gratuita todos los niños y niñas interesados, donde además se les hará entrega de una colación para hacer más agradable la jornada. Específicamente, las actividades se desarrollarán el 27 de enero en la Biblioteca Municipal de Pueblo Nuevo; el 3 de febrero en la Biblioteca Municipal de Labranza; el 10 de febrero en el Centro Comunitario de la Villa Quinto Centenario; el 17 de febrero en la Biblioteca Municipal de Santa Rosa y el 24 de febrero en la Biblioteca Municipal de Pichicautín. La exhibición, en los lugares antes señalados, comenzará a las 15 horas.

Respecto a la actividad, la coordinadora del Programa Senda Previene de Temuco, Macarena Herrera, dijo que "efectivamente durante el verano tratamos de llegar al mayor número de barrios, acercándonos a los niños para entregar un mensaje preventivo, con actividades recreativas y aprovechando que están de vacaciones. Actualmente estamos con los cines, vamos a recorrer varias bibliotecas y sedes comunitarias, así que invitamos a los niños a que participen, tenemos entretención, colación y películas", indicó la coordinadora.

Finalmente, los organizadores destacaron que el "Ciclo de cine infantil" ya se realizó en San Antonio y Amanecer, donde los asistentes se mostraron muy contentos con la iniciativa y disfrutaron sanamente de una agradable jornada, alejados del alcohol y el tabaco, que es el mensaje que Senda Previene quiere entregar.

La orquesta "Huambaly" hizo bailar a los vecinos de Purén

presentación. La actividad fue organizada por la municipalidad local en conjunto con el Consejo de la Cultura y las Artes.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Unos 500 pureninos y pureninas disfrutaron con las melodías de la orquesta espectáculo "Huambaly", agrupación que en un marco de fiesta y alegría hizo bailar a los asistentes que repletaron la Plaza de Armas de la comuna, en una jornada organizada por la municipalidad de Purén en conjunto con el Consejo de la Cultura y las Artes.

Hasta la Plaza de Armas de la comuna llegó la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Karen Paichil, quien expresó que "nosotros, a través de esta iniciativa, queremos contribuir a que la cultura y el arte puedan llegar a la Provincia de Malleco. Para ello iniciamos un trabajo en la comuna de Purén y lo hicimos con una orquesta emblemática, con una orquesta que invitó al recuerdo y a la memoria a mucha gente, y también una orquesta que se situó en un espacio público, donde efectivamente se generó un ambiente de fiesta, un ambiente de participación, y eso es lo que el Consejo Regional de la Cultura y las Artes quiere para esta Región de La Araucanía".

PROGRAMA

La directora de Cultura subrayó que esta actividad es parte del programa "Verano para todos y todas", impulsado por el Gobierno de la Presidenta Bachelet, que busca fomentar el acceso a actividades culturales, artísticas y deportivas durante el verano.

La actividad contó también con la presencia del alcalde Jorge Rivera, la concejala Cristina Bassaletti, el consejero regional Gustavo Kausel, dirigentes vecinales, directores de establecimientos educacionales y representantes de la Fundación Superación de la Pobreza.

La jornada cultural comenzó en el Teatro Municipal con la premiación de un concurso de cuentos en el contexto del cierre del proyecto artístico denominado "Reconstruyendo el patrimonio cultural y turístico de Purén", desarrollado como parte del programa Servicio País Cultural, iniciativa que se implementó gracias a un convenio entre la Fundación Superación de la Pobreza y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través de Red Cultura y la municipalidad de Purén.

Orquesta "Huambaly"

La orquesta espectáculo "Huambaly" nació en la década de los 50 y se hizo famosa con temas tales como "El bodeguero", "El lechero", "Ay mama Inés", Cha-cha-chá", o el imborrable "El yerbero". La banda resurgió el 2014, luego que Marcos Aldana -músico de jazz, hijo de uno de los directores del grupo y considerado uno de los mejores saxofonistas de Chile-, se dio a la tarea de rescatar y re escribir las partituras de los éxitos que marcaron hitos en los años 50' y 60', lo que significó el regreso de la agrupación a los escenarios nacionales.