Secciones

el Gobierno anuncia que el horario de verano será permanente

E-mail Compartir

El ministro de Energía, Máximo Pacheco, anunció una importante modificación al cambio de hora oficial: desde ahora ya no habrá que hacer modificaciones en los relojes ya que el horario de verano se extenderá por todo el año, de forma permanente.

El cambio afecta a Chile Continental e Insular y será efectivo desde este año, eliminando la tradicional modificación de marzo.

Según explicó Pacheco, la decisión se basó en varios estudios sobre el tema, considerando los efectos que conlleva el cambio de horario. El objetivo original de la medida, el ahorro energético, ya no sería suficiente como para mantenerla.

Las cifras de lo que se ahorra es un número marginal, que no tiene relevancia, por lo que no se justifica, afirmó el titular de la cartera de Energía, indicando que en 2012 el ahorro energético fue de 0,1%, en 2013 fue menor que 0,1% y en 2014 un 0,7%.

La elección de dejar el horario de verano de forma permanente y no el de invierno obedeció a la preferencia social y la mejor calidad de vida que éste le trae a la población.

En la actualidad el consumo eléctrico del sector residencial ha variado observándose, que el mayor generador de gasto es el refrigerador, representando un 30% del consumo total del hogar. Le sigue la iluminación, con un 16%.

La autoridad hizo un llamado a la ciudadanía a que "nos acompañe en el esfuerzo por ahorrar y hacer un mejor uso de la energía".

"De acuerdo con lo establecido en la Agenda de Energía, continuaremos nuestra tarea de fomentar la eficiencia energética para conseguir el 20% de reducción en el uso de la energía proyectando para el 2025. El ahorro de energía es clave para un desarrollo sustentable del país", declaró Pacheco.

mojito, caipiriña y daikiri son los COCteles mÁs solicitados EN LOS PUBS en el verano

preferencias . Los bartenders de la Avenida Alemania recomiendan estos brebajes por su sabor y frescura, mezcla ideal en los calurosos días de verano.

E-mail Compartir

Tragos en base a bebidas alcohólicas destiladas, como son el mojito, la caipiriña y el daikiri, están dentro de los más solicitados por los clientes que llegan hasta los bares de Avenida Alemania.

Así lo explica el bartender del pub "Infame" de Temuco, Ómar Melgarejo, quien trabaja hace seis meses en el local.

"Los brebajes que tienen mayor preferencia y aceptación por parte de los consumidores tienen como base los destilados", indica Melgarejo.

Asimismo, añade que en el caso de los hombres, éstos escogen el mojito y la caipiriña "porque son tragos cítricos y aromatizados que refrescan cuando hace calor durante la jornada de la tarde y la noche".

"Las mujeres, en cambio -sostiene Melgarejo- prefieren tragos más dulces, ya que les llama la atención el sabor acaramelado y además relaja el paladar", confirma el barman.

FRUTALES

El cóctel que tiene mayor preferencia en el pub "Infame" es el daikiri, ya sea de manzana, frambuesa o naranja.

El barman Melgarejo señala que además del daikiri, dentro de los tragos más cotizados están el mojito y la tradicional michelada (jugo de limón, sal y cerveza e inclusive puede llevar merkén a gusto).

"El mojito y la michelada también se consumen bastante y es del gusto de los clientes, porque además de ser sabrosos y refrescantes, son tragos económicos", apunta.

En el caso del mojito, el valor de la unidad es de $3.100 pesos y el vaso de michelada cuesta $2.000 mil pesos. Las puertas del bar "Infame" se abren a partir de las 13 horas y la barra no descansa hasta las cuatro de la mañana.

EXÓtIcos V/S CLÁSICOS

Renato Lavanderos es el encargado del pub "Beermania" en Avenida Alemania desde hace 10 años y cuenta que al clasificar los gustos entre hombres y mujeres existen tendencias claras. Ellas se inclinan por los tragos más exóticos y a ellos, en cambio, gustan de degustar los brebajes clásicos.

"Nosotros nos caracterizamos por ofrecer en nuestra carta tragos preparados y aquí los que son más demandados son el mojito y el orgasmo, este último es del gusto de las mujeres. Aunque los hombres no abandonan su inclinación por el whisky, la piscola y la roncola", asevera Lavanderos.

El especialista en preparar el trago "orgasmo" en este pub es el bartender Manuel López, quien trabaja en el local hace cuatro años. "A las damas les gusta mucho el orgasmo que preparo. Tengo un récord de preparación que no excede el minuto", precisa.

COLLINS Y ROCOTTO

Claudio Corvalán es profesional asociado de Hotelería y Gastronomía con mención en alimentos y bebidas en Inacap Temuco.

El experto posee sus propias recomendaciones a la hora de disfrutar de un fresco cóctel.

Aquí aparecen la familia de los "Collins", mezcla que se prepara a base de jugo de limón, agua mineral y se le puede agregar cualquier destilado, como el whisky, por ejemplo.

"El coctel John Collins debe su nombre a su creador. Son cócteles refrescantes y cítricos, cuya mezcla puede ser limón con gin, "gin sour", y azúcar directamente en el vaso, luego el agua mineral".

Consultado respecto de las preferencias por sexo, el experto destaca que "los que trabajamos en el rubro no hacemos diferencia entre los géneros".

Corvalán también aconsejó que a la hora de pedir un cóctel no hay que tenerle miedo a las combinaciones con frutas y verduras. "No hay que tenerle miedo a lo que es atípico a la hora de preparar un cóctel. Por ejemplo, en mi caso, inventé el famoso "rocotto sour", éste tiene pisco, limón y un poco de ají".

El experto concluye que más allá de los sabores, disfrutar de uno de estos exquisitos cocteles ayuda a generan lazos y favorece la sociabilización.