Secciones

Senador García Ruminot criticó las investigaciones por atentados

E-mail Compartir

El senador de Renovación Nacional, José García Ruminot, criticó "los nulos" avances investigativos en el marco de los últimos atentados ocurridos en la Región en lo que va del 2015.

Los dichos del congresista fueron pronunciados luego de sostener una reunión en La Moneda con el subsecretario del interior, Mahmud Aleuy, junto al resto de los senadores de la Región, tanto de gobierno como de oposición.

"Le insistimos al subsecretario en la importancia de tener resultados policiales, para que el manto de impunidad que cubre estos hechos de violencia termine", señaló el parlamentario RN, quien pidió hacer efectiva una sesión especial en el Senado.

Un automovilista quedó atrapado en una de las escaleras de la Ufro

E-mail Compartir

No sabe cómo, pero nuevamente un conductor quedó atrapado en una de las escaleras de la Universidad de La Frontera en Temuco.

Esta vez el hecho ocurrió a metros de la Rectoría, sin que resultasen heridos ni lesionados en el incidente.

La escena causó bastante impacto y asombro entre las personas que estaban a esa hora de la mañana en la universidad. De hecho, ayudaron al conductor del vehículo en su intento por rectificar su error de manejo.

Esta es la segunda vez que algo así ocurre en la Ufro. El antecedente anterior se registró el 25 de mayo del 2014, cuando un automovilista quiso bajar por las escaleras del campus Andrés Bello.

Formalizan a un matrimonio por delito de lavado de activos

temuco. El ilícito se habría cometido durante los años 2013-2014 y el monto estimado supera los 87 millones de pesos. Ambos quedaron en prisión preventiva.

E-mail Compartir

La Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac) formalizó ayer a un matrimonio compuesto por Yocelyn Troncoso Riquelme (36) y Manuel Salazar González (34) por el delito de lavado de activos por 87 millones de pesos, dineros provenientes de la venta ilegal de marihuana durante los años 2013 y 2014, montos con los cuales adquirieron una serie de automóviles y bienes raíces.

Los imputados en calidad de autores -en el caso de Salazar González ya estaba en prisión preventiva por delito de tráfico- fueron acusados por el fiscal Luis Arroyo de ser parte de una banda criminal que blanqueaba los dineros para fines delictuales.

En su imputación, Arroyo le expuso al magistrado Luis Olivares una serie de antecedentes, provenientes de informes de la PDI y del Servicio de Impuestos Internos (SII), entre otros, además de escuchas telefónicas entre el matrimonio, que a juicio del persecutor demostrarían los hechos denunciados.

Tras escuchar los alegatos de Arroyo y del defensor Cristián Vega, el magistrado Luis Olivares, decidió acoger la solicitud del Ministerio Público y se decretó la prisión preventiva para ambos formalizados, argumentando la gravedad del delito y que "existe un peligro cierto de fuga".

Esta causa esta ligada a la denominada operación "Mallín 2", que terminó con la detención del matrimonio formalizado, además de dos ciudadanos argentinos, identificados como Mauricio Juan Samboni (31) y Paulo Gabriel Nemeth (46) tras el decomiso de 63 kilos 714 gramos de marihuana distribuido en 132 paquetes, cuando intentaron cruzar por el paso internacional Icalma, en instantes en que Chile disputaba su partido con España en el Mundial de Brasil.

los vehículos

Parte de los antecedentes presentados en la audiencia dicen relación con la compra de siete vehículos, los cuales estaban a nombre de la imputada Yocelyn Troncoso Riquelme, pues era la única que registraba rentas declaradas por concepto de honorarios ante el Servicio de Impuestos Internos, en un lapso de un año (marzo 2013 y marzo 2014).

Entre los bienes automotores adquiridos en remates, figuran tres camionetas, dos furgones, un station vagon y una ambulancia.

Esta última, adquirida el 12 de diciembre del año 2013 en la casa de remates Andurand, por un valor de $2.573.700 corresponde a una ambulancia marca Hyundai, modelo Hi Van, del año 2006.

Según dijo Arroyo en la sala 1B del Juzgado de Garantía de Temuco, "seis de ellos fueron pagados al contado", agregando que los montos involucrados alcanzarían los 37 millones de pesos.

Respecto de dicha adquisición, el fiscal Arroyo precisó que "hasta la fecha no se ha podido determinar y establecer ninguna actividad lícita que justificara la adquisición de estos bienes".

De hecho en la audiencia, Arroyo le señaló al juez Olivares que en el caso de Yocelyn Troncoso sus ingresos económicos mensuales en promedio eran de $500.000 mensuales durante los últimos cuatro años. Además se hizo mención a dos bienes raíces, avaluados en 50 millones de pesos.

descargos

Antes de que se diera inicio a la sesión, el detenido y reformalizado Manuel Salazar González, señaló públicamente que la Fiscalía estaba cometiendo un error con ellos.

En concreto, le dijo mirando a la cara al magistrado Olivares que los dineros utilizados para la compra de los vehículos provenían de créditos bancarios a los cuales había tenido acceso por un monto superior a los $20 millones. Los dichos fueron reiterados al momento de que el personal de Gendarmería lo custodió para ser trasladado hasta la cárcel de Temuco.

Por su parte la defensa del matrimonio imputado señaló en la audiencia de control de detención y formalización su "extrañeza" en lo solicitado por el fiscal Arroyo, precisando que "no reúne los requisitos (prisión preventiva) ya que hoy mismo se acreditó la proveniencia de los dineros", agregando que incluso la mujer "tiene un atraso de ocho meses en el pago de un crédito y que incluso puede perder uno de los vehículos".

A 15 años de implementada la Reforma Procesal Penal en la Región, este caso es el primero en donde el Ministerio Público logra formalizar a una persona (en este caso dos) por el delito de lavado de activos. Este hecho fue resaltado por el fiscal regional, Cristián Paredes, quien sostuvo que "como Fiscalía Regional creemos que es un hito muy importante en el marco de lo que estamos propiciando, que es hacer investigaciones cada vez más especializadas y sofisticadas para poder desbaratar no sólo delitos comunes sino que formas más elaboradas".

18 junio 2014 Son detenidos en el paso internacional Icalma, dos ciudadanos argentinos con 64 kilos de marihuana.

18 junio 2014 En Temuco, son detenidos Yocelyn Troncoso y Manuel Salazar por ser parte de la banda que comercializaba la droga.

28 enero 2015 Yocelyn Troncoso es detenida y formalizada por la Fiscalía junto a su marido por el delito de lavado de activos.

7

vehículos a nombre de la mujer fueron expuestos como medio de prueba. Fiscalía los cuantificó en $37 millones.

Primer

caso de lavado de activos en la Región. Troncoso y Salazar son los primeros formalizados por este delito.