Secciones

Los españoles retoman el liderato en etapa del Transandes Challenge

resultado. Joan Jordella superó al actual campeón chileno, Javier Püschel, y se quedó con el cuarto circuito.

E-mail Compartir

Una jornada de más de 72 extenuantes kilómetros, esta vez en La Araucanía, se vivió ayer por la mañana en la localidad de Catripulli, comuna de Curarrehue. La elite mundial del mountainbike cross country se deleitó esta vez con los parajes precordilleranos que entrega la Región.

Luego de abandonar el asfalto, saliendo del centro de Curarrehue en dirección a la cordillera, el pelotón del Transandes Challenge comenzó a trepar hacia la Laguna Hualafquén, ubicada en el Parque Nacional del mismo nombre.

Desde el kilómetro 40, a sólo 2 de la frontera con Argentina, comenzaron a despegarse los punteros. Llegando al kilómetro 46, los pedaleros debieron bajar de sus bicicletas y cruzar a pie el majestuoso puente colgante fabricado artesanalmente y cuya altura se empina en los 80 metros por sobre el Río Maichín, una postal clásica del Transandes Challenge.

Finalmente, completaron la competencia a través de caminos secundarios por paisajes que mezclaron bosques nativos con campos de labranza mapuche.

"Fue una etapa muy linda, espectacular, he corrido los 7 años el Transandes y nunca vi paisajes como los de hoy", comentaba al llegar a la meta el chileno Javier Püschel.

"Hoy fue una carrera donde salimos en pelotón gran parte de la ruta, pero en el ascenso nos escapamos los líderes y estuvimos disputando casi toda la parte final de la carrera juntos. Para variar mi rueda nuevamente perdió aire, pero logré resolverlo en una parada de 30 segundos que no me afectó mucho", señaló el campeón chileno.

en Catripulli

El equipo hispano Buff sólo es alegría, bromas y risas. Primero fue la estrella catalana Joan Jordella que llegó junto al campeón chileno Javier Püschel. Minutos después, una tibia recepción al norteamericano Tristán Cowie, y luego la dupla española compuesta por Pau Zamora y Antonio Ortiz recibió los vítores tras ratificar la supremacía por sobre el resto de los equipos en competencia.

"Hoy vivimos una etapa hermosa, lo pasamos muy bien. Resulta que salimos con una cámara para registrar la carrera. Hicimos varias tomas divertidas, incluso con la cámara en la boca para no perder ritmo. Llegamos a la meta y nos dimos cuenta que no estaba grabando. Casi perdemos tiempo por eso", comentó entre risas el catalán Pau Zamora, luego de recibir los retos de su compañero Antonio Ortiz por no lograr las tomas.

QUINTA ETAPA

Desde las 9.30 de la mañana de hoy comenzará la quinta etapa desde el campamento en Catripulli en dirección hacia Pucón. La ruta será de 60 kilómetros, 5% en pavimento, 55% camino secundario, 20% camino forestal y 20% de sendero, con un asenso acumulado de 1.330 metros en total.

"La etapa Catripulli-Pucón es rápida, pero difícil. Se transitará por diversos terrenos, comenzando por la laguna El León, luego recorrerán caminos interiores antes de ascender hacia el sector Los Nevados y descender en el campamento de Pucón", señaló Juan Pablo Santiagos, director del Transandes Challenge.

El Austral

72

extenuantes kilómetros fueron parte de la competencia que se realizó ayer por la mañana en Catripulli.