Secciones

"Cuadro Negro" del Ejército sería enviado a Quillota

angol. Fue fundado en el año 1935 en la capital de la provincia de Malleco.

E-mail Compartir

Polémica fue la decisión que ratificó el comandante en Jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, tras su visita a la ciudad de Angol. Allí, aparte de revistar el nivel de operatividad del Regimiento de Caballería Blindada Nº3 "Húsares", señaló que en un mediano plazo trasladaría hacia Quillota el "Cuadro Negro", rama importante de caballería del regimiento y patrimonio histórico de la ciudad.

El general Oviedo señaló que esta decisión se debe a que, "es tan importante el Cuadro Negro que ya ha excedido los ámbitos de Angol. El "Cuadro Negro" tiene una representación institucional que ha sido considerado como un patrimonio de la equitación tradicional de combate de arraigo de la bravura del jinete militar y en esos términos se está estudiando que tenga una representación a nivel nacional y eso significaría a lo mejor justamente que este Cuadro Negro esté radicado en la escuela de equitación del Ejército, en la ciudad de Quillota".

Bajo este contexto, el comandante en jefe del Ejército afirmó que el traslado sería inminente en un mediano plazo. "Si cuando mencionaba la mayor funcionalidad, capacidades y racionalización de la institución, el Cuadro Negro tiene una representación nacional y seríamos injustos en no darle esa connotación. Por lo tanto el nombre de "Húsares" la idea es que sea un nombre valorado a nivel nacional porque ya excedió justamente al ámbito de Angol", sostuvo.

El comandante además dijo que la institución castrense es responsable para que esto tenga una mirada a nivel nacional. "Por lo tanto ese orgullo que va a salir de aquí del "Húsares" de Angol a Chile creo que potencia justamente la zona". Si bien uno de los factores es de logística y económica, el general señaló que "es la profesionalización para este, el regimiento de Angol, que debe tener una misión operativa muy concreta, por lo tanto el Ejército tiene justamente en el sector de la escuela de equitación que está en Quillota otras funciones relacionadas al deporte ecuestre y el deporte representativo. Lo que hacemos es potenciar la profesionalización del Cuadro Negro".

HISTORIA

El Cuadro Negro fue fundado el año 1935 en Angol y pertenece a la Región, donde el teniente Aquiles Huerta fue su primer instructor, quien tuvo la responsabilidad de la organización y preparación de este escuadrón. Su estructura contaba con un oficial a cargo y diez jinetes, los que eran responsables de lucir sus representativas insignias. Sin embargo y una de sus características principales era la demostración de los más osados ejercicios.