Secciones

Alerta roja en cuatro comunas debido a los incendios forestales

peligro. A los siniestros existentes se suman las condiciones meteorológicas que facilitan la propagación.
E-mail Compartir

La Onemi de La Araucanía declaró alerta roja en las comunas de Angol, Traiguén, Lautaro y Galvarino, debido a la existencia de incendios forestales sin control en esas localidades y que presentan una alta probabilidad de crecer en extensión, amenazando a infraestructuras cercanas, según informó el Departamento de Manejo del Fuego de la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

PROPAGACIÓN

Al peligro de los fuegos existentes, se suman las condiciones meteorológicas que facilitan la propagación y dificultad de control (viento fuerte) del fuego.

La Onemi de La Araucanía y Conaf, en coordinación con el Centro Nacional de Alerta Temprana y los organismos técnicos pertinentes, mantienen monitoreo de esta condición y establecen las coordinaciones necesarias, acorde a la alerta vigente, en resguardo de la población.

Dueños de carnicería estarían vinculados a compra de vacunos robados en Victoria

delito. Dos imputados por abigeato mantenían libreta con nombres de proveedores.
E-mail Compartir

aariasv@australtemuco.cl

La Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac) investiga en Victoria una libreta y documentos que tendrían nombres de proveedores de vacunos a una carnicería de Victoria, vacunos que serían adquiridos a personas que cometieron el delito de abigeato.

Dicho registro está en manos de la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac), como resultado de una diligencia clave que realizó esta entidad investigadora, en conjunto con efectivos de la Cuarta Comisaría de Victoria.

Dicho operativo terminó ayer con la formalización de una pareja identificada como Carlos Gallegos Castillo y Juana del Carmen Mardones Benavides, ambos propietarios de una carnicería en Victoria, quienes quedaron en calidad de imputados por el delito de abigeato, tenencia ilegal de municiones y Ley de Mataderos Clandestinos.

EL Juzgado de Garantía de Victoria otorgó 120 días para la investigación, quedando Carlos Gallegos en prisión preventiva y Juana del Carmen Mardones con arresto domiciliario nocturno.

SECRETO A VOCES

Consultada la secretaria de la Asociación Gremial de Agricultores de Victoria, María Gloria Naveillán, respecto de este registro de proveedores informales, acotó que "es un secreto a voces que son los mapuches de la comunidad de Temucuicui y alrededores los que cometen abigeato en la zona, por lo mismo, no me cabe duda alguna que deben estar en esa nómina", especificó la dirigenta.

Planteó además que dicho registro "es una hebra muy importante de la investigación a la cual no se había podido llegar. Esta hebra hay que seguirla, ya que aquí todo el mundo sabía que había mucha gente involucrada y de comunidades, pero no había como probarlo: hoy se va poder probar y eso es algo muy bueno", recalcó.

La dirigenta agregó que "lo que tenemos en Victoria, Traiguén y Ercilla es una mafia de la carne que financia a violentistas y terroristas. Ellos ocultan los animales en sus terrenos, donde está todo el tema armado adentro, y se van faenando de a poco".

Dicha acusación también fue avalada por el presidente del gremio, Nicolás Donzé, quien dijo que "aunque no teníamos pruebas, esto era un secreto a voces. Además, todos sabían que en esa carnicería pasaban cosas".

Por su parte, el mayor Rodrigo Ureta, comisario de la Cuarta Comisaría de Victoria, dijo que el contenido de la nómina de proveedores es parte de la investigación y que por lo mismo no podía referirse a ella.

DILIGENCIA

La diligencia policial que permitió obtener desde la carnicería de los imputados el registro de proveedores informales fue encabezada por Luis Espinoza, el fiscal preferente para temas de abigeato y parte de la Fiac enfocada en asuntos de la violencia rural.

Desde el local -informaron desde la Fiac- además de este registro se logró recuperar una serie de documentos, entre los que se cuentan facturas, en principio irregulares, por cerca de $20 millones.

Hasta el momento, la Fiac ha logrado establecer que la pareja negoció, sólo el año 2014, cerca de 100 vacunos.

El fiscal Espinoza señaló que -según se pudo establecer en la indagatoria- el vacuno robado que intentaba comercializar la pareja de imputados pertenecía a Víctor Meier, quien en agosto pasado sufrió la sustracción de 57 animales desde su predio.

"Estamos investigando a la persona que aparece como contribuyente, Juana Mardones, quien durante el año 2014 habría vendido en Ferias Araucanía de Victoria más de cien animales por un valor cercano a los $20 millones", explicó el fiscal Espinoza.

Asimismo añadió que "con el objeto de acreditar el origen de estos animales se incautaron facturas, algunas de ellas no están timbradas, así como también documentación consistente en cuadernos donde constan las adquisiciones a bajo precio que hacían de estos animales a personas cercanas a la ciudad de Victoria", consignó el fiscal Espinoza.

La diligencia permitió incautar, también los denominados "crotales", que son las marcas numéricas entregadas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para el registro del ganado, los cuales no estaban acreditados.