Secciones

14 escuelas de fútbol juegan Mundialito de Imperial

torneo. La competencia se disputará hasta el domingo en el Complejo Diego Portales.
E-mail Compartir

La pelota empezó a rodar ayer en el Mundialito de Fútbol de Nueva Imperial. El certamen partió en el Complejo Deportivo Diego Portales de la comuna con la presencia de 24 academias de Rancagua a Puerto Varas.

La primera jornada del torneo incluyó encuentros cerrados, buen juego y también goleadas.

"Este campeonato lo organizamos la Escuela Los Leones y la Municipalidad de Imperial. Serán seis días de partidos", afirma Rodrigo Pacheco, coordinador del certamen.

La competencia se desarrollará hasta el domingo y pone en movimiento a equipos de las categorías 1997, 1999 y 2002.

resultados

En la primera jornada del certamen, San Lorenzo de Puerto Varas empató 1-1 con Talentos de Panguipulli (categoría 2002), Academia Nahuén de Valdivia venció 3-1 a Deportes Valdivia (en la misma serie) y la Escuela Los Leones le ganó a Puerta Saavedra 8-0 (2002).

En la categoría 1999, Deportes Valdivia venció 2-1 a Academia Araucanía y Barcelona de Puerto Montt goleó 4-0 a Colo Colo de Los Ángeles.

La competencia seguirá hoy desde las 9 horas en el Complejo Diego Portales de Imperial.

La fase de grupos del certamen se extenderá hasta el viernes. El sábado se jugarán las semifinales y el domingo se disputarán las finales.

Novedades tendrá la temporada tuerca de este año en Bajo Pinar

automovilismo. En los campeonatos 2015 se incorporará una nueva categoría. También se modificará la pista.
E-mail Compartir

Bastantes cambios ofrecerá la temporada tuerca 2015 en el Autódromo Bajo Pinar. El tradicional escenario ubicado en Metrenco recibirá a los pilotos de la zona sur con novedades en su circuito y también con innovaciones las categorías que incluirá este año.

Las modificaciones apuntan a potenciar el automovilismo local y a abrir espacios para la participación de más corredores.

El primero de los cambios pasa por la reincorporación de Pablo Jacobi como encargado de los campeonatos. El dirigente volvió con las pilas recargadas después de su alejamiento de la actividad tuerca en el segundo semestre de 2014.

"Estamos con todas las ganas de hacer cosas por el automovilismo. En esta temporada potenciaremos nuestros campeonatos", dice Jacobi, quien tomará la posta luego del trabajo que realizó a fines del año pasado Juan Carlos Contreras en la dirección del autódromo.

El dirigente anticipa que la temporada tuerca 2015 incluirá dos competencias. Entre marzo y julio se disputará el Campeonato de Apertura y entre agosto y diciembre se correrá el Clausura. Ambos incluirán seis fechas y pondrán en movimiento a las series Fiat 600 Turismo, 1.600 carburada, 1.600 inyectada y full power.

incorporación

A las series tradicionales se sumará la Nissan V-16. La nueva categoría ya tiene seis pilotos confirmados y la meta es que a mitad de año ya reúna a 10 corredores por fecha.

"Incluimos a esta nueva categoría porque integra a un modelo de auto bien popular y que implica costos bajos para su armado y puesta a punto. Además permitirá que venga gente que participa en competencias de otras ciudades. En nuestros campeonatos de este año no consideramos a la serie Fiat 600 Standard, porque hicimos una sola categoría para ese tipo de auto y que llevará el nombre de Fiat 600 Turismo", remarca Jacobi.

Uno de los pilotos que correrá en la serie Nissan V-16 es Sergio Conejeros. El puertomontino prepara su vehículo con la idea de pelear por triunfos en una categoría que promete espectáculo.

"El correr en una categoría en la que el modelo de auto es similar ayuda bastante a emparejar las cosas. Me entusiasmé bastante porque sé que el autódromo también lo potenciaron. Me llevé videos del recinto para compartirlos con mis compañeros de equipo", dice Conejeros, que defiende los colores del Club de Automovilismo de Puerto Montt.

"Vendremos a competir con unos seis pilotos de Puerto Montt. Uno de ellos será mi hijo David", expresa el corredor, que viene de ganar el campeonato 2014 de Los Ángeles en la serie 850 a 1.100 centímetros cúbicos.

escenario

Las novedades de la temporada no quedan ahí. También pasarán por la pista. El trazado fue modificado para privilegiar los tramos de velocidad y evitar los sectores trabados.

polvo de roca

"La pista la modificamos y ahora tiene 1.200 metros (antes medía 1.100 metros). Además bajamos las curvas (de siete a cinco) y potenciamos las rectas. También depositamos 500 metros cúbicos de polvo de roca para hacer más compacto y rápido el circuito", subraya Jacobi.

Los cambios están dirigidos a potenciar las competencias de este año y a incorporar a más pilotos a los campeonatos de Bajo Pinar. Jacobi espera que las innovaciones lleven a superar los 30 pilotos en cada fecha de la temporada 2015.