Secciones

Uniformes escolares: las pymes locales se la juegan por la calidad

producto regional. Ad portas del regreso a clases, las tiendas de confección señalan que la calidad de sus telas y la atención personalizada es su gran ventaja al momento de competir con el retail.
E-mail Compartir

macarena.alvarez@australtemuco.cl

"A

Ad portas del comienzo de un nuevo año escolar, mientras las grandes tiendas de la ciudad repletan sus vitrinas con artículos y uniformes escolares, las pequeñas tiendas de confección regionales aumentan su trabajo, ya que a pesar de la ardua competencia, estas pymes se han enfocado en la calidad de sus productos, asegurando que sus uniformes son más duraderos.

La calidad de sus telas, la posiblidad de ajustar pantalones, poleras o faldas al instante, más una atención personalizada, son la ventaja de estos talleres de confección, que ofrecen uniformes a decenas de colegios temuquenses y de otros puntos de la Región.

Además, dada la alta demanda de uniformes escolares, estos talleres aumentan su mano de obra directa e indirecta, contratando en su mayoría a mujeres, quienes ayudan en las labores de confección, bordado y ventas, entre otros.

En ese sentido, además de la temporada alta de ventas, que va desde mediados de enero hasta fines de marzo, los locales de confección de Temuco tienen la particularidad de ofrecer uniformes escolares durante todo el año, siendo una alternativa constante para aquellos que les quedó corto el pantalón, perdieron el chaleco o necesitan un uniforme "cero kilómetro" para la graduación de fin de año.

Con precios similares al de las grandes tiendas, estos emprendedores locales se la juegan por ofrecer uniformes escolares duraderos, los que a fin de año también logren pasar de curso.

NEGOCIO FAMILIAR

Hace 22 años, Lissette Espinoza junto a su marido decidió abrir una fábrica de uniformes escolares y para empresas, negocio que además de convertirse en el principal sustento familiar, con el paso de los años se ha ido modernizando, tanto en maquinaria como en la cantidad de productos y servicios que ofrecen.

Se trata de "Cler", tienda ubicada en calle General Carrera N°65, casi llegando a Avenida Balmaceda. Actualmente, esta empresa familiar está a cargo del hijo de los Palma Espinoza, Carlos.

"Hemos focalizado nuestro trabajo en nuestros clientes y las necesidades que ellos tienen. Los uniformes escolares son una prenda que tiene mucho tráfico de uso, por lo tanto los papás buscan una calidad superior en las telas, que permita soportar todo el año. Esa ha sido nuestra prioridad número uno", dice Carlos Palma.

Según cuentan estos emprendedores familiares, las ventajas que tienen ante el retail son varias. "Ellos no son productores de las prendas, sino que son el intermediario final para el cliente. Su cadena de producción es larga, lo que eleva los costos de la multitienda, que para tener precios competitivos, debe bajar la calidad", explica Palma.

Otro de los puntos que destacan en "Cler" es la cantidad de mano de obra que se genera, puesto que actualmente cuentan con 34 trabajadores directos -de los cuales sólo 3 son hombres-, más 25 empleos indirectos.

Actualmente, "Cler" ofrece uniformes para 26 colegios de Temuco, además de proveer a establecimientos educacionales de las comunas de Imperial, Freire, Angol, Loncoche y Gorbea, entre otras.

En cuanto a los precios, éstos van desde $9.900 por una polera hasta $39.900 por una parka (ver recuadro).

EN EL CENTRO

A un costado del Mercado Municipal, exactamente en calle Portales 983, se ubica Confecciones Holland, tienda que se dedica no sólo a la elaboración de uniformes escolares, sino también de empresas y universidades.

"Llevo doce años haciendo uniformes escolares, los que son de excelente calidad, con telas nacionales, que es lo que nos ha mantenido en el tiempo y nos ha permitido luchar contra las grandes tiendas", afirma Erica Altamirano, dueña de "Holland".

Altamirano hace hincapié en la calidad de las telas e hilos, factores que a su juicio son la clave de su negocio. "Además trabajo con puras modistas de alta costura, las que cosen y bordan muy bien", señala la emprendedora, quien precisa que dentro de sus funcionarios, el 99% son mujeres.

Si bien los primeros meses del año son los que reportan más ganancias para su negocio, la dueña de "Holland" recalca que es muy importante la organización y distribución de los recursos, pues a partir del mes de abril y hasta diciembre es el período de confección de los uniformes para el año siguiente.

Confecciones Holland actualmente elabora uniformes para 24 colegios de Temuco, más otras seis comunas de la Región.

Otro nicho de negocio para esta emprendedora son los delantales para estudiantes universitarios, sobre todo del área de la salud. "Abastecemos todo lo que es clínico, con sus logos respectivos. Los precios van desde $8.500 a 16.500", detalla Altamirano.

A LA MEDIDA

En plena Avenida San Martín, a pasos de calle Andes, se encuentra Pellizari Confecciones, fábrica con 25 años de experiencia, la que se ha ido modernizando poco a poco.

"Hoy día está complicada la industria textil, porque las telas importadas son más baratas. Nuestra ventaja es la calidad, porque la confección de nosotros es superior", afirma Lucio Pellizari, dueño de la tienda que lleva su apellido.

El emprendedor señala que la diferencia de precios con el retail es mínima, de alrededor de $2 mil por prenda, ya que "sino, no podemos competir".

Pellizari indica que uno de los plus de su fábrica frente a las grandes tiendas es la posibilidad de hacer ajustes a la medida. "Hay niños que son muy largos de brazos o piernas, por ejemplo. Nosotros lo hacemos a la medida del cliente, ya que hay que buscar las características intrínsecas del producto para poder venderlo".

George Chaytor, Pumahue, Colegio Alemán, Camilo Henríquez, Escuela Llaima y Los Trigales son los establecimientos para los que "Pellizari" confecciona uniformes, cuyos precios tienen pequeñas variaciones dependiendo del colegio.