Secciones

Filtran por completo "Rebel Heart", el nuevo álbum de estudio de Madonna

E-mail Compartir

El último trabajo de Madonna, "Rebel Heart", el álbum de estudio número 13 de su discografía, fue filtrado nuevamente ayer a través de Internet a un mes y medio de su publicación.

Varios portales ofrecen la posibilidad de escuchar los 25 temas que componen su edición "super deluxe" y que la artista estadounidense tenía programado publicar en diversos formatos el próximo 10 de marzo, como continuación del previo "MDNA" (2012).

Madonna ya se vio obligada a grabar y "masterizar" a toda prisa las versiones definitivas de seis "demos" de "Rebel heart" que se filtraron en Internet en diciembre pasado: "Living for love", "Devil pray", "Ghosttown", "Unapologetic Bitch", "Illuminati" y "Bitch I'm Madonna", esta última grabada con la cantante caribeña Nicki Minaj.

Un mes después, la policía israelí detuvo a un supuesto "pirata" informático como responsable de este hecho, actuación que agradeció públicamente la cantante estadounidense.

"La invasión de mi vida, creativamente, profesionalmente y personalmente, sigue siendo una experiencia profundamente dañina y devastadora, como debe serlo igualmente para todos los artistas que son víctimas de este tipo de delitos", comentó la intérprete a través de las redes sociales.

Hijo de P. Escobar: "Busco actuar como hombre de paz"

Relato. Juan Pablo Escobar narra en un libro la "verdad real" del narcotraficante.
E-mail Compartir

mgonzalezt@mediosregionales.cl

Juan Pablo Escobar, o Sebastián Marroquín -su segunda identidad-, dice que decidió escribir un libro sobre su padre, Pablo Escobar, porque se ha publicado mucho sobre él, pero pocos se han acercado a la intimidad y a la "verdad real" del narcotraficante más famoso del mundo.

"Este libro lo escribí a conciencia y sin medias tintas, sin agendas ocultas ni favores para nadie. El tiempo ayudó a que pueda tener la madurez y la libertad necesaria para poder escribir todo lo que había que escribir sobre mi padre", sostiene, desde Buenos Aires, el autor de "Pablo Escobar: Mi Padre" (editorial Planeta).

A diferencia de su progenitor -vinculado al asesinato de más de 10 mil personas-, Juan Pablo se define como un "hombre de paz" que dedica parte de su tiempo a la filantropía y las obras de caridad, y otro tanto a la arquitectura, el diseño y a dar conferencias.

"A mi padre es muy fácil imitarlo en el camino de la destrucción, pero mi firme propósito es hacer todo lo contrario como hombre de paz y de bien, no de guerra", expresó.

Cuenta que ser hijo de Pablo Escobar, abatido en 1993 por las Fuerzas Armadas de Colombia, significa "estar preparados para afrontar con dignidad el estigma de ser hijo de un narcotraficante, terrorista y un filántropo a la vez. Implica recibir con humildad la exclusión, la discriminación y la persecución por no ser reconocidos como individuos al ser señalados de ser portadores de un ADN como si eso fuera delito".

En su libro, Escobar sugiere que su padre fue traicionado por su hermano Roberto y enumera las razones que lo llevan a pensar que su tío fue informante del Departamento de Antinarcóticos de EE.UU. (DEA). "Estoy absolutamente seguro de mis afirmaciones sobre la pérfida traición de la que fue víctima mi padre y nosotros. Es abrumadora la cantidad de evidencias que sustentan mis afirmaciones y no tengo ninguna duda de ellas ni me retracto (...) Mi padre en vida me ha advirtió del peligro que representaba su hermano para su familia y él".

Parte del legado de su progenitor también ha sido intentar reconciliarse con las víctimas del narcotráfico, y en ello se ha empeñado en el último tiempo. "Sin importar de dónde vienen, a todos y todas les pido perdón sin excepción por los años que mi padre pudo causarles", declara.

Pese a ello, reprocha que "una parte de la sociedad pretenda que yo como hijo responda por las acciones de mi padre, cuando en realidad es al revés. Implica también la responsabilidad moral de acercarse a las víctimas de su violencia para pedirles perdón por lo sucedido".

BUENOS RECUERDOS

De la relación con su padre guarda buenos recuerdos, a pesar de los turbulentos años en que el colombiano lideró el Cartel de Medellín. "Fuimos los mejores amigos. Lo quiero incondicionalmente. Mi amor por él seguirá siendo no negociable", asegura. "Imborrable es ver cómo tu padre se propuso hacer su voluntad y la hizo sin medir las consecuencias y dejó tantas historias, tantas huellas tristes y alegres que es difícil imaginar que lo logró en sólo 44 años de vida", comenta.

Juanes actuará en la próxima ceremonia de los premios Grammy

E-mail Compartir

El cantante colombiano Juanes volverá a cantar en los premios Grammy que se realizarán este domingo, pero esta vez con una canción propia. El intérprete de "A Dios le pido" interpretó una versión en español del tema de Elton John "Your Song".

"Estoy muy contento con la invitación a los Grammys. Es algo que he esperado por muchísimos años y ahora pues estoy muy feliz", dijo Juanes durante una entrevista realizada por AP en su estudio de grabación en Miami. "Vamos a interpretar una canción que se llama 'Juntos', que es un nuevo tema que hice para la película de Disney 'McFarland, USA'", adelantó el colombiano, agregando que "estamos ensayando muchísimo y preparándonos para esa gran noche".

Este podría considerarse como el acontecimiento latino más importante en los Grammy desde que Jennifer López y Marc Anthony cantaran juntos "Escapémonos", hace 10 años.