Secciones

Con éxito se desarrolla muestra costumbrista de Ñancul

E-mail Compartir

Hasta este domingo 8 de febrero permanecerá abierta al público la Muestra Costumbrista de Ñancul, que en su sexta versión promete cautivar la atención de sus visitantes con una gran cantidad de productos y actividades que rescatan la identidad cultural del pueblo mapuche.

En la oportunidad turistas y vecinos de la comuna lacustre podrán disfrutar de la mejor gastronomía de la zona, adquirir la más variada oferta en artesanía, y cuenta además con entretenidos show nocturnos y música en vivo.

La feria se realizará a un costado del Estadio Municipal y abre sus puertas de 10 a 23 horas. Organiza la Asociación Indígena Newen Mapu en conjunto con la Municipalidad de Villarrica.

Dime lo que lees...

panorama. Narrativa, poesía, ensayo, teatro. Este verano un buen libro es la mejor compañía.
E-mail Compartir

Es una antropóloga canadiense y fue recomendado por una amiga. Recién comencé este libro, me interesó porque su autora explica desde investigaciones científicas ciertos fenómenos de la vida y las emociones. En este caso se refiere a las capacidades y aptitudes innatas de las mujeres.

Es una emotiva novela que refleja el verdadero espíritu del ser humano y la naturaleza, con la mirada periférica de su autor que es un viajero por vocación. Su lenguaje cristalino y preciso hace que sea recomendado para cualquier lector. Simplemente maravilloso.

Es uno de mis favoritos, no el único, pero me gusta bastante su estilo sencillo y brillante que motiva mi interés por la lectura. Su amplia visión del mundo y su capacidad creativa se mezclan en un estilo que es muy característico.

Lo estoy releyendo, me parece un autor realmente innovador. Comparto del todo el argumento de la Academia Sueca para otorgarle el Premio Nobel 1998: su capacidad para "volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía".

Lo que sí creo es que es deseable que todos lean. Leer es quizá el único modo de suscitar la imaginación personal. No en vano, Ortega y Gasset dejó dicho que la imaginación es la antesala necesaria de la real inteligencia. Pero parece ser una quimera, una parte de la tragedia humana.

Deploro que la siutiquería chilena haya relevado a Borges, Vargas Llosa, Cortázar y otros. Parece que eso tiene que ver con nuestra no reconocida condición de isleños. "Casa de Campo" da cuenta de la raíz del 11 de septiembre de 1973 y es una certera metáfora del pueblo chileno.

que es un gran libro de cuentos. En este texto el autor relata 12 historias que están marcadas principalmente por sentimientos de amor y afecto. En cada una de ellas el lector se deja llevar por la historia.

Se lo recomiendo a todos por lo entretenido que es. Además es muy transgresor y me gusta mucho el lenguaje cinematográfico que usa Fuguet en todas sus obras. Difícil olvidar al personaje Matías Vicuña con todos sus proyectos y sueños a los 17 años.

Me encanta este escritor de thriller judiciales. Los libros que he leído están siempre cargados de suspenso, y basados en historias que te atrapan durante toda la lectura.

"Pasadizo" se presentará a las 20 horas en Padre Las Casas

E-mail Compartir

Un novedoso proyecto teatral se presentará hoy en el Centro Cultural de Padre Las Casas a cargo de los actores José Isla (Chile) y Omar Martínez (México), quienes dan vida a la obra "Pasadizo".

Esta obra se trata de una intervención para espacios no convencionales desarrollada en México durante el 2014 y que combina el teatro y la performance. El objetivo de la obra es plantear preguntas respecto al panorama latinoamericano y la justicia, en cuanto a los crímenes políticos ocurridos en México y la problemática mapuche chilena.