Secciones

Futbolista brilla en el mundialito de Imperial

fútbol. En su cuarta versión del torneo, Estefanía Grimaldi llama la atención por segundo año consecutivo.

E-mail Compartir

A la ronda semifinal entrará hoy por la tarde la cuarta versión del torneo de fútbol infantil mundialito de Nueva Imperial, en donde no ha pasado inadvertida la presencia femenina de la pequeña Estefanía Grimaldi, jugadora de la escuadra local -y organizadora- (Escuela de Fútbol Los Leones) y que, mano a mano, compite con los varones de sus mismos 13 años de edad.

Quien es parte de la categoría 2002, en el terreno de juego derrocha talento, con su larga cabellera al viento.

"Éste es el segundo mundialito que juego, pero he participado en otros campeonatos, tanto dentro como fuera de la comuna. El 'profe' me dice que tengo que jugar tranquila, que haga lo que sé y eso hago. Algunas veces recibo 'cariñitos', pero así es la cosa: Sin llorar", apuntó la deportista, quien agregó que gusta de jugar al fútbol, "desde los 6 años".

Al evento han llegado 15 representaciones de diversas zonas de la Región y alrededores, comenzándose a jugar la ronda semifinal hoy, desde el mediodía, con rivales que eran definidos en la jornada nocturna de ayer, siempre en el Complejo Deportivo Diego Portales de Imperial.

Ha sido durante toda esta semana que en la comuna regional se ha dado vida a este certamen bautizado como "Talentos del Sur".

Han sido más de 500 niños los que han esparcido ganas sobre el terreno de juego imperialino, en un evento que se ha transformado en una tradición estival de la zona, con el consabido entusiasmo también de las familias que acompañan a los promisorios futbolistas.

El evento, además, coincide con los festejos correspondientes a los 133 años de la fundación de la ciudad; en este caso con el protagonismo de equipos de las categorías 1997, 1999 y 2002.

La selección de fútbol de la Liga Viejos Tercios de Temuco, compuesta por jugadores mayores de 60 años, encarará hoy en la ciudad de Puerto Montt un campeonato del sur del país, con sus similares de la ciudad anfitriona, Osorno y Valdivia.

Por los de La Araucanía, dirigidos técnicamente por Pablo Quiroz, juegan -entre otros- ex profesionales del Green Cross Temuco, como Óscar Navarro y Francisco Espinoza; además de deportistas amateur, como Luis Leiva, Arnoldo Sáez, Patricio y Armando Sandoval.

Para llegar a esta instancia, los temuquenses eliminaron en una fase clasificatoria a su similar de Victoria, a los que derrotaron 2-1, como locales; y por 3-2, jugando en la provincia de Malleco.

15 son las escuelas del Mundialito: Puerto Saavedra, Huachipato, Talentos de Panguipulli, Araucanía y Naranjitos de Cholchol, San Lorenzo de Puerto Varas, Colo Colo de Temuco, Monte Alegre de Puerto Varas, Valdivia, Nahuen y Colegio Salesiano de Valdivia, Barcelona de Puerto Montt, Colo Colo de Los Ángeles, Fresia y Los Leones de Imperial.