Secciones

Congreso animará "Sonidos desde el altar de piedra" en Curarrehue

espectáculo. La actividad se realizará el 14 de febrero a partir de las 20 horas en la plaza de la comuna cordillerana.
E-mail Compartir

El reconocido grupo chileno Congreso es el invitado central al espectáculo musical "Sonidos desde el altar de piedra", a realizarse en la plaza de Curarrehue el próximo sábado 14 de febrero, a partir de las 20 horas. La actividad es parte del programa impulsado por el Gobierno denominado "Verano para Todos y Todas" y contará también con artistas locales como Erwin Rap y Epu Epulef y el grupo regional Coyote. La entrada es gratuita.

La iniciativa es organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía y la Municipalidad de Curarrehue y cuenta con el apoyo de la Feria Walüng.

La directora de Cultura, Karen Paichil, expresó que "la Dirección Regional de Cultura y las Artes invita a toda la comunidad regional y también a la comunidad de Curarrehue para que puedan asistir a un evento gratuito, una gran iniciativa que está enmarcada en el programa Verano para Todos y Todas. La intención es poder realizar un espectáculo artístico con artistas locales y también cerrar este programa el día 14 de febrero con la presentación de Congreso".

"Esperamos que todos los vecinos y vecinas y también los visitantes, los turistas puedan asistir a la comuna de Curarrehue para este evento y contemplar un maravilloso entorno natural que va a ser parte de este espectáculo", comentó la directora regional.

La iniciativa "Verano para Todos y Todas" busca fomentar el acceso de las personas a actividades culturales, artísticas y deportivas durante la época estival, y sobre todo de aquellos que viven en sectores más alejados como es el caso de los curarrehuinos, que en esta ocasión podrán disfrutar de agrupaciones locales, regionales y nacionales, entre ellas Congreso, que se prepara para participar en Lollapalooza 2015 el próximo 14 de marzo.

Finalmente, la directora del CNCA invitó a la comunidad a visitar la Feria Walüng 2015, ubicada en el sector Pichi Curarrehue, donde los asistentes podrán encontrar gastronomía, artesanía, bicicletas, kayak, arborismo, expresiones culturales, etc.. Está abierta todos los días hasta el 22 de febrero, entre las 11 y las 20 horas.

EL CONJUNTO

Los inicios de Congreso corresponden a los años 69-70 en la ciudad de Quilpué. Desde entonces el conjunto ha estado en la búsqueda de un lenguaje renovado para la expresión de la música popular latinoamericana, conjugando elementos de origen étnico con formas y estilos de corrientes contemporáneas.

Su discografía está compuesta por 22 ediciones entre discos LP, discos CD y cassettes, alcanzando en 1988 Disco de Oro por sus ventas, además de elogiosas críticas por la delicada fusión en su música.

En 1992 desarrollaron dos importantes obras musicales, la primera en referencia a la extinción de las etnias del extremo sur "Los Fuegos del Hielo", con música para danza estrenada por el Ballet de Santiago en el Teatro Municipal de Santiago de Chile, obra que también se mostró en el Festival de Itálica (Sevilla-España) y en el Opera de Budapest.

La segunda obra fue realizada junto al antipoeta nacional Nicanor Parra "La Pichanga" basada en la convención internacional por los derechos del niño, en el cual se involucran instituciones como Unicef, Raddabarnen (Suecia), Terranova (Italia) y el Ministerio de Educación de Chile.

Giras por todo el país y el extranjero le han permitido compartir el escenario con artistas como Peter Gabriel, Sting, Rubén Blades, Mercedes Sosa, entre otros.

Perquenco vive hoy una nueva versión de la Fiesta del Arándano

E-mail Compartir

La comuna de Perquenco vive una nueva versión de la Fiesta del Arándano que finaliza hoy. Se trata de un evento en el cual las organizaciones locales y particulares deben confeccionar más de 300 kuchenes para alcanzar la meta de los 121 metros, la misma cantidad de años que cumple la comuna de Perquenco este 2015. Los participantes deben competir por la preparación del kuchen más sabroso de la presente versión.

Por ello, desde las 13 horas estará habilitada una feria gastronómica y artesanal para recibir a los visitantes, la que contará con productos asociados al arándano, además de preparaciones tradicionales y productos campesinos. A las 17 horas comienza la medición y posterior degustación gratuita del kuchen y después habrá show artístico.

Segunda versión del festival de la voz "Violín de Acero de Collipulli"

E-mail Compartir

Siete son los cantantes seleccionados que serán parte de la segunda versión del Festival de la Voz, "Violín de Acero", certamen musical que tendrá lugar el próximo 26 de febrero y que repartirá entre los ganadores 600 mil pesos en premios.

El festival, que instalará su escenario en el frontis de la Municipalidad de Collipulli, inició el proceso de inscripción de los postulantes el pasado 16 de enero y finalizó el 30 del mismo mes. El llamado realizado este año contó con un total de 15 postulantes. El certamen es organizado por el municipio.