Secciones

Algunas claves para mirar esta noche los premios Grammy 2015

Ceremonia. Una de las presentaciones más esperadas es la que protagonizarán Rihanna, Paul McCartney y Kayne West.
E-mail Compartir

redaccion@mediosregionales.cl

Febrero no es sólo el mes de los Oscar, que se vienen por todo lo alto este próximo domingo 22, sino que es también sinónimo de una noche de gala y premiaciones para la industria musical mundial. Como de costumbre, la tradicional ceremonia de los Grammy tomará lugar en el Staple Center de Los Angeles, hoy domingo a partir de las 22.00 bajo la señal del canal de cable TNT.

Para algunos, es el evento crucial que designa lo que es el talento musical mundial en una de las más importantes noches para la música. Para otros, es toneladas de marketing y autobombo de los principales sellos y a quienes cobijan.

Algo irrefutable es que la edición de este año acarrea una larga estela de shows que tendrán que caber en las tres horas y media que dura la transmisión, junto a la ceremonia de premiación que ya abarca una larga lista de nominados. Querámoslo o no, los Grammy siguen concitando atención mundial, a pesar de sus 57 años y los cambios y desafíos profundos que afronta la industria discográfica.

PRESENTACIONES

Al igual que en los Oscar, en los Grammy el presentador es figura clave en el fluir del evento y tiene que mostrar sobradas credenciales como buen anfitrión y naturalidad ante un teleprompter extenso. Anteriores y recordados presentadores fueron Paul Simon en 1981 y Queen Latifah en 2005, además de dos mujeres que también han conducido los Oscar: Whoopi Goldberg y Ellen DeGeneres. Este año el privilegio recayó en LL Cool, quien los presentará por cuarto año consecutivo. LL Cool es un rapero neoyorkino de la época de Run-DMC y Beastie Boys, activo musicalmente desde 1984 y que también ha desarrollado una carrera como actor en la serie "NCIS: Los Angeles".

Dentro de las presentaciones más esperadas está la que han prometido Rihanna, Paul McCartney y Kayne West, en la cual interpretarán la canción "FourFiveSeconds", tema que viene incluido en el nuevo disco de la nativa de Barbados. Por su parte, Kayne West ya amenazó con una presentación "nunca antes vista" de su nuevo disco "Yeezy".

Otra colaboración que despierta la curiosidad es la que llevarán a cabo Beck y Chris Martin, el cantante de Coldplay. Lo perfilado es tomar alguna de las canciones de "Morning Phase", el último disco de Beck que está nominado a Mejor Álbum y Mejor Álbum Rock. Por su parte, los londinenses de Coldplay van por tres categorías en el certamen: Mejor Música para Películas por "Ghost Stories", Mejor Álbum de Pop Vocal por este mismo trabajo y Mejor Performance Pop por "A sky full of stars".

Otro número que concita mucha atención es el que ofrecerá Madonna, quien se presenta en los Grammy por quinta vez, en plena promoción de su disco 2015, "Rebel heart".

Otros que levantan interés son el veterano crooner Tony Bennet y Lady Gaga, quienes se han vuelto inseparables desde que hicieron en dueto el disco "Cheek to cheek", del cual se espera presenten la canción homónima que está nominada a Mejor Álbum Tradicional de Pop Vocal.

Casi por hacer un saludo a la bandera de una de las bandas más longevas del rock, muchos estarán pendientes de la presentación de AC/DC, quienes también concitan atención por la situación que hace poco vivió el baterista Phil Rudd, quien fue acusado de "amenazas de muerte" y posesión de drogas.

Ojo atento también con las presentaciones del pelirrojo Ed Sheeran, la australiana Sia, el pianista chino Lang Lang y el colombiano Juanes, nominado este último en la categoría Mejor Álbum Pop Latino por su "Loco de Amor".

Banderas: "Hollywood se convirtió en una marca"

análisis. Luego de separarse el actor inició una revisión de su vida.
E-mail Compartir

"T engo que sacar a mi hija de Hollywood, ya no es lo que era. Ahora se ha convertido en una marca", afirma el actor español Antonio Banderas, que estrena en Estados Unidos la película animada de Bob Esponja.

Su vida dio un vuelco en junio del año pasado cuando se divorció de Melanie Griffith tras 18 años juntos. Desde entonces ha pasado mucho tiempo en Europa, ultimando proyectos, buscando nuevos y tomando perspectiva de su vida en Hollywood.

"Me encanta Los Ángeles, es una ciudad muy bonita, pero es la quinta esencia de las ciudades estadounidenses. Yo necesito aceras para caminar", afirmó el actor, de 54 años, durante un reciente encuentro con periodistas.

"Hollywood ya no es lo que era, se ha convertido en una marca", agregó. "Tengo que sacar a mi hija de ahí porque no es real".

Banderas, que se dio a conocer a nivel internacional por ser uno de los actores fetiches del director Pedro Almodóvar, está valorando la posibilidad de establecerse en Nueva York.

"Yo soy muy europeo y necesito aceras para caminar. Nueva York es así, más europea. Su vida cultural es muy grande y además no se sabe quién es rico y quién es pobre", explicó.