Secciones

Equipos de Valdivia y de Imperial festejaron en mundialito de fútbol

escuelas. Competencia formativa se desarrolló en la comuna de Nueva Imperial en tres categorías, con la participación de 15 equipos de La Araucanía y alrededores.

E-mail Compartir

Durante una semana la comuna de Nueva Imperial tuvo en competencia a 15 escuelas de fútbol de distintas zonas de La Araucanía y alrededores, en el marco del campeonato local en su versión 2015, que por cuarto año se realiza allí y esta vez con el triunfo de un equipo de Valdivia, en la serie 2002; y otros dos cuadros locales, en las categorías 1999 y 1997.

El evento se desarrolló en el Complejo Deportivo Diego Portales de Nueva Imperial, en donde la organización a cargo de la Escuela de Fútbol Los Leones -en conjunto con la Municipalidad, producto del aniversario 133 de la comuna- coronaron como monarcas de la serie 2002 al representativo de la Escuela Nahuen de Valdivia.

ubicaciones

Fueron los anfitriones quienes resultaron en segundo lugar, al caer derrotados por los del Calle Calle, por la cuenta de 1-0. Terceros resultaron los de la Selección de Valdivia.

En la serie 1999 tuvieron su desquite los dueños de casa, al llevarse la corona, también por la cuenta mínima, esta vez ante Deportes Valdivia. Tercero resultó el elenco Academia Araucanía.

Entre los chicos nacidos el año 1997, el título volvió a quedarse en casa, al ganar por 3 goles a 0 a su similar de Huachipato de Gorbea.

Otra vez con el premio de consuelo, el de la medalla de bronce, tuvo que conformarse la Academia Araucanía.

Entre los premios individuales, en la categoría 2002, el trofeo de máximo goleador fue para Pedro Conus (Los Leones de Imperial); mientras el meta menos batido resultó ser Exequiel Guerra, de la Academia Nahuen de Valdivia. Como mejor jugador fue elegido Franco Oyarzún (Salesiano); mientras el de mayor proyección resultó ser, Luis Necul.

de proyección

En la serie 1999, los galardonados fueron Pedro Geta, como goleador del certamen; Jorge Varela, valla menos batida (ambos de Deportes Valdivia); mientras que futbolista más valioso fue reconocido Javier Pérez (Los Leones) y el de proyección Jano Ancavil (Academia Araucanía).

En la serie 1997, máximo goleador fue Felipe Quinchaleo, el arquero menos superado Felipe Rubilar, jugador de proyección fue Samuel Muñoz (los tres de Los Leones) y mejor jugador fue elegido Fabián Garrido, de Huachipato de Gorbea.

"Quedé contento por haber sido el goleador del campeonato, pero quedé amargado de no haber sido campeones. No anduvimos bien en la final, el cansancio de los tres días que nos tocó jugar pudo habernos afectado", dijo Pedro Conus, de la 2002 de Los Leones de Nueva Imperial.

A la nortina ciudad de Monte Patria, en el Limarí, y a Valdivia se fueron las máximas coronas que repartía el campeonato de fútbol infantil Copihue 2015, efectuado en la ciudad de Loncoche.

Con una gran concurrencia de público finalizó esta nueva versión del tradicional certamen deportivo.

En la categoría 1999, el primer lugar se lo llevó el equipo de Monte Patria, seguido por su similar de Juventud de Lanco y en tercer lugar el representativo del Club Atlético Unión Arroyo Seco, de la ciudad argentina de Santa Fe.

En la categoría 2001, el primer lugar fue para el representativo de Valdivia, al superar a la Escuela de Fútbol de Loncoche y al Club Atlético Unión Arroyo Seco, de Santa Fe, Argentina , que se quedó en el tercer peldaño de la justa deportiva.

Para los integrantes de la Escuela de Fútbol de Loncoche, la competencia se desarrolló estupendamente, gracias al respaldo recibido por parte de los participantes y, también, de la Municipalidad local que les apoyó con el aspecto logístico que significó llevar a cabo, con éxito, este torneo, consolidado en el territorio loncochense.

Cecilia Sánchez, secretaria de la Escuela de Fútbol Los Leones de Nueva Imperial, entidad organizadora del mundialito imperialino, se manifestó feliz, porque "salió todo bien, pero nos tocó trabajar harto. Para nosotros, como organizadores, no nos importaba mucho quien saliera campeón, pero sí que todo saliera a la perfección". Mientras, Rodrigo Pacheco, también de la entidad local, se reconoció "contento por la respuesta que tuvimos, lo que se refleja en las asistencia de 15 delegaciones", subrayó el personero.

1999

y la serie 2001 fueron las que le dieron vida al torneo de fútbol de escuelas Copihue 2015, en la comuna de Loncoche.