Secciones

Carabineros del OS7 decomisaron 24 kilos de marihuana en Cunco

incautación. Operativo logró la detención de tres personas, quienes quedaron en prisión preventiva tras ser formalizados ayer en el Juzgado de Garantía de Temuco.

E-mail Compartir

Un total de 24 kilos 470 gramos de marihuana logró decomisar el personal del OS7 de Carabineros en la comuna de Cunco.

La operación policial tuvo su centro de operaciones en uno de los pasos fronterizos no habilitados y tuvo sus frutos en instantes en que observaron como un hombre abordaba una moderna camioneta Toyota Rap 4, año 2015, posando dos bolsos de gran tamaño.

Eso dio pie a los efectivos del OS7 de Carabineros a seguir su huella llegando finalmente hasta una humilde vivienda de Cunco y culminar con el trabajo.

Según detalló el jefe del OS7, Carlos Morgado, el éxito de la operación "nace a raíz de información que nosotros trabajamos constantemente en la zona limítrofe" para luego agregar que la investigación no ha concluido ya que falta saber quién es el financista de la organización.

Consultado por la labor realizada por el OS7, Morgado precisó que "montamos equipos de control y pudimos observar que una persona cruzó por la frontera por un paso no habilitado y al momento de cruzar, un vehículo del año 2015 lo esperaba en un camino oculto retirándose hacia Melipeuco para luego llegar a Cunco".

Luego el personal registró la camioneta que estaba oculta en un camino cercano a la frontera y logró dar con un kilo de la droga. Tras ello, ingresaron al domicilio donde incautaron el resto, que estaba oculto en las dos mochilas del sujeto que venía desde Argentina.

El jefe del OS7 declaró a El Austral que la droga incautada tenía como finalidad "ser comercializada en la zona lacustre de la Región" y que al menos en este tramo de la investigación ya tienen establecido al burrero y los transportistas.

La operación tuvo como resultado no sólo la incautación de los 24 kilos de marihuana (avaluada en $69 millones por la institución uniformada) sino que además, logró la detención de las tres personas que se encontraban en la vivienda. Además se logró incautar una suma no cuantificada de dinero.

Ayer en tanto, en el Juzgado de Garantía de Temuco, las tres personas detenidas fueron formalizadas por el fiscal Alberto Chiffelle, quedando todos en prisión preventiva tras la disposición del magistrado.

trabajo

En Carabineros existe satisfacción por la labor realizada durante estos casi primeros dos meses del año. Según sus propios registros, este es el tercer golpe al narcotráfico de relevancia del 2015.

Según detalló el coronel de la Prefectura de Cautín, Óscar Oëttinger, la importante cantidad de droga decomisada en la zona se debe a que "nosotros en la Región contamos con una sección (OS7) y con ellos estamos trabajando fuertemente en el control del tráfico de drogas principalmente en los pasos fronterizos".

El coronel precisó además que "hemos detectado un incremento en el ingreso de droga desde Argentina y nuestros servicios policiales preventivos han logrado tener tres decomisos importantes durante este 2015".

Para evitar el ingreso de la droga a la Región, y en especial por pasos no habilitados, Oëttinger informó que la institución se encuentra trabajando de manera focalizada en algunos sectores y así sorprender a las bandas que se dedican a la comercialización y distribución.

"Nosotros estamos preocupados tanto de la droga que ingresa a la Región por los pasos no habilitados como también del microtráfico en los radios urbanos y es por eso que estamos haciendo servicios localizados para detectar este tipo de situaciones", dijo el prefecto de Cautín.

Por último Oëttinger hizo un llamado a la población a alertar al personal de Carabineros al teléfono (135) para que así puedan estar en conocimiento de los eventuales movimientos que se estén registrando en la Región de La Araucanía.

"Hacemos un llamado a la población a que denuncie estos casos y así nosotros podamos actuar y seguir desbaratando a estos grupos que ingresan droga a la Región", puntualizó el coronel de Carabineros Oscar Oëttinger.

Conductor que huyó de accidente quedó en prisión preventiva

investigación. El Ministerio Público tendrá un plazo de 90 días para investigar el trágico accidente en Huichahue.
E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó el conductor que el pasado sábado protagonizó un fatal accidente carretero en la ruta que une Padre Las Casas con Cunco, en el sector de Huichahue, donde falleció un hombre de 70 años de edad.

El hombre de 30 años -cuya identidad no puede ser revelada según ordenó el magistrado en el Tribunal- fue detenido el mismo día del accidente, en horas de la tarde a metros de su casa, ubicada en Padre Las Casas, luego que se diera a la fuga tras el choque ocurrido a las 09.30 de la mañana.

Según indicó Carabineros, el accidente se produjo luego de que el conductor detenido realizó una maniobra de adelantamiento en una zona prohibida. Producto del accidente, en el lugar falleció Atilio Juan Miguel Salas Arce (70), quien se trasladaba en un jeep, el que terminó volcado a un costado del camino dejando además con diversas heridas a la cónyuge de éste y a su hijo, quien iba manejando el vehículo.

En la audiencia de formalización se estableció que la Fiscalía tendrá un plazo de 90 días para investigar los hechos y formalizó al conductor por cuasidelito de homicidio.

sobreviviente

Alejandro Salas Castro era el hijo de Atilio Juan Miguel Salas Arce (70). Él era el responsable de la conducción del jeep.

Del accidente es poco lo que recuerda. Sólo que observó al vehículo del detenido que traspasó el eje de la calzada en un lugar no habilitado para la maniobra de adelantamiento tras lo cual volcaron, ocasionando la tragedia.

De esos minutos lo único que tiene en su memoria es que "vi que venía al costado izquierdo y se trató de meter, tocando el costado izquierdo del jeep y después sólo escuché un ruido tremendo".

Si bien nunca pedió el conocimiento, Salas dice que tras mirar a sus costados, su única preocupación fueron sus padres, que se dirigían hacia el aeropuerto de Freire para viajar a Santiago, su ciudad natal.

"Yo no sé cómo pude salir del vehículo y empecé a buscar a mi mamá porque a mi papá no lo vi en el jeep. Una vez que salgo, lo vi en el suelo", señaló el hijo.

Salas Castro se mostró conforme por la medida adoptada por el Juzgado de Garantía aunque pidió que se haga justicia en memoria de su padre. En tanto, está a la espera de una evolución favorable por parte de su madre, quien sufrió diversas lesiones en su cuerpo tras el volcamiento.

Además negó las versiones que indicaban que los testigos del hecho golpearon al conductor que se dio a la fuga, señalando que "las personas intentaron frenarlo pero no hubo caso. Además se preocuparon por ayudar a mi padre y madre. No le tocaron un pelo", aseguró el hijo de la víctima fatal.