Secciones

Los vecinos de San Antonio preocupados por peligrosos accesos a la problación

Inseguridad. Miembros de la comunidad dicen que en las calles León Gallo y O'Higgins, los lugares de ingreso son focos de delincuencia y corren el riesgo de ser atropellados.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Es mediodía y los autos van y vienen en la intersección de las calles León Gallo y General Cruz. En este punto transita más de un centenar de vecinos del sector de San Antonio, quienes desafían la velocidad de los vehículos, y en una arriesgada maniobra pasan al otro lado de la línea férrea. Por las noches este acceso a San Antonio se torna aún más complejo ya que en este lugar los vecinos aseguran que los riesgos de sufrir asaltos son altos.

Poco más arriba, en calle O'Higgins está habilitado un cruce peatonal por Ferrocarriles del Estado (EFE), lugar que también es señalado por los vecinos como un foco de delincuencia. Al igual que en calle León Gallo este paso también se encuentra en malas condiciones y al caminar por el lugar se puede ver mucha basura acumulada, las veredas en mal estado y el suelo lleno de vidrios y desperdicios.

Las condiciones del acceso hacen que los vecinos eviten este paso, principalmente porque desconocidos se han apoderado del espacio para beber alcohol en el lugar donde funcionaba hace muy poco el movimiento cultural suburbano La Fábrica.

La junta de vecinos Matta Sur ha sostenido reuniones con la Municipalidad de Temuco para evidenciar su malestar en la problemática de la conectividad. Si bien el Gobierno ha mejorado la señalética y en parte la iluminación del paso bajo nivel de León Gallo, los vecinos estiman que las medidas son insuficientes que están propensos a accidentes y robos, y a esto se le debe sumar la presencia de locales nocturnos que irrumpen con la tranquilidad del sector.

"En O'Higgins es peligroso porque está funcionando la discoteque Ok y es una alfombra de vidrios rotos, y se reúne gente para hacer carreras clandestinas, siempre tenemos reclamos de los vecinos que viven cerca por los ruidos, aparte que hay peleas. Donde estaba la fábrica de Cecinas Rendel ahora se esconde la gente a robar, así que siempre ocupamos el cruce de León Gallo porque no nos queda otra alternativa y la gente que pasa a Padre Las Casas tiene que cruzar por ahí. Nosotros le pedimos a la municipalidad que pudiese poner lomos de toro en ese lugar pero hasta ahora no ha pasado nada", expresó Elizabeth Castillo de la Junta de Vecinos Matta Sur.

Elizabeth Antilén es una de las personas que transita a diario a pie por calle León Gallo para dirigirse al centro de Temuco. Asegura que no cruza por este punto porque se ha vuelto complicado para ella.

"Es realmente un peligro, uno siempre pasa con miedo porque hemos tenido accidentes, y en la noche es peor porque se pone gente en la línea del tren para asaltar a las personas que pasan a pie o en bicicleta, además que está muy oscuro. Es la única pasada que me sirve, si no tendríamos que dar la vuelta a calle O'Higgins y también está peligroso", declaró la dirigenta.

Una opinión similar comparte Irma Salazar, quien vive desde 1973 en la población Matta Sur de San Antonio. Ella señala que el cruce más peligroso para los peatones es el de calle León Gallo.

"La gente que viene del centro la mayoría lo hace por ahí. Yo no salgo porque mi marido está enfermo pero sé que es peligroso porque el otro día asaltaron a una señora debajo de la línea, además por los autos que pasan tan rápido en el día. Ojalá que hubiese mayor seguridad para la gente que vive por estos lados".

Por su parte, la vecina Olga Troncoso asegura que tanto el paso bajo nivel de León Gallo como el cruce de calle O'Higgins no son lugares seguros para transitar.

"Es peligroso por la entrada y salida de vehículos y sobre todo en la noche, ahí deben hacer una vereda en uno de los dos lados para que la gente pase por arriba. En O'Higgins casi no se puede pasar porque está lleno de vidrios porque hay una discoteque y en la noche está todo lleno de basura, además que asaltan mucho en ese lugar", comentó.

En San Antonio la municipalidad ha hecho importantes inversiones en el último tiempo. Se construyó un parque con multicanchas, áreas de juego, además de trabajos de hermoseamiento en la costanera. Pero pareciera ser que en el caso de los vecinos de Matta Sur, el problema de la ciudad -y de varias otras del país- es estar atravesada por la línea férrea, ya que la mantención del lugar pasa a ser tierra de nadie siendo objeto de discusión entre el municpio y ferrocarriles, y donde ha habido pocos acercamientos para planificar la ciudad.

Según la municipalidad las normativas de EFE sobre los pasos peatonales son muy estrictas y que el gobierno local tiene pocas herramientas para otorgar pasos más seguros para los vecinos, porque la faja es administrada por Ferrocarriles.

En esta línea el administrador municipal Pablo Vera, señala que ha sido una relación donde falta mayor voluntad de parte de EFE para resolver las problemáticas que aquejan a los vecinos de Temuco.

"Hemos tenido reclamos de los vecinos sobre lo descuidado que están los pastizales dentro de la faja de EFE, ante esto la municipalidad hizo una solicitud formal a Ferrocarriles para que ellos puedan hacer algunos trabajos de limpieza en su faja. Por nuestra parte se le pidió a la gente de operaciones si se puede instalar mejor iluminación en O'Higgins y Léon Gallo y esperamos tener una respuesta de eso la próxima semana, además se le pidió al equipo de operaciones que se constituya en el lugar y pueda abordar un operativo fuera de la faja de EFE", señaló el administrador municipal.

Desde EFE señalan que el paso de calle León Gallo es exclusivamente para vehículos y que los peatones están tomando un riesgo innecesario al cruzar por este sector y hacen un llamado a utilizar el paso habilitado de calle O'Higgins.

"El paso que se menciona corresponde a un cruce bajo nivel de uso estrictamente vehicular, por lo tanto, las personas que lo están utilizando para acceder al otro lado de la vía, están incurriendo en una falta y exponen innecesariamente su vida. A 100 metros de ese sector, en General Cruz con Bernardo O'Higgins, Grupo EFE tiene habilitado un cruce peatonal para que las personas puedan transitar de manera segura. Hacemos un llamado a la comunidad a utilizar los accesos habilitados para los peatones, y así evitar actitudes riesgosas al cruzar por la vía férrea. Además Empresa Biotren, filial de Grupo EFE a cargo de la infraestructura y las operaciones ferroviarias desde Chillán al sur, se encuentra coordinando el mantenimiento de las mallas de protección y la limpieza dentro de la faja vía, en el cruce peatonal ubicado en la intersección de las calles General Cruz y León Gallo, en Temuco", aseguran desde la empresa.

"Hacemos un llamado a la comunidad a utilizar los accesos habilitados para los peatones y así evitar actitudes riesgosas".

"Es peligroso por la entrada y salida de vehículos y sobre todo en la noche, deben hacer una vereda en uno de los dos lados para que la gente pase por arriba".

Vecina de San Antonio