Secciones

Cineasta Marcela Said es premiada en el mercado de coproducciones

E-mail Compartir

La directora chilena Marcela Said fue galardonada con el premio internacional que concede la cadena franco-alemana Arte, en el mercado de coproducciones de la Berlinale, por su proyecto "Los perros".

Según informó el festival de cine en un comunicado, Said recibió la distinción que está dotada con 6.800 dólares y reconoce "proyectos excepcionalmente creativos".

Este es el primer premio que recibe en este certamen uno de los realizadores de la delegación nacional.

"Los perros", colaboración de Marcela Said con la productora chilena Jirafa y la compañía francesa Cinema Defacto, será el segundo largometraje de ficción de esta directora tras "El verano de los peces voladores".

Los Grammy consagran a Sam Smith como la nueva estrella

E-mail Compartir

El británico Sam Smith se consagró como la nueva estrella en el firmamento musical, luego de imponerse en la última entrega de los premios Grammy con cuatro trofeos, la más alta cifra repartida en la ceremonia de anoche en Los Angeles.

El artista obtuvo los gramófonos dorados a mejor artista nuevo y mejor álbum vocal pop, por In the lonely hour, su primera producción y la tercera más vendida en Estados Unidos durante la temporada 2014. Además su romántico tema "Stay with me" le reportó otros dos trofeos: Canción y grabación del año.

" Hay cosas a nivel cultural que están pasando en La Araucanía"

E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Reinaldo Cordini Melo (30) es uno de las bajitas del Jazz emergente de Temuco que a mediados de junio participará en la gala internacional del género Jazz en la ciudad de Nueva York. Cordini, quien es temuquense y licenciado en Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco, es compositor de sus propias melodías.

Su amor por la música parte a los 17 años . "El amor a la música es un estilo de vida. Estoy muy orgulloso de las propias capacidades que hemos tenido, y si a la gente le interesa, bienvenido sea y el proyecto lo pueden buscar a través de las redes sociales".

Cordini también comenta que "hay cosas a nivel cultural y musical que están pasando en La Araucanía y están todos invitados a conocerlas. Mal que mal son cosas que no ocurren de un día para otro, ya que son instancias importantes para dar a conocer a la Región y a la ciudad".

Cómo nace la iniciativa para postular al festival de jazz en Estados Unidos?

- La idea fue más que nada de un proyecto de amistad hace un par de años. Mediante Facebook nos conocimos con otros chicos que eran parte de todo el mundo, tales como Alemania, Estados Unidos e Israel. La idea empezó como en octubre del 2013 y ahí lanzamos nuestro proyecto durante todo el 2014. La iniciativa parte por Eden Rabin y nos hicimos amigos con él. Acá lo importante fue entender la realidad de cada país y en principio discutimos mucho. Él como pianista se enteró que yo tocaba bajo y que también hacía sesiones acá en Temuco y me ofreció hacer este proyecto llamado "Eden Rabin's International Proyect". Entonces ambos colaboramos a distancia. Es Ahí, donde nos dimos cuenta que la propuesta tenía peso para poder postular al concurso de Nueva York.

¿Se conocen con los demás participantes?

- No. De hecho esa es la gracia del concurso internacional por lo divertido que es este tema. Es decir compartir las experiencias personales mediante un computador, la verdad es interesante y al momento de participar va a ser emocionante conocer a los demás participantes internacionales. Nosotros postulamos por las redes sociales y así nos fuimos conociendo a partir de la música, empezamos a generar lazos mediante Skype, videos de Youtube a través de esa mecánica nos pudimos comunicar con los otros postulantes.

- ¿La idea era hacerse conocido mediante las redes sociales?

- En verdad nunca pensamos en hacernos famosos. Lo que sí quisimos era hacer lazos culturales musicales por medio de la música, eso era lo que a mí me interesaba. Y después dio el pie para que pudiésemos postular a este concurso internacional. Entonces, empezamos a avanzar en las etapas de semi finales y finales, por último hace un par de días ganamos.

- ¿Cómo se realizó la postulación de este evento?, ¿Cómo supieron acerca de los resultados?

- La postulación la realizamos a fines de mayo del año pasado en el cual se pagó una cierta cantidad de dinero, alrededor de 75 dólares, luego nos comentaron en qué consistía el concurso que congrega a jazzistas de todo el mundo. Nos pareció interesante la propuesta, porque hablamos sobre una congregación cultural, musical de todos los continentes. Hace cinco días aproximamente supimos que quedamos clasificados en la final para participar en la gala internacional de Nueva York.

- ¿Quiénes son los miembros del grupo?

- El compositor principal y en este caso la iniciativa parte por Eden Rabin, quien es una estrella de rock y jazz en Israel y toca el piano. También, se encuentra Eran Asias que es un baterista profesional, quien ha tocado con tipos como Julian Lennon y Leonardo Farkas. El último que es de Alemania es Ilia Skibinski que es un saxofonista y jazzista muy premiado en Europa y también en Estados Unidos.

- ¿Ustedes tocarán juntos?

- Exacto, como nos ganamos un premio importante, alrededor de 3 mil dólares y además de los pasajes... Y ahí tocaremos en la gran gala el 27 de junio de este año. De hecho, todos los chicos tienen una especie de difusión y cuentan con el apoyo de los organismos culturales. En mi caso, me estoy moviendo por mis propios medios, viendo cómo conseguir más apoyo, auspiciadores, pero en eso estoy por el momento.