Secciones

En Lebu se realizó el funeral del carabinero atropellado por senador

exequias. Alrededor de 200 personas participaron en la ceremonia en que se despidió al mártir número 1.179 de la institución.

ercilla. Fiscalía de Alta Complejidad y PDI dieron con el paradero de Claudio Huentecol. Hoy será formalizado.

E-mail Compartir

'Murió como un mártir, vistiendo el uniforme, en acto de servicio', fueron las sentidas palabras del alcalde de Lebu, Cristian Peña, tras el multitudinario adiós que tuvo el cabo segundo de Carabineros, Jonathan Misael Garrido Carril (25), quien perdió la vida tras ser atropellado por el senador y presidente nacional del PPD, Jaime Quintana, en Vilcún.

Cerca de 200 personas despidieron al mártir 1.179 de la institución de las carabinas cruzadas, entre las que destacaron familiares y amigos, autoridades de Gobierno y comunales, además del alto mando de Carabineros encabezado por el general director (s) Carlos Carrasco y en representación de la Novena Zona, el comandante Juan Carlos Carrasco.

El cabo Garrido regresó para su descanso eterno a su natal y amada Lebu, luego que en la noche del 7 de febrero en la ruta Vilcún-Temuco, mientras participaba de un control vehicular a un camionero en estado de ebriedad fuese atropellado por el automóvil Subaru Outback año 2010 que conducía el senador Jaime Quintana.

Las exequias se iniciaron a las 11 horas de ayer con un culto evangélico en la iglesia Jerusalén. Tras la conmovedora misa, el féretro recorrió las principales calles de Lebu, siendo escoltado en todo momento por efectivos de Carabineros, que no se despegaron de la carroza hasta llegar al cementerio general de la comuna.

En ese lugar se vivió uno de los momentos más emotivos de la jornada con discursos varios, en donde Garrido fue recordado con mucho cariño y respeto. En ambas ceremonias estuvo presente su madre -que no viajó a La Araucanía conocida la tragedia- al igual que los otros dos hermanos de la víctima.

'Es un nuevo mártir que tiene Carabineros. Acá nosotros nos conocemos todos, es una familia de mucho esfuerzo y habían trabajado duro para que su hijo pudiera estar en Carabineros. Él tenía muchas condiciones, quería entrar a la Escuela de Suboficiales, y nos quedamos con el sentimiento que falleció cumpliendo su deber y vistiendo el uniforme que es la conformidad que tiene la familia y el resto de la comunidad', manifestó el edil Peña.

Por su parte, el gobernador de Arauco, Humberto Toro, expresó sus condolencias en representación del Gobierno, tras acompañar a los deudos. 'Es una situación lamentable que afecta a una familia de la provincia de Arauco, en particular de Lebu. Además, un joven padre de familia con dos hijos, por lo tanto, es lamentable. Fue un profundo dolor, además la forma en que falleció, las circunstancias en que ocurrieron los hechos, por lo tanto en función de eso, junto al alto mando que también concurrió a acompañarnos, era muy importante para el Gobierno expresarle a la familia y a la institución de Carabineros en particular, nuestras condolencias, nuestros sentimientos', solidarizó Toro.

Tras las exequias, el general director (s) Carlos Carrasco, señaló que 'hemos venido a acompañar a la familia del cabo Garrido en este último adiós, lo hacemos con mucho pesar y dándole todo el apoyo como Carabineros de Chile'.

Respecto de la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público de La Araucanía, Carrasco sostuvo que 'nosotros en lo particular solamente estamos a disposición de la Fiscalía correspondiente en el área investigativa, que es lo que nos corresponde hacer'.

La autoridad al ser consultado por las condiciones en las cuales Garrido realizo el procedimiento que le terminó causando la muerte precisó que 'habrían sido las condiciones óptimas pero no se evita por portar un chaleco reflectante o no. Eso lo determinará la investigación si acaso es un elemento esencial o no'.

Por último, Carrasco enfatizó que 'el carabinero (Jonathan Garrido) se encontraba en absoluto cumplimiento de sus funciones como carabinero. No hace distinción en qué función se cumple sino que es garante de la seguridad pública'.

Por orden de la Fiscalía de Alta Complejidad, personal de la Bipe de la Policía de Investigaciones detuvo ayer a un comunero mapuche, identificado como Claudio Huentecol (27), involucrado en el robo de trigo desde un fundo en el sector Pailahueque de Ercilla, tras aparentemente haber extorsionado al arrendatario del predio, José Astudillo de 64 años.