Secciones

Entre $20 mil y $70 mil cuesta una

retorno a clases. De acuerdo a los requerimientos de cada colegio, las librerías temuquenses ofrecen una amplia gama de productos, desde marcas consolidadas hasta las más económicas. El llamado es a cotizar.
E-mail Compartir

A días de ingresar a la segunda quincena de febrero, y por ende al fin de las vacaciones, las librerías regionales ya se encuentran preparadas para enfrentar la época de mayor venta de todo el año: el regreso a clases.

Si bien la mayoría de los padres reciben la lista de útiles escolares cuando matriculan a sus hijos, proceso que generalmente se realiza en diciembre, la mayoría de los apoderados opta por dejar las compras para el último momento, siendo entre el 15 de febrero y el 20 de marzo el peak de ventas.

Con precios que van desde los $20 mil hasta los $50 mil aproximadamente por una lista completa de útiles escolares, la que incluye cuadernos, lápices de colores, pegamento, goma, témpera, cartulinas y block de dibujo, entre otros, el comercio local señala que las principales diferencias de precios tienen relación con la marca de los productos.

En ese sentido, más allá de la diferencia entre locales comerciales, la brecha entre precios existe dentro de una misma librería, donde además de marcas consolidadas, ofrecen marcas propias u otras opciones más económicas, dando un amplio abanico de posibilidades a los complicados padres, que además de lidiar con las compras propias del temido mes de marzo, muchas veces deben "negociar" con sus hijos, para elegir productos de calidad que dejen contentos a toda la familia.

En tanto, desde el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), recalcan que los colegios no pueden obligar a comprar útiles escolares de determinadas marcas, y que ante la eventual falla de algún producto, rige la garantía legal.

TRADICIONAL

Uno de los locales más tradicionales de la ciudad es la Librería Temuco, ubicada en calle Aldunate 364, a un costado del Mercado Municipal.

"En lo que se refiere a la antelación de la compra, la verdad no hemos notado grandes cambios. Cerca del 90% de nuestras ventas globales para esta fecha se concentran a partir de la segunda quincena en adelante", cuenta Óscar Cartes, actual dueño de la librería que heredó de su familia.

Según indica Cartes, dado el alto número de ventas, debe contratar cerca de un 30% de personal extra. "Contrato gente en enero, para que a estas alturas estén en condiciones de atender capacitadamente a nuestros clientes", comentó.

En cuanto a los precios de la lista escolar, en la Librería Temuco señalan que la venta al por mayor es una opción para quienes quieran comprar útiles escolares para más de un niño, o para aquellos que además de la lista oficial, prefieren abastecerse para el resto del año, puesto que la diferencia entre comprar al por mayor y al detalle es cercana al 30%.

Un buen ejemplo es el de las gomas, donde una caja de 60 unidades tiene un valor de $16.620, es decir, 27 pesos por producto.

"Con mucha modestia, desafío a las librerías de Temuco a tener un precio más barato en la lista de útiles que nosotros", dice con orgullo Óscar Cartes.

MARCA PROPIA

Otra alternativa en el centro de la capital regional es la Librería Giorgio, tienda ubicada en calle Bulnes N°167.

Este local, perteneciente a una cadena de librerías ubicadas en las regiones de La Araucanía y Biobío, ofrece sus productos en modalidad de autoservicio, donde los consumidores -al igual que en un supermercado- pueden pasear, cotizar y meter los artículos a un carro de compras, el que después es pasado por la caja.

Uno de los plus de Librería Giorgio, es que poseen su propia marca de útiles escolares llamada Atlantik, la que se caracteriza por sus bajos precios. En efecto, actualmente están con un descuento del 30%.

"Según nuestros estudios de mercado, tenemos precios más bajos en un alto porcentaje de productos", afirma Leonardo Saldías, gerente de sala de Librería Giorgio.

Según explica Saldías, una lista completa cuesta alrededor de $25 mil, sin embargo, existen colegios particulares cuyos requerimientos suman hasta $135.000. "La mayor diferencia entre una lista y otra tiene que ver con las manualidades, con artículos que son usados en esa área", precisa.

En cuanto a tendencias, el encargado de Librería Giorgio señala que en los últimos años la gente ha comenzado a diversificar los productos, optando por marcas diferentes a las tradicionales, que suelen tener precios más elevados.

"Todos sabemos que existe la posibilidad que los niños pierdan en el primer mes gran parte de los útiles, por eso hay que orientar al cliente para que compre lo más conveniente", sostiene Saldías.

TIEMPO DE ESPERA

En calle Manuel Montt. a la altura del 989. se encuentra la Librería Olivares, donde afirman que la última semana de febrero y la primera de marzo es la fecha peak de ventas. De hecho, durante los meses de febrero y marzo contratan a personal extra.

"Despachamos listas escolares completas, incluyendo desde un lápiz hasta resmas de papel", afirma Audolina San Martín, jefa de personal de la tienda, quien destaca que para esta temporada los cuadernos predilectos por los más pequeños son aquellos con diseños de Peppa Pig y la Princesa Sofía, mientras que para los adolescentes, One Direction y Violetta son los más vendidos.

San Martín agrega que en el proceso de venta de los artículos hay diferencias abismales entre el tiempo que tardan los padres en comprar los útiles cuando van solos, versus lo que demoran cuando van con sus hijos. "Cuando vienen los papás solos, tardamos alrededor de 15 minutos en despachar la lista completa; cuando vienen con los niños, tardamos hasta 45 minutos por cliente", asevera la encargada de Librería Olivares.

SERNAC

En tanto, el director regional del Sernac, Edgardo Lovera, destacó la importancia de comprar productos rotulados en español, para prevenir el consumo de tóxicos. Además, hizo hincapié en la norma que prohibe que los colegios exijan marcas específicas.

"Para quienes compran con crédito, les recomendamos usar una sola tarjeta, para evitar cobros de más", aconsejó Lovera