Secciones

Congreso se presentará en Curarrehue en la plaza y feria Walung

E-mail Compartir

El grupo chileno Congreso es el gran invitado del espectáculo musical gratuito "Sonidos desde el altar de piedra", que se realizará en la plaza de la comuna de Curarrehue el próximo sábado 14 de febrero, desde las 20:15 horas.

Previo a la presentación musical, a partir de las 19 horas, la agrupación conversará con artistas locales en la Feria Walüng del sector Pichi Curarrehue de la comuna.

"Esto ha sido posible gracias a un programa llamado "Verano con todas y todos" donde el Consejo de la Cultura nos apoya en la realización de esta importante presentación, donde además, ese día, estará Erwinrap y Epu Epulef con instrumentos mapuches", señaló Sonia Hermosilla, dirigenta social de esa localidad.

Dime lo que lees...

Contenido. Esta semana se recomiendan lecturas para comprender la realidad contemporánea.
E-mail Compartir

de Bernardo Subercaseaux. Es un libro interesante donde el autor establece que la cultura, el arte y el Estado están en una relación conflictuada donde la cultura siempre está sometida a instrumentalizaciones por parte del sistema político. Pero el Arte no tiene tan sólo fines prácticos.

de Tomás Moulian. Todo chileno que quiera entender problemas como delincuencia, la violencia urbana, la participación política. En este libro puede encontrar respuesta a esas interrogantes.

porque sistematiza dos o tres corrientes poéticas interesantes para la literatura nacional y contemporánea. Una es la poesía de segundo orden o metapoesía, que apunta a problematizar la propia actividad literaria y la condición humana en un lenguaje anclado a la vida cotidiana.

de Carl Gustav Jung. Es un libro muy interesante porque habla sobre el proceso de transferencia y de la relación-vínculo entre analista y consultante. También leo Escucha Winka, de Pablo Marimán, junto a otros historiadores mapuches. Corresponde a ensayos de historia nacional mapuche.

de Tom Heckel. Es un texto que narra sobre la travesía del autor junto a algunos amigos a Oriente hace un par de décadas, donde vivencian un sin fin de experiencias, las más significativas en solitario. Tom es un referente de la Psicología Transpersonal y hasta hace un tiempo residía en Chile.

A pesar de haber revisado un par de textos solamente, creo que por el momento es mi autor favorito, por la complejidad de su obra. Además de su amplio conocimiento y establecimiento de relaciones entre mitología, astrología arquetípica, antropología, psicología profunda, entre otros.

de Pablo Marimán. Es un muy buen libro al que estoy acudiendo frecuentemente y que versa sobre la historia ancestral y contemporánea del territorio que se conoce hoy como Nueva Imperial, pero que abarca una mirada amplia de las historias.

Difícil determinarlo, pero me gusta como escribe , por su forma de redacción. Y en obras literarias, las poetas mapuche Faumelisa Manquepillán y espero que pronto pueda sacar un libro la poeta María Huenunir Antihuala, quien tiene mensajes llenos de sabiduría.

Este sábado comienza el IV Merkén Rock en el Tiburcio Saavedra

E-mail Compartir

Por cuarto año consecutivo este 15 de febrero se realizará el festival de música Merkén rock, donde este año el escenario será en el liceo Tiburcio Saavedra a los pies del cerro Ñielol.

El evento se extenderá hasta el domingo 16 y dentro de los grupos confirmados se encuentran Sinergia, Los Mox, Dorso, Saken. Cotard, Kuervos del sur, Coyote, 1000 cadáveres, entre otras bandas locales.

Esta actividad se enmarca dentro del programa de aniversario de la Municipalidad de Temuco, siendo gratuita para el público general. El evento comienza a las 15 horas.