Secciones

Hoy es la final del Festival de Dobles

lugar. En evento se realiza en la plaza Teodoro Schmidt a las 20:30 horas.
E-mail Compartir

Hoy se realizará en la plaza Teodoro Schmidt la gran final del primer "Festival de Dobles de Verano", actividad organizada por la Municipalidad de Temuco, a través de la Corporación Cultural, y que buscó a los mejores dobles de la comuna.

El evento se enmarca en el aniversario 134 de la ciudad y está programado para comenzar a las 20:30 horas, ocasión en la que se presentarán los cuatro finalistas seleccionados. Se trata de Gloria Sepúlveda, que se presentó como Olga Tañón; Jaime Norambuena, como Jimi Hendrix; Myriam Albornoz, como Valeria Lynch y Lorena Leiva, como Myriam Hernández, quienes tendrán que mostrar lo mejor de su caracterización para optar a los premios considerados por la organización del evento.

Cabe destacar que se seleccionaron ocho finalistas a través de un casting masivo, quienes tuvieron la oportunidad de presentarse en seis shows efectuados en distintos barrios de la comuna. Luego de estas presentaciones, el jurado compuesto por profesionales del canto, seleccionó a los cuatro finalistas de acuerdo a determinados criterios, tales como calidad vocal y caracterización.

Respecto al evento, el alcalde Miguel Becker dijo que "se trata de una actividad gratuita que hemos llevado a diversos barrios y que este jueves culminaremos con un gran show masivo, abierto a toda la comunidad. Por eso los invitamos a participar y celebrar juntos este nuevo aniversario de nuestra querida comuna", destacó el jefe comunal.

PREMIOS

Los premios considerados por la organización del evento son en dinero, recibiendo el primer lugar un total de 800 mil pesos. El segundo lugar obtendrá 400 mil pesos, el tercer lugar la suma de 200 mil pesos y el cuarto puesto se hará acreedor a la suma de 100 mil pesos.

Además, los finalistas tendrán la posibilidad de compartir escenario con consagrados artistas del medio nacional, ya que durante la gran final del "Festival de Dobles de Verano" se presentará La Clave (música popular y orquesta festival), Antonio de Marco (comediante e imitador, finalista en el programa "Yo Soy" con imitación de Juan Gabriel) y Megapuesta (estilo tropical).

Lonquimay ya se organiza para su gran asado de chivo

sábado y domingo. La fiesta gastronómica cordillerana de La Araucanía se llevará a cabo en el parque Las Avutardas.

E-mail Compartir

La Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Lonquimay invitó a todos los turistas que estén en La Araucanía a deleitarse con la Fiesta del Asado de Chivo y Tradiciones y para ello reservaron más de cien cabritos de la zona para satisfacer la demanda de quienes vendrán a disfrutar de esta celebración.

El evento, programado para este sábado 14 y domingo 15 de febrero en el Parque Las Avutardas, ubicado en el acceso a Lonquimay, contará con la participación de agrupaciones ciudadanas y rurales, artesanos, comités junto a criadores locales de chivos, quienes pondrán lo mejor de su producción de la temporada para el deleite de los comensales que arribarán a Lonquimay durante la jornada.

200 puestos

Los organizadores señalaron que habrá más de 200 stand con asado de chivo, artesanías, cerveza artesanal, derivados del piñón y los mejores productos hechos por las manos de los vecinos. Infaltables también serán las jineteadas en un recinto especialmente habilitado.

El asado de chivo es una celebración que busca dar a conocer a visitantes y turistas la cultura culinaria de la zona que tradicionalmente consume este tipo de carne durante el año. La cabra es un animal que se adapta a las condiciones climáticas de la Alta cordillera y ello propicia la crianza de éstas en la comuna y sus alrededores.