Secciones

Maratón de Carahue se muestra como la segunda de Sudamérica

canotaje. Evento que se realiza mañana y el domingo por el río Imperial contará con participantes de Inglaterra, Argentina y Chile, buscando consolidarse con esta duodécima versión.
E-mail Compartir

Así lo cree Fernando Nicolás, seleccionado chileno de canotaje y entrenador a cargo de una exigente prueba que partirá en el Cendyr Náutico de la comuna de Carahue y que contempla recorridos que parten en los 2 y llegan a los 20 kilómetros de recorrido, en cada jornada de competencia.

"Esta maratón está consolidándose cada vez más, hemos contado con el apoyo de la Municipalidad, también del Gobierno Regional y por eso invitamos a que le gente asista", apuntó el mismo Fernando Nicolás.

Junto a los invitados internacionales asistirán al certamen representantes de Talca, Huasco, Concepción, Nueva Imperial y los dueños de casa.

Las actividades comienzan hoy, con la recepción de delegaciones y una reunión técnica en horas de la tarde.

Mañana, la actividad comenzará a las 9 horas, con competencias -en categorías juvenil y adulta- durante todo el día.

El domingo, la maratón continuará desde las 10 de la mañana, con carreras trazadas por el río Imperial, en series individual y parejas, tanto en damas como varones y mixto.

dineros

Carlos Pino, jefe de la Unidad de Deportes de la Municipalidad de Carahue, destacó que "junto con entregar medallas y copas a los canoístas más destacados, habrá 175 mil pesos a repartir entre los mejores".

"Esto es una demostración que la Región no es sólo conflicto, que los tenemos y los reconocemos, pero también estamos apoyando este tipo de actividades para seguir desarrollándonos como Región", apuntó Hilario Huirilef, presidente del Consejo Regional (Core) de La Araucanía, estamento que financió este certamen, con más de 24 millones de pesos, provenientes del 2 por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).