Secciones

Corte de Apelaciones revocó cautelar a Claudio Huentecol

E-mail Compartir

dahumadas@australtemuco.cl

La Corte de Apelaciones de Temuco revocó la resolución del juez de Garantía de Collipulli y decretó la cautelar de prisión preventiva en contra del comunero Claudio Andrés Huentecol Huentecol, de 27 años, quien fue formalizado por el delito de robo con intimidación que afectó al agricultor José Astudillo, el pasado 29 de enero en Ercilla.

La primera sala del Tribunal de Alzada estuvo presidida por la magistrada, María Elena Llanos, e integrada por la fiscal judicial Tatiana Román y el abogado integrante, Fernando Cartes.

Tras escuchar los alegatos de la Defensoría y Fiscalía, los jueces llegaron a la convicción que Huentecol habría actuado en grupo pandilla y en atención a sus antecedentes penales, una condena por porte de arma cortante en 2012 y abuso sexual en 2013, estimó que el imputado representa un peligro para la seguridad de la sociedad y la propia víctima.

El fiscal a cargo de la investigación, Héctor Leiva, valoró la decisión del tribunal y descartó la posibilidad de un acuerdo entre el comunero y Astudillo, tal como lo señaló la defensa del imputado en la audiencia.

"Aquí no existe un acuerdo cuando en definitiva la víctima no obtiene nada por entregar un camión y su carro cargado de trigo que tiene un valor sobre cinco millones de pesos. Claramente la víctima se vio obligada a entregar esto para tener, en definitiva, seguridad de poder terminar su cosecha y que no fuera quemado el resto de su siembra", sostuvo Leiva.

Hay que consignar que el campo de 300 hectáreas del predio "La Laguna", ubicado en la localidad de Pailahueque en Ercilla, es arrendado y administrado por José Astudillo para la siembra de trigo y otras especies.

La decisión del Tribunal de Alzada fue respetada pero no compartida por el defensor penal público Marcelo Pizarro, quien señaló que su defendido actuó en acuerdo con el agricultor por lo que no se configura en delito de robo con intimidación.

"Aquí las alegaciones que están presentes están vinculadas con la falta de existencia de un delito y además que mis representados actuaron bajo la creencia de que ellos son los dueños en este momento. Ellos son dueños culturalmente, de acuerdo a la costumbre y a los derechos culturales, ellos son dueños de la tierra. Ellos están reclamando que el Estado chileno valide este dominio (…) si bien conocen la normativa chilena, no la tienen internalizada, porque son más fuertes los aspectos culturales", señaló el abogado Pizarro junto con precisar que el predio está en negociaciones con Conadi.

medida anterior

Cabe recordar que Claudio Huentecol, por decisión del juez de Collipulli, Javier Bascur, permanecía desde el día de miércoles con arresto domiciliario parcial y orden de no acercarse al agricultor José Astudillo, quien denuncia haber sido extorsionado por un grupo cercano a los 40 comuneros.

La víctima relató que debió entregar una camionada con 30 mil kilos de trigo a los comuneros para evitar que quemen el campo que arrienda. Para que el camión sin la carga retorne, y a petición del agricultor, ese día Huentecol entregó su carné en garantía a Astudillo.