Secciones

Un estudio liga más muertes y enfermedades al tabaquismo

Análisis. Fumar también estaría relacionado con cánceres de mama y de próstata.
E-mail Compartir

mgonzalezt@mediosregionales.cl

Cáncer de mama, cáncer de próstata e incluso infecciones de rutina. Un nuevo informe vincula ésas y otras enfermedades al tabaquismo y sugiere que de 60 mil a 120 mil muertes anuales más en EE.UU. se deben, probablemente, al consumo de tabaco.

El estudio, realizado por la Sociedad Oncológica de EE.UU. y varias universidades, ve más allá del cáncer del pulmón, las afecciones cardiacas y otros problemas de salud ya ligados al tabaquismo, y de las 480 mil muertes en EE.UU. relacionadas a ellas cada año.

"Los fumadores mueren, en promedio, más de una década antes que los que no fuman", y en EE.UU. el tabaquismo es el causante de uno de cada cinco fallecimientos, escribió en el informe de su estudio el doctor Graham Colditz, epidemiólogo en la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis.

El informe muestra que los cálculos actuales "han subestimado sustancialmente la carga del tabaco para la sociedad", escribió el académico.

Un dato que destaca el reporte es que cerca del 18% de los adultos de EE.UU. fuma.

¿De dónde vienen los números? Los investigadores norteamericanos observaron a casi un millón de estadounidenses de 55 años o más en cinco investigaciones distintas, incluido el Estudio de Salud y Dieta de los Institutos Nacionales de Salud-AARP (Asociación de Estadounidenses Jubilados), desde 2000.

Los científicos encontraron que las tasas de mortalidad fueron de dos a tres veces más altas entre los fumadores actuales que entre las personas que nunca fumaron.

La mayoría de las muertes entre los fumadores fueron a causa de las 21 enfermedades ya relacionadas al tabaquismo, incluidos 12 tipos de cáncer, males cardiacos y derrames cerebrales.

Sin embargo, los investigadores también observaron que las tasas de mortalidad entre fumadores eran el doble de elevadas en relación a otros problemas de salud como fallas de los riñones, infecciones, cirrosis hepática y algunas enfermedades respiratorias que antes no se vinculaban con el tabaquismo.

Otros cánceres

El informe fortalece, además, la evidencia que liga el cáncer de mama y el de próstata al tabaquismo. En ese sentido, el trabajo encontró que el riesgo de las fumadoras a morir de cáncer de mama es un 30% más alto que entre las no fumadoras.

Entre los varones, en tanto, hay un riesgo 40% mayor de morir de cáncer de próstata que aquellos que no fuman, de acuerdo con los resultados de los investigadores estadounidenses.

Los autores explicaron que una fuerte señal de que el tabaquismo es la causa de estos padecimientos, es que el riesgo de morir por estos problemas de salud adicionales descendió entre las personas que dejaron de fumar.

De esta forma, mientras más tiempo pasó desde que dejaron el cigarrillo, mayor fue el descenso en el riesgo, detallaron en su informe, publicado ayer en la revista New England Journal of Medicine.

Según estadísticas de la OMS, el 63% de las muertes que tuvieron lugar en 2008 se debió a enfermedades no transmisibles, siendo el tabaquismo uno de los principales factores de riesgo.