Secciones

Eficiencia estatal y menos burocracia

E-mail Compartir

En la noche de Año Nuevo no todo fue celebración en La Araucanía. Mientras la mayor parte de los habitantes festejaba la llegada del nuevo ciclo, dos pequeños empresarios de esta Región tuvieron un inicio de año que jamás hubieran imaginado. Uno de ellos, Alejo Vielma, sufrió la pérdida de tres camiones y dos máquinas trilladoras en una parcela ubicada en la ruta que une a la comuna de Freire con Barros Arana, los que fueron calcinados por un grupo de desconocidos en las primeras horas de este 2015. La segunda, Cecilia Jara, una pequeña empresaria de Padre Las Casas, también corrió una suerte similar, ya que esa misma noche perdió dos máquinas utilizadas en la extracción de áridos. Se trata de las primeras víctimas de atentados incendiarios en 2015.

El drama que provocó en estos emprendedores la trágica noche de Año Nuevo tuvo eco en el Gobierno, ya que luego de sostener una reunión con la primera autoridad regional, que los recibió para conocer más detalles de los hechos y brindarles apoyo, se llegó al acuerdo de buscar una pronta solución para que cuanto antes pudieran volver a trabajar.

Sin embargo, a más de un mes de ocurridos los lamentables hechos en Freire y Padre Las Casas, ambos afectados acusan que aún no han recibido la ayuda prometida. Este hecho -acusan- los tiene en el desamparo, por cuanto afirman que son sólo pequeños empresarios que dependen de su trabajo para vivir y con casi la totalidad de su patrimonio perdido requieren de la ayuda estatal para resurgir.

Desde el Gobierno afirman que el tema de la ayuda está andando y se están haciendo las gestiones, sin embargo, a pesar de las buenas intenciones, sostienen que no se puede avanzar más rápido en la búsqueda de soluciones, por cuanto la burocracia estatal impide más agilidad.

Surge aquí una cuestión trascendental, y es agilizar los procesos a que somete el aparataje estatal cualquier trámite en casos donde se requiere de ayuda más oportuna. Por ello, el Estado debe revisar sus procedimientos y buscar las estrategias para funcionar con menos burocracia y entregar respuestas en tiempos más breves. Sólo de esta forma la ayuda llegará en la forma y el momento que se requiere.

De verdad el "Nueragate" está lleno de implicancias ingratas y considero que los que hemos tenido responsabilidades públicas no debemos practicar por conveniencias personales el viejo adagio "que en boca cerrada no entran moscas", la increíble transacción crediticia y comercial en la cual participa el señor Dávalos se puede considerar como un tsunami político.

Antes de continuar dejo constancia que he pertenecido a la Concertación y ahora a la Nueva Mayoría, mi formación y experiencia me han aconsejado que por muchas lealtades "no se debe comulgar con "ruedas de carreta". Ser recibido por el dueño de un banco como empresario de una sociedad con seis millones de pesos y salir con un crédito de seis mil millones de pesos está para mandarlo al libro de Guines.

Seamos claros, el señor Dávalos le rayó el paño a la Presidenta de la República que resulta es su madre. La gracia del citado personaje es comentada por el Times de Estados Unidos, el diario más leído y por muchos otros en Europa.

Personalmente yo veía a nuestra Presidenta en la carrera por ser la Secretaria General de las Naciones Unidas en reemplazo de Ban Ki-moon que cumple sus períodos, pero con esto ahora no lo veo tan claro.

Si alguien del Gobierno lee esta carta le sugiero que no olviden el aforismo que dice que "los cuidados del sacristán terminaron matando al señor cura. Por ello, ¿felicitar y darse por conformados respecto a que el señor Dávalos renunciara al cargo que tenía donde se manejan miles de millones de pesos? ... me parece una actitud fría y cínica.

La declaración formulada por el personaje en cuestión resulta sin contenido e incoherente, faltándole el respeto a un país ávido de información.

La elite política de uno y otro lado participa cuidando los huevos (votos), los que tienen encima la viga de otros hechos se equivocan, esta estrategia errada sólo aumenta el desprestigio de la política con Pentas y "Nueragates" y otros numeritos.

No nos equivoquemos, se podrá usar todo un diccionario para construir un discurso absolutorio, pero Chile espera una declaración del señor Luksic y lamentablemente de nuestra Presidenta que está en el cariño de millones de chilenos, pero que sufre por su silencio.

Luego de una serie de reclamos de los usuarios, especialistas de la Dirección de Vialidad revisaron el puente Malleco detectando que el pavimento se había hundido en algunos sectores, provocando desniveles en la losa de hormigón. Por ahora el tránsito de vehículos está interrumpido hasta nuevo aviso.

El mal uso de los grifos sigue afectando a la empresa Aguas Araucanía, y por lo tanto, a toda la comunidad. Y es que, a pesar del descenso de las temperaturas, en muchos sectores de la ciudad aún se observa la apertura ilegal de estos dispositivos, situación que va en perjuicio de los hogares de todo Temuco.

ex senador de La Araucanía

"Estamos disponiendo de todos los recursos y trabajando coordinadamente todas las instituciones".

,

intendente (s) e incendios forestales

"La displicencia de Bachelet con la Región ha anulado el liderazgo de Huenchumilla".

ex diputado UDI

Condenados por robo con homicidio y absueltos de secuestro en lugar no habitado fue el veredicto que dictó ayer el Tribunal Oral en lo Penal de Villarrica contra Jorge Ruiz Lara y Héctor Pereira, imputados por el asesinato del taxista Nelson Figueroa Manzanares a quien lanzaron con vida a un canal en junio del 2012.

E

Editorial

C

Columna

H

Humor

N

Nuestro archivo

F

Frases