Secciones

Unas 9 mil personas con multas impagas no podrán sacar permiso de circulación

E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Cada año en el mes de marzo, a la hora de sacar el permiso de circulación, algunas personas no pueden hacerlo por distintas razones, una de las más comunes es el tener multas de tránsito o permisos de circulación impagos.

En el caso de la Región de La Araucanía son exactamente 9.206 personas que hasta la fecha no han hecho el trámite y que cuando quieran renovar su permiso no podrán hacerlo por la multa pendiente.

Es por ello que autoridades de la Región hacen el llamado a que revisen las condiciones de su vehículo, a saber si tienen alguna multa pendiente, lo que no permitiría renovar su permiso de circulación para el año 2015.

En este sentido, el director regional (TP) del Registro Civil de La Araucanía, César Peiñan Aillapan, precisó que "para saber si su vehículo registra multas impagas al 30 de noviembre de 2014, los usuarios pueden consultar en www.registrocivil.cl.

En este mismo punto, Peiñan informa que "cada año, en diciembre, tal como lo establece la ley, el Registro Civil envía la información de las multas impagas al 30 de noviembre a todas las municipalidades del país, con los antecedentes proporcionados por los Juzgados de Policía Local y las Tesorerías Municipales. Esta información es revisada en el municipio cuando el usuario solicita el permiso de circulación, verificando si tiene o no infracciones impagas".

Respecto a los motivos, la mayoría de las multas cursadas corresponde a vehículos mal estacionados, a personas que hablan por celular mientras conducen o que lo hacen a exceso de velocidad.

A pesar que el trámite para renovar el permiso de circulación se puede hacer desde el 22 de enero, miles de personas lo dejan para última hora, por lo que el director de tránsito de la municipalidad de Temuco, Walter Jacobi, hace un llamado a hacerlo con tiempo y a revisar las condiciones del vehículo.

"Queremos decirle a los automovilistas que no dejen para última hora el pago, que adelanten el trámite lo más que puedan. Que revisen si su vehículo tiene multas pendientes y preparar los papeles necesarios. Ya está atendiendo el local de Prat 864 local 5 para la venta de los permisos de circulación".

La autoridad también informó que a partir del 2 de marzo se van a implementar centros para realizar el trámite en el estadio Germán Becker y a contar del 17 del mismo mes se implementará un local de pago en el Mall Portal Temuco.

"Vamos a tener dos locales de pagos más, pero igual, producto de que muchas personas dejan el trámite para el último se generan grandes filas en los módulos y centros de pago que provocan el colapso en sistemas de red y en formas de pago online. Todo esto se agrava si las personas tienen multas impagas que no han advertido o que igual dejaron para pagar a último momento, por lo que también hacemos el llamado a revisar sus papeles y estado de sus vehículos", señala Jacobi.

Punto importante a considerar es que el trámite para pagar el permiso de circulación se puede realizar hasta el próximo 31 de marzo y los papeles que son fundamentales para hacerlo son: tener pagado en la municipalidad correspondiente el permiso de circulación anterior (2014), tener el seguro obligatorio de accidentes personales (SOAP) con vencimiento el 31 de marzo del 2016, tener al día la revisión técnica y análisis de gases, o el certificado de homologación correspondiente, solicitud de traslado firmada, si es que el año anterior canceló en otra comuna.

"Esperamos que las personas que acudan a hacer el trámite vengan con todos los papeles listos, que se informen de cuánto es el monto que deben pagar y sobre todo a revisar si es que tienen multas atrasadas. Muchas veces a uno se le olvida o deja el trámite para otro día y el tiempo va pasando y al final los pilla la fecha límite".

El permiso puede ser cancelado en efectivo, a través de tarjetas de crédito y cheque al día. Además tienes la alternativa de realizar el pago en dos cuotas, donde la primera cuota se paga hasta el 31 de marzo para los automóviles. El otro 50% se paga hasta el 31 de agosto del mismo año. Sin embargo, en la segunda cuota se recargará un equivalente al IPC de febrero a junio, y sólo podrán acceder a esto quienes no tengan deudas, mientras que este pago se debe hacer directamente en el Departamento de Tránsito de la Municipalidad.

En el caso de los taxis y buses éstos tienen plazo hasta el 31 de mayo y los vehículos de carga, motos y motonetas pueden hacerlo hasta el 30 de septiembre.

Es importante también recordar a las personas que el trámite se puede hacer vía online en www.temuco.cl.

El monto del permiso varía cada año, pues según la Ley de Rentas Municipales, el valor se establece en relación con el precio del vehículo y la antigüedad de éste. Es por esto que, como cada año, el Servicio de Impuestos Internos hace una tasación oficial. En el caso de la Región de La Araucanía, el permiso de circulación más caro que se paga es de un auto mercedes Benz año 2013, cuyo valor es de 1.786. 603 pesos, mientras que el valor mínimo que se cancela por obtener el permiso es de 21.599 pesos.

Para conocer los valores que se deben pagar se pueden revisar en la página web del Servicio de Impuestos Internos www.sii.cl .