Secciones

Bicicrosistas locales luchan por posiciones nacionales

proyección. Especialistas del bicicross vienen de haber destacado en el último torneo nacional que se desarrolló en el puerto de San Antonio.
E-mail Compartir

jpenan@australtemuco.cl

Aunque la actividad competitiva del bicicross no tenga, en la actualidad, el boom que se recuerda a fines de los '80 o a inicios de la década del '90, en el ámbito nacional se siguen desarrollando eventos altamente competitivos que permiten alimentar, incluso, selecciones nacionales en sus diferentes categorías.

En ello han estado los representantes de esta actividad ciclística de Temuco, quienes vienen de haber tenido una destacada figuración en el último Nacional de esta especialidad, realizado hace algunos días en el puerto de San Antonio.

A dicha justa llegaron un total de seis pilotos del Club Bicicross Temuco, bautizado como Dreams Cross, los que tuvieron que medirse con representantes provenientes de las regiones Metropolitana, de Valparaíso y la zona del Bío Bío, específicamente de la ciudad de Chillán.

posiciones

En la ocasión, el temuquense Pablo Andrés Pereira, en categoría challenger (17-24 años), terminó en sexto lugar; mientras en la misma categoría, Cristián Castro fue octavo.

Luego, el también local, Sergio Álvarez, en categoría Challeger para corredores de entre 25 y 29 años, fue segundo.

No obstante, lo mejor vino en las bicicletas saltadoras de Diego González y Manuel Úbeda, que remataron primero y segundo, respectivamente, en la serie crucero (17 a 24 años).

El aporte internacional de este grupo de bicicrosistas llega gracias a la incorporación del ecuatoriano Radames Velasco, quien corre por los colores del club temuquense, y el que finalizó -siempre en San Antonio- segundo en la prueba para cruceros de 40 a 44 años.

proyecciones

Cristián Castro, presidente del club local, comentó que lo vivido en el puerto de la Región de Valparaíso "fue una gran experiencia, aunque también con un poco de temor al ver la envergadura del partidor de San Antonio que mide alrededor de 8 metros de altura y con una rampa de caída muy pronunciada, pero la delegación está feliz al reinsertarse en el circuito nacional en un deporte que nunca debió terminar en Temuco", apuntó el directivo, quien reclama por la falta de espacios para este deporte.

Por ello, es que las calles o sectores más apartados son utilizados por este grupo para sus entrenamientos; así como el aporte que reciben de los representantes de Chillán, pero para lo cual deben trasladarse a esa zona del Bío Bío.

Con todo, lo vivido en el último campeonato nacional apunta a que los temuquenses se reposicionen en la esfera nacional del bicicross, por lo que se enmarcó dicho trabajo en medio de la labor de pretemporada del grupo de cultores del bicicross local.

a chillán

El próximo desafío estará en la primera y segunda fechas de la Copa Chile, a desarrollarse en una fecha por definir en la ciudad de Chillán y donde "sin duda nuestros pilotos estarán en mayor número y con mejor preparación para dar lo mejor de sí", apostó el timonel de esta actividad ciclística, Cristián Castro.

De todos modos, se prevén dos proyectos de construcción de pistas para el bicicross. Una privada, liderada por el ecuatoriano Radames Velasco, y la otra una opción abierta por la Municipalidad de Temuco que, a través de sus autoridades, han comprometido gestiones para habilitar un sector para el desarrollo y crecimiento del bicicross.

Las posibilidades se analizan positivamente entre los cultores temuquenses, porque "sería con estándares internacionales, lo que permitiría recibir a lo mejor del bicicross nacional en nuestra ciudad, además de permitir el entrenamiento técnico y sistemático de esta disciplina", redondeó Cristián Castro.