Secciones

La cotización del cobre cerró la semana con una leve caída del 0,4%

informe. Cochilco afirmó que el rendimiento estuvo presionado por los festejos del año nuevo en China.

E-mail Compartir

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) informó que la cotización del cobre registró ayer una caída del 0,4%, al llegar a US$ 2,58 por libra. El resultado se confronta con los US$ 2,60 del cierre del viernes de la semana pasada, y se debe a las actividades en China con motivo de la celebración del año nuevo.

La entidad indicó en su informe semanal que las operaciones en los mercados se detuvieron esta semana en la economía asiática, el principal consumidor de cobre.

Otro factor que presionó al metal rojo esta semana, según la entidad, fue el llamado del Presidente de China, Xi Jinping, quien pidió a los ciudadanos de ese país "unidad" frente a los "complicados" desafíos que enfrenta el país. También los instó a estar "preparados" para enfrentar el futuro próximo, tras la ralentización de la economía y en plena campaña de reformas y anticorrupción.

El reporte agrega que los inventarios continúan aumentando, llegando a 469.330 al cierre de ayer, lo que representa un alza de 166 mil toneladas respecto del cierre de 2014 (54,7%).

También influyó en la cotización del cobre la incertidumbre respecto del futuro de Grecia, que presentó la solicitud para extender la ayuda financiera que recibe de sus socios de la Zona Euro y que finalmente arribó a un acuerdo ayer en Bruselas.

En Estados Unidos, en tanto, la producción industrial creció 0,2% en enero pasado, una tasa que deja atrás la caída del 0,3% que registró el indicador en diciembre pero que no alcanza el 0,4% que proyectaban los mercados.

Respecto de enero del año pasado, la producción industrial creció 4,8%, manteniendo la moderada tendencia al alza registrada desde febrero de 2014.

La actividad de la construcción de viviendas nuevas disminuyó 2% en enero en ese país, impulsada por la caída de la construcción de viviendas unifamiliares, las cuales se contrajeron 6,7 %, hasta una tasa anual de 678.000 unidades.

mayores inventarios

Al cierre de esta semana, los inventarios de las bolsas de metales registraron un alza de 166.000 toneladas, equivalente a 54,7% respecto del cierre del 2014.

Cochilco afirmó que, según las minutas de la última reunión de FED, varios de sus miembros manifestaron su intención de mantener las tasas de interés cercanas a cero por un tiempo prolongado.