Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Sangre por Reforma

Regresaron desde Llanquihue las gimnastas temuquenses Leslie Van Treek, Marisol Bugmann, Annie Bugmann y el profesor Héctor Rodríguez, quienes se encontraban participando en el entrenamiento de verano programado por la Federación Chilena de Gimnasia, para sus preseleccionados damas y varones.

Gimnastas temuquenses finalizaron preparación

Vecinos de las comunas de Lonquimay, Curacautín y Los Sauces participaron del inicio de obras de pavimentación en distintas calles y pasajes, en conjunto con representantes del Serviu, de los municipios y de las empresas constructoras a cargo de las faenas. Las obras son parte del Programa de Pavimentos Participativos.

Obras de pavimentación en calles y pasajes

Tras 11 días de juicio, los jueces de la Segunda Sala del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco declararon culpable al machi Celestino Cerafín Córdova Tránsito (27), como responsable del incendio donde murieron carbonizados Werner Luchsinger Lemp (75) y Vivian Mackay González (69), hecho ocurrido el 4 de enero de 2013.

Declaran culpable a machi

Celestino Córdova

Más espacios para los adultos mayores

E-mail Compartir

En una actividad que ya se convirtió en una tradición del verano, más de mil 200 adultos mayores disfrutaron de una tarde recreativa en el parque del Estadio Germán Becker. Denominado Picnic Dorado, el evento buscaba entregar una jornada de entretención a personas de la tercera edad de la ciudad y otras localidades, como una forma de abrirles espacios de entretención y socialización. Para ello se cerraron las puertas del parque al resto del público y además de actividades recreativas tuvieron música y degustaciones de comida.

Organizado por el Departamento del Adulto Mayor y la Dirección de Desarrollo Comunitario y Relaciones Públicas del municipio temuquense, en el marco del 134 aniversario de la capital regional, el encuentro de este año tuvo sus variaciones a los realizados en versiones anteriores, toda vez que como una forma de utilizar los espacios públicos que ofrece el Germán Becker, los coordinadores optaron por un día de picnic ante lo que se denominaba "Piscina Dorada", y que abría la alberca municipal a los adultos mayores.

El balance, luego de una tarde completa de actividades, fue más que positivo y los participantes sólo tuvieron palabras de agradecimiento, ya que además de generar lazos con otras personas e interactuar con sus pares, tuvieron la oportunidad de disfrutar de los espacios públicos de la ciudad en un ambiente de camaradería.

Ahora bien, la idea de entregar estas oportunidades a un grupo etario que crece cada día es digna de resaltar, toda vez que son justamente los adultos mayores quienes han ido construyendo los cimientos de la sociedad. Por ello, no sólo debiesen repetirse actividades como ésta, sino replicarse en otras áreas que involucran a quienes viven esa etapa de la vida. Generar instancias de participación para los adultos mayores ayuda a poner en valor a todo el trabajo y esfuerzo que quienes viven los "años dorados" de la vida realizaron para construir al Temuco y la Región del presente, lo que hay que valorar y retribuir.

La Biblia advierte que nos alejemos del camino de todos aquellos que "… tienen prisa por hacer lo malo; ¡tienen prisa por derramar sangre!!", luego explica que "esos hombres se tienden la trampa a sí mismos y ponen su vida en peligro. Tal es el final de los ambiciosos: su propia ambición los mata".

Cuando leo estas palabras escritas hace miles de años, no puedo menos que pensar en el Gobierno que pone urgencia a la ley de aborto que tendrá como fin el derramamiento de mucha sangre inocente. Se justifica esta acción de muchas maneras: como un asunto de Salud Pública o descaradamente como de Derechos Humanos (aun que viola el más elemental de los derechos, que es el derecho a la vida).

Por otra parte, muchos creyentes justifican esta "concesión" que va en contra de los principios más profundos del Evangelio, por que el Gobierno plantea reformas, una de ellas muy sensible: la Educación que tiene como corolario la gratuidad. Así, por una reforma se están validando los caminos de aquellos que presurosos van al mal, que tienen prisa por derramar sangre. Pero ni mil reformas valen la vida de un ser humano. Y esto no tiene que ver con la izquierda o la derecha, sino simplemente con valorar la vida humana como un supremo bien, que debería levantarse por sobre todos los demás.

La urgencia y presión con que se está llevando adelante esta legislación, como una política de Estado de la cual parecen pender los destinos de Chile (que afecta la vida y dignidad del ser humano), y plantear un proceso de discusión - eufemismo pues en realidad no se aceptan ideas divergentes - son aristas engañosas.

Los argumentos médicos, morales, éticos, incluso lógicos se cubren con la venda del "avance", o con el pueril argumento de que quienes están en contra son retrógrados derechistas. No se logra aceptar que no es un asunto de elites de barrio alto o de ultraderechismo ignorante, sino en esencia de defensa de la vida. Cómo explican si no que el Presidente ecuatoriano Rafael Correa, socialista ilustrado, es contrario a toda ley de aborto. O Cuba, que está revisando su ley de aborto porque han visto los efectos negativos en la sociedad.

Finalmente, algo que nadie aun ha mencionado es que en países "desarrollados" el aborto se inició con los mismos argumentos que en Chile, pero derivó en una industria de "muerte limpia", por medio de la cual muchos se han enriquecido. ¿No habrá algo de esa ambición en el fondo por lo que tan urgentemente se quiere legislar a favor del aborto? Sea como sea, sabemos cuál será su fin.

Andrés Casanueva ,