Secciones

Mañana se inicia el juicio por el secuestro y violación de una niña

Curacautín. El fiscal Iván Isla detalló que pedirá la pena de presidio perpetuo calificado por el secuestro.
E-mail Compartir

Este lunes 23 de febrero a las 09.00 de la mañana comenzará en el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco el juicio donde la Fiscalía busca una sentencia condenatoria para José Adán Fuentealba Lara (48), acusado de secuestrar y violar a una niña de 11 años en la comuna de Curacautín.

El hombre fue formalizado en julio del año pasado luego de que secuestrara, violara y golpeara a una menor de edad en la cordillerana comuna.

El fiscal que investiga el delito, Ivan Isla, señaló que solicitará dos penas: la primera de presidio perpetuo calificado por la sustracción calificada de una persona menor de 18 años y 540 días de presidio menor en su grado mínimo por las lesiones menos graves.

"Fiscalía reproducirá la diversa y abundante prueba que se ha acopiado durante la investigación, fundamentalmente prueba testimonial y prueba pericial, a cargo tanto del Laboratorio de Criminalística de Carabineros como del Servicio Médico Legal", dijo el fiscal.

CONMOCIÓN

El hecho causó gran impacto y conmoción en Curacautín y partió la tarde del 8 de julio del año pasado cuando la niña identificada con la iniciales R.J.S.M salió a comprar en las cercanías de su casa, momento en el que el imputado aprovechó para tomarla del brazo y llevarla hasta la casa del ahora acusado. En ese lugar la mantuvo encerrada y la violó.

El 10 de julio José Fuentealba sacó a la menor del domicilio en un vehículo. En ese período el hombre la hirió con un arma blanca generándole las lesiones. Posteriormente volvió al domicilio, pero dejó a la víctima en el auto.

La mañana del día siguiente Fuentealba, según la investigación, movió a la niña hasta otro domicilio, desde donde fue rescatada durante la tarde por una vecina que sospechó de las largos y fuertes llantos que escuchaba en una de las casas contiguas. Tras ser detenido por Carabineros, el imputado ha permanecido por más de 7 meses en prisión preventiva a la espera del juicio oral que comenzará la próxima semana.

ANTECEDENTES

Un amplio prontuario policial mantenía José Adán Fuentealba Lara, ya que según pudo establecer el Ministerio Público, el imputado había estado preso por matar a un parcelero identificado como Lisandro Segundo Lagos Reyes en 1988.

El crimen fue investigado por personal de la Policía de Investigaciones de Angol, quienes detuvieron como autores del hecho al hijo de la víctima, apodado "El Rucio" y a Fuentealba Lara.

Según el relato publicado por El Austral de la época, "El Rucio", concurrió hasta Collipulli, donde vendió un novillo que su padre le regaló y se puso en contacto con Fuentealba Lara, dándole a conocer que su padre tenía en la casa una fuerte suma de dinero, de manera que fraguaron la idea de ir hasta el campo durante la noche con la intención de robarle.

Cuando estaban en las proximidades de la casa y producto de la embriaguez en que se encontraban, el anciano Lisandro Segundo Lagos despertó y trató de impedir el asalto. Sin embargo, su hijo tomó un garrote y lo golpeó brutalmente hasta causarle la muerte.

La policía informó que posteriormente los autores le trajinaron los bolsillos al dueño de casa para sustraerle la suma de $ 50 mil que se repartieron entre "El Rucio" y José Adán Fuentealba Lara, para luego regresar a Collipulli.

Pero eso no era todo, el hombre además mantenía una condena por por violar a una niña de 12 años.

Según consta en el fallo, José Adán Fuentealba Lara, abusó sexualmente de la hija de su conviviente el año 1999 en la comuna de Cunco.

La denuncia la realizó en ese entonces, su pareja, quien señaló que Fuentealba Lara desapareció por más de 12 horas con la hija de ésta, una niña de 12 años. Según la declaración de la menor de edad, el hombre la llevó hasta un bosque cercano a Cunco, donde la ultrajó amenazándola con un cuchillo y un lazo.

Por este delito, José Fuentealba Lara fue condenado a la pena de 5 años y un día de cárcel, en el antiguo sistema procesal. El antecedente se suma a la condena que el año 1988 debió cumplir por el delito de robo con homicidio ocurrido en Collipulli.

Publican video del vuelo realizado sobre el cráter del volcán Villarrica

E-mail Compartir

Un vuelo realizado el mediodía del viernes sobre el cráter del volcán Villarrica fue publicado en el sitio web del Observatorio Vulcanológico del sur (Ovdas).

La diligencia reveló que en la cima del macizo ha aumentado el nivel de piroclastos (fragmentos de lava y roca), mientras que mediciones hechas por el Observatorio indican que la temperatura ha bajado.

La inspección visual se realizó a bordo de un helicóptero, y en él se identificó los principales cambios que han ocurrido en el cráter del volcán, el que es monitoreado las 24 horas desde distintas cámaras y sensores instalados en el volcán.

En el vuelo participó el director del Sernageomin, Rodrigo Álvarez y personal técnico del Ovdas.

Vialidad notificó a dueños de predios abrir acceso al lago Villarrica

E-mail Compartir

Una notificación de la Dirección de Vialidad de La Araucanía ordenó a los propietarios del predio Flor del Lago, ubicado en la ribera norte del lago Villarrica a reabrir y ensanchar el camino resultante del proyecto de parcelación Cora Villa Alegre. Los infractores tienen cinco días para realizar las obras y están obligados a retirar todo obstáculo libre al tránsito.

El hecho fue denunciado y puesto en antecedentes por el diputado Fernando Meza, quien ofició al director de Vialidad a quien le entregó el total de los detalles del caso.