Secciones

Quince barrios de La Araucanía serán intervenidos por el Minvu

E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Un total de 15 barrios será intervenido en La Araucanía por la seremi de Vivienda y Urbanismo durante el 2015, en el marco de un proyecto integral de mejoramiento que es parte del programa "Quiero mi Barrio".

El proyecto involucra una inversión de casi mil millones de pesos, que incluye un equipo profesional integrado por dos arquitectos, un asistente social y una sicóloga, quienes por tres años intervendrán el Barrio Tucapel en un polígono delimitado por las calles Caupolicán, Cruz, Balmaceda, Barros Arana, David Perry y la arteria que le da el nombre el sector.

De esta forma se realizará un proceso participativo de recuperación de los espacios públicos y los entornos urbanos de las 690 familias.

La coordinadora del programa Barrio de Interés Regional Tucapel 2014, la arquitecto María Paz Salvadores, sostiene que el barrio Tucapel fue seleccionado dentro de los ocho lugares de interés regional por su carácter patrimonial, lo que significa que a nivel país este sector de Temuco es uno de los más ricos en identidad, ya que aquí se concentran muchas capas de la historia asociada al desarrollo de ferrocarriles y de las primeras políticas de vivienda a fines de los años 30, las cuales hoy en día constituyen un ejemplo de sustentabilidad e integración ciudadana".

Nuevas esperanzas

El barrio Tucapel fue postulado por la Seremi de Vivienda, encabezada por Romina Tuma, argumentando el valor patrimonial tangible e intangible del territorio.

Al respecto, Tuma precisó que como Ministerio han sentido mucho entusiasmo para desarrollar en conjunto los temas que afectan a la ciudadanía. "Trabajaremos para recuperar el patrimonio que tenemos, la identidad y la historia que está detrás de todos esto; pero, por cierto, mejorando la calidad de vida con obras que sean aprobadas por todos los vecinos", aseveró la autoridad.

El alcalde Miguel Becker, en tanto, precisó que "esta obra es parte del gran trabajo que hemos realizado como municipio, con los vecinos y vecinas, y el Ministerio de Vivienda, para cambiarle la cara al barrio, por lo que será una felicidad cada avance logrado".

Raúl González, presidente de la junta de vecinos Tucapel, se manifestó regocijado por la llegada del programa al barrio. "Somos un barrio de 75 años y estamos felices, porque hemos sido poco considerados en las últimas décadas y ahora todo será diferente".

Gildorit Soto, de la Agrupación de Adultos Mayores San Pedro, señalo que estas acciones embellecen el barrio, pero por sobre todo vienen a rejuvenecer a muchos vecinos que ahora podrán ver un nuevo sector.

Actualmente, y si se consideran todos los barrios que serán intervenidos durante el presente año, la cifra llega a 15, siendo los más antiguos los que están siendo trabajados desde el 2012. Estos son Villa Pulmahue, de Padre Las Casas; Los Lagos, de Angol; y Diego Portales, de Villarrica. En 2013 la labor se enfocó en San Sebastián, de Angol; Nueva Villarrica, de Villarrica; y Santa Rosa, de Temuco. Las intervenciones 2014 consideran Tucapel (de interés regional), de Temuco; El Mirador de Lautaro; y El Bosque, de Padre Las Casas.

Para este año se suman los barrios Las Quilas, Trapiales y Padre Hurtado (condominios sociales); Manquemalén (condominios sociales) en Padre Las Casas; Ancahual en Villarrica; y Alemania de Angol.