Secciones

En Angol esperan aumento del parque automotor en este 2015

Petición. La Dirección de Tránsito de la capital de Malleco hizo un llamado a los vecinos a no dejar el pago del permiso de circulación para última hora.
E-mail Compartir

cronica@mercuriovalpo.cl

Un incremento de 700 vehículos se espera que haya en el parque automotor de Angol durante este 2015, según las cifras entregadas por la Dirección de Tránsito de la capital de Malleco.

En la actualidad Angol cuenta con un parque automotor que bordea los 10 mil vehículos, según cifras entregadas por el director de Tránsito, Álvaro Urra.

"El año pasado hubo un total de 10 mil y esperamos un aumento de 200 a 700 vehículos más durante este periodo. También nosotros contamos con que la gente nos apoye con esta medida", aseveró Urra.

Esto, considerando que la población de Angol, según datos del INE es de los 74.500 habitantes.

En la comuna se espera que durante las próximas semanas se cancelen más de 10 mil permisos de circulación, con la particularidad que el 98% de las multas impagas corresponde a vehículos con multas Tag, ya que la mayoría son adquiridos en Santiago.

Lentitud

Poco a poco en la capital de Malleco se comienza a realizar este trámite que vence el 31 de marzo. En la Ciudad de los Confines sólo alrededor de 30 personas han cumplido con este pago, tanto en la Dirección de Tránsito como en el auditorio del municipio.

Además, el director de Tránsito de Angol aseveró que el proceso comenzó lento, pero en los próximos días espera se agilice.

"Todavía estamos en la última semana de febrero, por lo tanto no ha habido mucho movimiento, esperamos que exista mayor actividad en marzo, por lo cual se ha comenzado a atender en el auditorio de la Municipalidad a contar de hoy. Esta es su primera etapa en la jornada de la mañana desde las 9 a las 14 horas", aseveró.

"Hago un llamado a la gente a que se acerque al auditorio porque la atención será más rápida. Aquellos contribuyentes que sean nuevos o tengan problemas de multas se pueden dirigir a la Dirección de Tránsito, para que se resuelvan sus problemas. Toda persona que haya pagado su permiso en Angol y que no tenga inconvenientes lo puede pagar en el auditorio", indicó la autoridad de la Dirección de Tránsito angolino.

Otra de las alternativas para pagar este servicio es a través del sitio web www.angol.cl pero, según Álvaro Urra, se deben tener un par de requisitos en cuenta para hacerlo efectivo.

"Primero se cancela el seguro obligatorio online y posteriormente se debe tener pagado el permiso de circulación del año pasado". Además precisó que el vehículo no debe poseer multas impagas en ninguna ciudad del país.

Permisos

Durante la quincena de enero se publicó a través del sitio web del Servicio de Impuestos Internos los valores actuales de los vehículos livianos. Ahí se puede encontrar no sólo los permisos de circulación sino que además la tasación actual de cada vehículo por marca.

Como referencia del pago de un permiso de circulación, un Nissan Tiida Sport S MT año 2014, el valor del pago es de $97.744 pesos, auto que es común ver transitar por la ciudad de Angol con una tasación de 5 millones 850 mil pesos. Asimismo otro auto, como el Subaru XV 2.0I AWD MT E su valor del permiso es de los 212.944 pesos y su tasación es de 9 millones 690 mil pesos. Un Alfa Romeo bordea los 550 mil pesos.

De esta manera, la Dirección de Tránsito hace un llamado a toda la comunidad a realizar el pago de este servicio en forma más expedita, tanto en la plataforma web como en el auditorio del municipio ubicado en Pedro Aguirre Cerda N° 509 y en la misma Dirección de Tránsito en calle Arturo Prat esquina Vergara. Ambos servicios atienden desde las 9 a las 14 horas.

Gobernador Montalva fue víctima de un robo

delincuencia. Fiscalía investiga el ilícito que afectó a la autoridad.
E-mail Compartir

Un mal término de fin de semana fue el que vivió el gobernador de Cautín, José Montalva, quien al llegar el pasado domingo a su departamento en Temuco se percató que había sido una víctima más de la delincuencia.

Cuando la autoridad abrió la puerta de su vivienda se pudo percatar de que el inmueble estaba "desordenado". Tras hacer una breve inspección del lugar, observó que entre sus pertenencias ya no estaba un computador Mac, una credencial y un perfume.

Al ser consultado por El Austral sobre este episodio, Montalva reconoció que esta era la primera vez que era víctima de la delincuencia en su estadía en la ciudad, pero que sí había sido objeto de los antisociales años atrás en Santiago.

Eso sí, Montalva señaló su rótulo de autoridad no será un beneficio a la hora de la investigación, señalando que es uno más de la sociedad que ha sido víctima de la delincuencia.

Por lo mismo hizo un llamado a la ciudadanía a que en casos similares se hagan las respectivas denuncias. "Como cualquier ciudadano, me tocó a mí y por eso es importante denunciar. Las personas creen que no sacan nada denunciando estos hechos pero muchas veces las investigaciones son exitosas".

Indagatoria

Tras hacer la denuncia ante personal de Carabineros, el caso del gobernador Montalva quedó en manos del Ministerio Público que ya inició las diligencias para dilucidar el robo.

Para ello ordenó algunas diligencias al personal especializado del Labocar de Carabineros, institución que al ser consultada por este medio señaló que no se iban a referir al tema sin especificar los motivos de la negativa.