Secciones

Albañil del cementerio muere al caer a un barranco en Angol

Tragedia. La camioneta que conducía se desbarrancó a 500 metros del cerro San Sebastián. Aún no se esclarecen las reales causas del accidente.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Parecía una mañana tranquila en el silente cerro San Sebastián de Angol, lugar donde feligreses concurren a dejar sus mandas en la gruta del mismo nombre, ubicado a 4 kilómetros de la capital de Malleco. Sin embargo, a eso de las 11 de la mañana aquella tranquilidad fue interrumpida abruptamente luego que un albañil de 61 años, identificado como Sergio Hernán Cea Fuentes, perdió la vida tras caer en su vehículo a un barranco de unos 500 metros.

El malogrado ocupante conducía su camioneta Chevrolet S10 Apache y - por causas que son investigadas- impactó contras las estacas de contención del lugar y salió eyectado del parabrisas y falleció instantáneamente en el lugar.

Escenas dramáticas se vivieron en el lugar del accidente cuando Víctor Cea Arévalo, hijo de la víctima, llegó al sector para reconocer el cuerpo de su padre en los faldeos del cerro San Sebastián.

El familiar del occiso no contuvo su dolor tras la pérdida de su padre. Al lugar llegaron algunos lugareños que se mostraban impactados por el hecho.

Maestro albañil

Sergio Cea Fuentes, domiciliado en calle Malleco con Bío Bío en la población Javiera Carrera, se desempeñaba como maestro albañil en el cementerio de Angol.

Este padre de dos hijos y una hija, hace un año perdió a su esposa, Doris Arévalo, quien falleció de cáncer, lo que podría indicar, según versiones de familiares, que su deceso pudo deberse a algún tipo de depresión gatillada por la partida de su cónyuge.

Incluso, uno de ellos tras llegar al lugar aseveró que "él simplemente se tiró nada más". El dueño de casa se encontraba desaparecido desde el día martes cuando se le perdió el rastro.

Finalmente los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Angol.

Pese a que las investigaciones preliminares hablaban de un accidente de tránsito, todavía no ha sido posible concluir las causas del accidente que se llevó a este maestro albañil de 61 años, a los pies de la gruta San Sebastián.

PERITAJES

Hasta el lugar llegó personal de la Primera Comisaría de Carabineros de Angol para realizar las primeras pesquisas del fatal accidente.

El fiscal jefe de Angol, César Schibar, dispuso la concurrencia de la SIAT de Cautín a eso de las 14:05 para realizar los peritajes pertinentes del hecho.

Schibar aseveró que se manejarían variadas hipótesis. "Se están estudiando actualmente las causas del accidente donde se pidió que concurriera la SIAT de Carabineros de Cautín y se solicitó la concurrencia del SML, a fin de determinar la causa de muerte si es que hay alcohol de por medio, son todas variables a fin de ser analizadas para obtener la causa basal de este accidente de tránsito en un lugar de difícil acceso", aseveró.

Dada la complejidad del hecho, el fiscal precisó que "se están realizando los peritajes, se analizó el vehículo, el trayecto, la dinámica, aún la causa se encuentra en estudio dada la complejidad del hecho", sostuvo.

También llegó personal del Servicio Médico Legal, que trasladó el cuerpo del malogrado chofer hasta el Servicio Médico Legal de Temuco para ser sometido a la autopsia de rigor.

Decretan alerta roja regional por ola de incendios forestales

Coordinación. Anoche se reunió el Comité de Emergencia.
E-mail Compartir

La Intendencia Regional decretó alerta roja para la Región de La Araucanía debido a la serie de incendios forestales que se han sucedido durante las últimas horas.

La información fue ratificada por la directora regional de la Onemi, Janet Medrano, quien sostuvo además que "en la Provincia de Malleco las comunas de Angol, Collipulli y Puren estuvieron bien complicadas y a esto se suma que hubo algunos incendios en zonas cordilleranas, donde además hay registro de viento puelche y eso dificultó todas las operaciones áreas".

Consultada la autoridad por el pronóstico de altas temperaturas, Medrano aclaró que "hay una alerta meteorológica que contemplaba altas temperaturas para hoy, mañana y pasado, cercana a los 30 grados".

Las altas temperaturas provocaron que solo en la jornada de ayer, Bomberos de Temuco haya acudido a 17 emergencias, varias de ellas de relevancia, lo que obligó a la institución - vía comandancia- a establecer guardias preventivas lo que los obliga a tener 5 voluntarios por compañía.

Anoche, en dependencias de la Onemi, se llevó a cabo una nueva sesión de COE regional, con la presencia del intendente Francisco Huenchumilla, que liderará la mesa para atender la emergencia. Según antecedentes de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), esta Región registra hasta ahora 554 incendios forestales que han destruido más de 13.000 hectáreas en la temporada 2014-105.

Collipulli

Una de las comunas que más sufrió ayer con el fuego fue Collipulli. En especial los sectores El Riego y los cercanos al cementerio general, además de otros tres siniestros que se sucedieron en horas de la tarde en Labranza.

Uno de los más complicados fue que el que se registró en el cementerio, donde las acción de las llamas alcanzó a una veintena de tumbas del lugar. A la emergencia concurrieron Bomberos de la comuna quienes lograron controlar el fuego horas más tarde.

Uno de los mayores problemas que tuvieron los voluntarios para trabajar fue la gran cantidad de pastizales existentes en el camposanto, lo que obligó a los voluntarios a extremar esfuerzos.