Secciones

Este fin de semana se realizará la Chorada más grande del Mundo en nehuentúe

Sexta versión. Evento espera reunir a miles de visitantes, quienes podrán degustar de manera gratuita las más de mil porciones que se repartirán en la caleta.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Nehuentúe se prepara para la "Chorada más Grande del Mundo", que se llevará a cabo mañana sábado a partir del mediodía en la localidad de la comuna de Carahue.

Más de una tonelada de choro maltón será preparada y repartida gratuitamente a los miles de asistentes y turistas que lleguen a la zona de Carahue.

El evento será en el sector costanera, específicamente en la Avenida Imperial, donde se instalarán los fondos para preparar los más de mil kilos de choro maltón al vapor, que además estarán acompañados de diversos condimentos, cebollas, vino blanco y cilantro para que el resultado final sea un plato espectacular.

Y como ya es tradición en las celebraciones gastronómicas de Carahue, la degustación será gratuita para todos los asistentes.

Pedro Vera, alcalde de Carahue, dijo que "sabemos que la Chorada de Nehuentúe tiene su prestigio. Al igual que los años anteriores hemos recibidos muchos turistas y chilenos del país. Por eso esperamos que este fin de semana nos acompañen, e invitamos a toda la comunidad de la Novena Región y a quienes nos visitan desde otros lugares del país, para que puedan disfrutar de la chorada más grande de la zona costera y del mundo".

Felipe Mellado, encargado de la Unidad de Turismo del municipio, indicó que "durante esa jornada también habrá música en vivo, juegos populares y un patio gastronómico y artesanal, así que son varias las actividades en las que nos pueden acompañar".

Además, el grupo Hechizo estará presente en Nehuentúe para animar la "Chorada más Grande de Chile". También estarán Álvaro Miranda y Jorge Levío.

Además, la comuna de Carahue organizará un show artístico en los siguientes horarios. A partir de las 13 horas se encontrará Jorge Levío (folclor latinoamericano), luego a las 14 horas se presentará Álvaro Miranda (canto y humor campesino), desde las 15 horas Canto y Sierra, posteriormente a las 16 horas participará un grupo de tango y por último a las 18 horas actuará el grupo musical Hechizo.

Ubicado a 85 kilómetros de Temuco se puede ir en buses rurales que van a Puerto Saavedra, desde el terminal de Temuco (Avenida Aníbal Pinto Nº 32).

También, está la posibilidad de ir en automóvil, en donde la vía más expedita es la ruta Temuco-Nueva Imperial-Carahue-Puerto Saavedra, completamente asfaltada. Se puede tomar el desvío en Tranapuente para llegar a Nehuentúe o bien cruzar en balsa el río Imperial.

Por último, cabe mencionar que también en Nehuentúe, el domingo 1 de marzo desde las 9 horas de la mañana, se realizará la Segunda Versión del Campeonato de Pesca del Róbalo en Bote.

La primera edición de esta competencia fue en el mes de enero en Tranapuente, donde participaron más de 50 personas en dicha actividad, premiándose con cañas de pescar a los mejores representantes que llegaron a disfrutar de un día distinto.

terminó jardín de verano

temuco. Más de 200 niños participaron en las actividades.
E-mail Compartir

Autoridades de Educación visitaron el Jardín Infantil las Abejitas de Temuco en el cierre del programa Jardines de Verano 2015, donde más de 200 niños fueron atendidos en las distintas comunas donde funcionó esta modalidad impartida por la Junji.

Con la presencia del Gabinete Sectorial de Educación de La Araucanía, presidido por el seremi de Educación, Marcelo Segura, e integrado por las directoras(es) regionales de Junji, Integra, Junaeb y Superintendencia de Educación, se realizó el cierre del programa "Jardines de Verano" de la Junji.

Las autoridades compartieron con padres, apoderados y comunidad educativa del Jardín Infantil y Sala Cuna "Las Abejitas" de Temuco, diversos aspectos del programa ejecutado durante los meses de enero y febrero por la Junji, para dar respuesta a la necesidad de atención que tienen los hijos e hijas de madres que trabajan preferentemente en labores agrícolas, turismo y comercio en esta época del año.

De esta manera, los miembros del Gabinete pudieron conocer algunas de las actividades que se realizaron en los 12 establecimientos dispuestos en las comunas de Pucón, Villarrica, Melipeuco, Temuco y Traiguén y que permitieron atender a 225 niños y niñas durante la época estival.

13 mil son los párvulos que retomarán sus actividades en La Araucanía, el próximo 4 de marzo, en más de 440 jardines y salas cunas de Junji e Integra, a los que se sumarán en abril mil niños y niñas, por ampliación de cobertura.