Secciones

Confirman que garzón murió de meningitis

deceso. Información la entregó el seremi de Salud.
E-mail Compartir

A través de un comunicado, el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó que la bacteria causante de la enfermedad meningocócica fue la causante de la muerte del joven de 20 años el pasado 20 de febrero. Se trata de la variante Neisseria meningitidis. Es por ello que los equipos de epidemiología activaron los protocolos realizando la investigación correspondiente, contactando a familiares, amigos y compañeros de trabajo que tuvieron contacto cercano, para administrarles medicamentos preventivos.

La meningitis es una enfermedad generalmente grave, que tiene variadas complicaciones según el agente que la causa. Estos pueden ser virus o bacterias, que provocan síntomas muchas veces similares y de diferentes grados de recuperación. Siempre requiere un tratamiento rápido, por la velocidad de su evolución y la posibilidad de secuelas o de muerte. Al respecto, el seremi de Salud, Carlos González, dijo "lo más importante es la prevención, por eso es importante que los niños reciban a los 12 meses la vacuna antimeningocócica del Programa Nacional de Inmunizaciones".

La UDI citará a Peñailillo por declaraciones de Huenchumilla

polémica. Tras la denuncia presentada por el diputado Gustavo Hasbún en la Contraloría de Temuco, Huenchumilla lo trató de "fresco y boludo".
E-mail Compartir

Una fuerte rencilla se está viviendo entre el diputado de la Florida y candidato a senador por la Región de La Araucanía, Gustavo Hasbún y el intendente Regional Francisco Huenchumilla. Todo a raíz de una denuncia que presentó el parlamentario en la Contraloría Regional exigiendo que se investiguen supuestas anomalías en la entrega de recursos en el Gobierno Regional.

Luego de conocida la denuncia, Huenchumilla respondió a Hasbún en duros términos diciendo que "es un hiperbólico. Tiene dos connotaciones, o que es muy exagerado o que es muy boludo (...) es un fresco. Ha venido 20 veces candidateándose y no ha pagado su pasaje, entonces es un fresco. ¿Devolvió ese dinero a la Cámara? (...) Él anda buscando pantalla porque se quiere candidatear acá… si Hasbún habla puras tonteras, que se vaya a Santiago mejor".

Tras estas declaraciones, la UDI a través de un comunicado emitido por su jefa de bancada, María José Hoffmann, señaló que "vamos a solicitar a la Comisión de Gobierno Interior que cite al ministro Rodrigo Peñailillo, para que sea el propio superior directo del intendente Huenchumilla, quien nos explique el porqué de los insultos por parte de una autoridad regional hacia un parlamentario, por el solo hecho de realizar una denuncia".

En este punto, el presidente regional de la Unión Demócrata Independiente, Henry Leal, señaló al respecto que el intendente se equivocó en la forma en que respondió a Hasbún.

"Todas las autoridades debemos tener cuidado en cómo nos referimos a nuestros colegas, tenemos que ser muy cuidadosos con lo que decimos y hacemos porque la ciudadanía nos está mirando y escuchando todos los días y debemos dar el ejemplo. Yo respeto mucho al intendente, pero creo que se equivocó en las palabras que empleó. En la política todos estamos expuestos a la crítica, todos los días, pero cuando se entra en descalificaciones creo que no corresponde, por lo que pienso que es un error del intendente en la forma en cómo se refirió al diputado".

En este mismo sentido, Leal manifestó que "una de las funciones de los diputados y senadores de la República es que además de representar pueden fiscalizar, y Hasbún en el uso de sus facultades que le permite la ley estaba haciendo esta denuncia, por lo que me parecen aún más graves las descalificaciones del intendente Huenchumilla".

Frente al llamado que harán parlamentarios de la UDI al ministro Peñailillo para que responda por las palabras del intendente de La Araucanía, el presidente regional del partido señaló que "ellos, como parlamentarios, están en el uso de sus facultades de llamar al ministro, me parece que es respetable si es que quieren hacerlo y ahí el ministro tendrá que explicar".

En cuanto a las acusaciones hechas por Gustavo Hasbún, Leal sostuvo que "no tengo mayores antecedentes frente a los casos, será la contraloría la que finalmente investigue, llegue al fondo de la verdad y determine si es que hay responsabilidades o no. En este sentido yo pienso que hay que dejar que las instituciones funcionen".

Frente a las declaraciones del intendente, Hasbún rechazó los dichos de Huenchumilla indicando que "lamento su reacción como matón de barrio por las graves denuncias que realice responsablemente, ante la entidad encargada de determinar responsabilidades".

En este mismo sentido, el diputado UDI sostuvo que "me asombra que quien ha sido parlamentario, ministro de Estado y alcalde, no tenga la suficiente sensatez para entender el rol fiscalizador que ejerzo. Uno esperaría tranquilidad y cierta madurez".

Desde la Intendencia señalaron que Huenchumilla no se referiría al tema, pues la citación que realizaría al Congreso la UDI sería al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo.