Secciones

Cuatro principales calles de Licán Ray serán pavimentadas

E-mail Compartir

Cuatro de las principales calles de la localidad de Licán Ray serán pavimentadas durante el primer semestre de este año, proyecto que luego de un largo tiempo de trabajo, finalmente será realidad.

Así lo informó el alcalde de Villarrica Pablo Astete, junto con la seremi de Vivienda y Urbanismo, en el marco del lanzamiento oficial del proyecto de pavimentación participativa que comenzará a ejecutarse próximamente.

"Este es un proyecto histórico y un gran logro para la localidad de Licán Ray, creemos que el balneario se lo merece, pues sus vecinos han luchado mucho para lograr sacar adelante este proyecto. Estamos orgullosos de este acontecimiento histórico para Licán Ray con la pavimentación de estas primeras cuatro de las calles más transitadas, algo histórico para la comunidad", señaló el alcalde de Villarrica.

En este mismo sentido, en cuanto a las fechas de iniciación de los trabajos, el alcalde manifestó que "los recursos ya están aprobados, son más de mil millones los que se van a invertir y esperamos que los trabajos comiencen a ejecutarse durante el primer semestre de este año. Faltan algunos pasos administrativos, pero lo que tenemos claro es que los recursos están asignados".

En tanto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, destacó que con este tipo de obras se trasforma sustancialmente la calidad de vida de las familias, proyecto que hace años se esperaba concretar. "Tenemos claro la importancia que tiene para la comunidad de Licán Ray este proyecto de pavimentos participativos, conocemos que esta iniciativa fue esperada por mucho tiempo pero hoy ya es una realidad y sabemos que va a significar un gran cambio para las familias que viven en esta hermosa localidad".

Las calles a intervenir serán las más transitadas de la localidad, las que son específicamente calle Cacique Punulef, que va por todo el borde de la costanera de playa grande con 564 metros; Cacique Esmeralda, con 106 metros; Cacique Cariman, con 927 metros y la calle Gabriela Mistral, con 754 metros.

En cuanto a la importancia del proyecto y los beneficios que traerá para la localidad, el presidente de la junta de vecinos de Licán Ray, Miguel Carrillo señaló que "comienza este pueblo a progresar, después de sesenta años de abandono, con esto se vislumbra la posibilidad de que comencemos a avanzar en beneficio tanto para las personas que vivimos aquí como para los turistas que nos visitan".

El dirigente vecinal además señaló que "poco a poco Licán Ray se ha convertido en un balneario importante en la Región, somos un lugar privilegiado en cuanto a belleza, pero hacían falta proyectos así que ayudaran a progresar. Esperamos que las calles que faltan se consideren prontamente".

Cabe señalar que junto con esta iniciativa, el alcalde Astete señaló que se están ejecutando otros proyectos en beneficio de la localidad y que se comenzarán a ejecutar próximamente.

"En Licán Ray se está desarrollando el proyecto de Mejoramiento Urbano (PMU), de construcción de nuevas veredas y aceras de adocreto por un monto cercano a los $ 100 millones. La idea es otorgar un mejor acceso de los vecinos a sus viviendas y dar mayor seguridad a los peatones", señaló el jefe comunal.

Mil

millones sería la inversión del proyecto para pavimentar cuatro calles de Licán Ray.