Secciones

Presidenta visita por primera vez La Araucanía tras la erupción del macizo

Críticas. Parlamentarios de RN aplaudieron la llegada de la autoridad. La mandataria afirmó que se debe trabajar en conectividad para la zona lacustre.
E-mail Compartir

tmarquez@australtemuco.cl

A días de cumplir un año en el mando, la fuerza de un volcán obligó a la Presidenta Michelle Bachelet a estar presente en la Región y constatar en terreno la complicada situación que se vivía en la zona lacustre de La Araucanía.

Fue desde La Moneda que se anunció que la primera autoridad nacional llegaría a La Araucanía por primera vez, tras una larga ausencia, para sobrevolar la zona de erupción así como estar con los alcaldes de Pucón y Villarrica, coordinando apoyos y compromisos a corto y mediano plazo.

La autoridad además de decretar zona de emergencia agrícola (página 10), también se refirió al tema de la conectividad, sin dejar de lado la positiva evaluación que realizó de la evacuación desarrollada en horas de la madrugada.

Llegada

Fue en el Aeropuerto de Pucón donde aterrizaron 4 helicópteros de Carabineros y la Fach, que traían a la Presidenta y su equipo, junto con los ministros de Defensa, Jorge Burgos; de Obras Públicas, Alberto Undurraga; y de Agricultura, Carlos Furche.

En el lugar la esperaba el intendente Francisco Huenchumilla, junto con el alcalde Pucón, Carlos Barra, y autoridades regionales, que se reunieron con ella en el Comité de Emergencia en la comuna de Pucón.

Ante de la llegada de la mandataria, el intendente aseguró que la visita de la Presidenta es fundamental para ver las emergencias en terreno, y no desde Santiago.

"Lo importante es que la Presidenta se informa aquí con las autoridades de la Región y comuna. Yo hice hincapié que no puede haber tanto centralismo, el Estado está en el municipio y nosotros estamos coordinados con ellos. Eso debemos decírselo a la Presidenta" dijo la autoridad.

Conectividad

Durante la reunión, que se realizó a las 12 horas en el tercer piso de la Municipalidad de Pucón, la Presidenta destacó el trabajo de monitoreo del volcán Villarrica, con siete sistemas de vigilancia instalados hasta el domingo pasado, a los cuales se sumaron 15 más.

"Como decía el alcalde y como me informó el intendente, fue una situación que afortunadamente estaba siendo monitoreada desde hace tiempo, cuando se estableció la alerta amarilla, y había habido incluso simulacro de evacuación y de todas las medidas a tomar, así que creo que todo lo que hemos visto ha funcionado de acuerdo a lo planificado, y eso nos parece muy importante", dijo Michelle Bachelet.

Gabinete

Sobre la presencia de su gabinete en esta visita a Pucón, la Presidenta de la República agregó que "hemos venido con algunos ministros, el de Defensa, puesto que aquí ha habido despliegue de fuerza y medios para el caso que se requiera, y también el ministro de Obras Públicas, dado que este tipo de situaciones genera otras, aquí hubo la destrucción por el aumento del caudal de los ríos, de dos puentes. Pero también ha habido medidas preventivas que el ministro ha tomado mediante la seremi, como suspensión de rutas. Nos acompaña el ministro de Agricultura, porque sabemos que también hay un problema adicional para muchas familias, con los animales que quedan, el ministro me informaba que había aproximadamente 20 mil cabezas de bovinos en esta Región y otras 20 mil en Panguipulli, por lo tanto también hay que ponerse en el caso que la situación esté fuera de control y se necesitara evacuar a los animales. Esto no ha sido necesario hasta ahora, pero queríamos ver de todas maneras la situación", sentenció la mandataria.

Respecto al estado de las vías, Bachelet sostuvo que "el ministro de Obras Públicas se va con tarea para la casa para ver cómo de una vez por todas mejoramos la conectividad, que es siempre importante".

Sobre ello, el alcalde de Pucón, Carlos Barra, aseguró que es el momento para comenzar con la conectividad más urgente, con una doble vía entre Freire y Villarrica y con una alternativa para la población.

"Es importante ver el tema de la conectividad vial, porque se necesita concretar a la brevedad algunos temas como el acceso al lado norte de Pucón y la limpieza del cauce de los ríos. Debemos además comprar un terreno para hacer una instalación para las emergencias volcánicas, porque hoy Pucón por su importancia debe tener instalaciones definitivas y permanentes".

Visita

Hay que recordar que esta es la primera visita que realiza la Presidenta desde que asumió el mando el año pasado.

Ello ha generado una serie de críticas, incluso de su sector, por la ausencia en momentos clave como es el caso de los incendios forestales, la sequía, así como también el conflicto mapuche.

Al respecto, los parlamentarios de RN de la Región se manifestaron con la visita de la Presidenta asegurando que sólo una emergencia la trae hasta La Araucanía.

"Queremos agradecerle al Volcán Villarrica que ha sido el único en Chile capaz de llevar a la Presidenta a La Araucanía. Nosotros nos preguntamos, como diputados por la región, si no hubiese habido erupción, ¿Hasta cuándo debiéramos haber tenido que esperar para que visitara la región?. Así y todo lo agradecemos", dijo el diputado de la zona René Manuel García.

En tanto, el diputado José Manuel Edwards, señaló que "valoramos que la Presidenta se haya apersonado por primera vez a la Región de La Araucanía , pero esperamos a la vez que no tenga que entrar en erupción otro volcán para verla nuevamente", agregó.

COORDINACIÓN

En la misma línea, el diputado Diego Paulsen criticó la falta de coordinación entre la Onemi y SernageomIn.

"Las alertas que se fueron dando a medida de los días fueron por la presión que generaron los propios medios de comunicación, más que por las autoridades. Recordemos que cuando Sernageomin en La Araucanía hablaba una cosa, el director nacional de Onemi hablaba otra diferente, había un cierto grado de descoordinación respecto de las autoridades que llevaban el tema", sostuvo.

A su turno, el diputado Germán Becker destacó que "nuevamente ha sido la prensa regional y nacional la que ha alertado a la población sobre la posible erupción del volcán Villarrica. Este Gobierno nos tiene acostumbrados a reaccionar tardíamente, de manera que valoramos el trabajo de los medios de comunicación y de las autoridades comunales, los alcaldes de Villarrica y Pucón quienes oportunamente han realizado un trabajo de prevención y difusión".

Asimismo, el diputado Jorge Rathgeb pidió que no sea la última vez que la Presidenta venga a La Araucanía.

"Lástima que tenga que estar decretada alerta roja la comuna donde la Presidenta tenga la casa de veraneo para que vaya a La Araucanía. ¿Habrá que declarar alerta roja en toda la Región o que compre casa en otra comuna para que vaya a ver los demás problemas de la región?".

Finalmente los diputados RN enviaron un mensaje a la Presidenta: "Tan brutal como la erupción del volcán, es la sequía que hoy día afecta a la Región", dijeron.