Secciones

Vecinos de Chivilcán cuentan con una nueva plaza y juegos

protesta. Agrupación de personas con discapacidad acusó discriminación.

E-mail Compartir

Contentos se mostraron los vecinos del sector Chivilcán de Temuco con la inauguración del nuevo espacio público para su sector llamado Proyecto Plaza Segura Jardín del Edén.

La iniciativa fue ejecutada por el Programa Barrio en Paz Residencial de la Municipalidad de Temuco y la Subsecretaría de Prevención del Delito y permitió recuperar un sitio eriazo para convertirlo en un renovado espacio público con juegos, áreas verdes e iluminación.

El objetivo de la iniciativa es disminuir las oportunidades para la ocurrencia de delitos en el espacio público, además de disminuir la percepción de inseguridad de quienes habitan en el sector. Dentro de las intervenciones realizadas se encuentra la instalación de mobiliario urbano, áreas verdes, iluminación y zona con equipamiento recreativo y deportivo.

INSTALACIONES

Respecto a lo anterior, el alcalde Miguel Becker dijo que "esto significa mejorar la calidad de vida en este sector, que por muchos años estuvo olvidado, pero en los últimos cinco años hemos estado invirtiendo en todos los sectores con el propósito de mejorar las condiciones de vida, así que ojalá los vecinos valoren el esfuerzo que se hace, que cuiden su nuevo espacio y lo mantengan, para que los niños que aquí habitan tengan un espacio donde disfrutar y divertirse", indicó el jefe comunal.

En tanto, el coordinador regional de Seguridad Pública, Jorge Romero, indicó que "la mejor medicina para la prevención del delito es el uso correcto de los espacios públicos y hoy inauguramos una implementación que contempla lugares donde la gente puede venir a descansar y compartir, donde los niños se pueden recrear. Entonces la única alternativa no es estar encerrados en las casas o vagando por las calles", destacó el coordinador regional de Seguridad Pública. En total, la intervención involucró una inversión superior a los sesenta millones de pesos, financiamiento que permitió recuperar mil 176 metros cuadrados para implementar una obra que consideró todos los criterios de diseño urbano para prevenir la ocurrencia de delitos.

LOS BENEFICIADOS

Los vecinos y niños del sector se apropiaron inmediatamente de su nuevo espacio y agradecieron los esfuerzos de las autoridades y profesionales del Programa Barrio en Paz Residencial.

Reafirmando lo anterior, la vecina del sector, Marcela Retamal, dijo que "ojalá que todos los vecinos nos apoyemos para mantener esto limpio, porque la unión es lo principal. Uno quiere lo mejor porque hay hartos niños que están contentos, uno los ve, anoche cuando prendimos la luz corrían de alegría y uno también, por ver un parque lindo, hermoso", expresó la vecina.

En tanto, la presidenta del Comité de Adelanto, Verónica Barra, dijo que "esta plaza va a contribuir para que los niños tengan un espacio donde recrearse, además va a ayudar bastante la iluminación, porque esto antes era un basural, pero ahora estará todo más iluminado para los vecinos, que además no tendrán temor de transitar por los pasajes que antes estaban sin iluminación. Es muy grato ver este lugar así, diferente, bonito", destacó.

Cabe destacar que como toda nueva obra, se realizó una ceremonia de inauguración que culminó con el tradicional corte de cinta, donde participó el alcalde Miguel Becker; el coordinador regional de Seguridad Pública, Jorge Romero; el senador José García Ruminot; el diputado Germán Becker; y además los vecinos del sector, que orgullosos disfrutaron de su nuevo espacio ubicado en la calle Gilberto Montero a la altura de calle Chahuilco.

Diversas agrupaciones de personas en situación de discapacidad llegaron ayer hasta dos céntricos supermercados de la cadena Santa Isabel para presentar una queja escrita por lo que consideran un acto discriminatorio tras la instalación de numerosas barreras en los lugares de acceso a los locales comerciales.

La manifestación ciudadana comenzó en el supermercado de calle Bulnes y hasta allí llegaron los presidentes de las principales asociaciones de personas con discapacidad, tanto de Temuco como de Padre Las Casas.

Uno de los convocantes a la manifestación, el presidente de la Corporación Araucanía Accesible, Rodrigo Molina, señaló que la manifestación tuvo por finalidad demostrar el descontento que les provoca a las personas en situación de discapacidad la instalación de las barreras de fierro a la entrada de los diversos supermercados de la cadena.

"Nos sorprendió que en la sucursal de Bulnes habían sacado las barreras. Sin embargo, en el local de la esquina de calles Manuel Montt con General Mackenna éstas seguían instaladas", señaló Molina.

"Dejamos sendas cartas solicitando en buena forma que esto se revierta. Para apoyarnos hicimos alusión a la ley de accesibilidad universal e incluso a la ley Zamudio de antidiscriminación", detalló el presidente de la agrupación.

Molina comentó que la recepción de parte de los administradores de la cadena de supermercados fue positiva y que se comprometieron a dar una respuesta en las próximas 48 horas. "Lo que nos indican es que las barreras están para prevenir el robo de los carros", dijo el dirigente, quien agregó: "¿Qué pasaría en caso de emergencia, estas barreras son un obstáculo en caso de una evacuación".

Molina sostuvo que la manifestación fue propositiva y de forma pacífica. "Incluso les solicitamos entregarles una propuestas de diseño para mantener la seguridad de los bienes del supermercado pero aplicando también el sentido común y permitiendo el ingreso y la salida expedita para todas las personas, incluyendo obviamente a aquellas en situación de discapacidad".

Pese a que El Austral se comunicó con la administración de Santa Isabel, éstos no quisieron hacer declaraciones.