Secciones

Leo Rey trae lo mejor de su música para deleitar a sus fans en el Dreams

Show. El espectáculo está previsto para este sábado, pagando sólo la entrada a la sala de juegos.

E-mail Compartir

Tras la consolidación de su carrera como solista y como líder indiscutido del grupo La Noche, lo que se vio refrendado por el éxito alcanzado en el último Festival del Huaso de Olmué, el reconocido cantante tropical chileno Leo Rey promete un show que no pasará desapercibido para los clientes del Casino Dreams de Temuco, este sábado 14 de marzo, a partir de las 22 horas.

El evento se llevará a cabo en el escenario al interior de la sala de juegos y será la instancia propicia para conocer lo último del intérprete de temas como "Quiero ser más que tu amigo", "Es el amor", "Como la lluvia" y "Amor sobre cuatro ruedas", quien se encuentra culminando su gira estival que se tituló "Sigue el Sabor" y que esta misma semana llegará a La Araucanía proveniente de Bolivia.

La invitación es gratis, sólo hay que pagar la entrada al casino y disfrutar de este show de gran nivel.

Show

Según contó el cantante, la apuesta incluye una presentación de poco más de una hora de show de las canciones que han sido hit radial en los últimos meses en el país como "Mortal Kumbiat", "Dame más", "Princesa" y "Acariciame", con los cuales se espera generar una atmósfera de karaoke, ideal para que los asistentes participen con su voz y se sientan también parte del espectáculo.

Al respecto, el cantante que hoy ha estado de gira por el país y Bolivia aseguró que "Temuco es una ciudad muy bella, me encanta y el Casino Dreams es un gran escenario, por eso vamos con muchas ganas de presentarnos en ese lugar y dar a conocer lo que estamos haciendo con los muchachos en base a harto esfuerzo y respeto, y siempre conservando la esencia del grupo La Noche: la música, el ritmo y el sabor", señaló el artista.

Explicó que sus expectativas son muy altas, pues sabe que el público lo conoce y lo sigue, y porque sobre todo en La Araucanía la pasión por la música tropical es muy importante.

"Yo recuerdo de Temuco un público muy cariñoso y que gusta de nuestra música por lo que las expectativas que tengo son muy altas", apuntó el cantante, quien en esta aventura será acompañado por la mayoría de los componentes del grupo que lo lanzara al estrellato y con el cual triunfó en escenarios como el Festival Internacional de Viña del Mar.

"El sonido y los temas que llevamos en este viaje serán los conocidos por todos, así que dejo invitada a la gente de La Araucanía para que disfrute y se lleve una buena impresión de nosotros", puntualizó Leo Rey.

Gira

La idea del cantante es además visitar otros puntos del sur del país, entre ellos tiene previsto completar su recorrido por la zona sur presentándose en los casinos Dreams de Puerto Varas y Punta Arenas.

Tomando lo anterior en cuenta, todo indica que el show de este sábado se transformará en un verdadero imperdible y muy bailable para quienes lleguen al sector donde está ubicado el Bar Lucky 7.

Por lo mismo es que quienes quieran acceder a este espectáculo, podrán hacerlo simplemente cancelando el valor de ingreso al centro de entretenciones ubicado en Avenida Alemania 0945, en Temuco, ya que se trata de un evento exclusivo para clientes de Dreams.

La invitación entonces es a pasarlo bien y a disfrutar de esta música que ha gustado desde hace años y con temas que ya son conocidos por todos los temuquenses y los amantes de la música tropical, quienes vivirán una verdadera fiesta en el Casino Dreams de Temuco.

Tania Márquez

22 horas

parte el show

El cual está previsto para este sábado en el Bar Lucky 7.

Muestra internacional de cine indígena llega hasta Melipeuco

Jueves. Este jueves será la muestra, desde las 15.30 horas.
E-mail Compartir

En el auditorio municipal de Melipeuco, este jueves 12 de marzo, desde las 15.30 horas, se desarrollará la Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu, la que ha recorrido diversos puntos de la región de La Araucanía.

Esta propuesta tiene como objetivo visibilizar a los pueblos indígenas y promover el intercambio cultural, con especial énfasis en el pueblo mapuche.

Participan obras audiovisuales de los géneros documental, animación y ficción, que tratan temáticas representativas de diversos pueblos indígenas de América.

Además de obras audiovisuales locales que abordan diversas situaciones del pueblo mapuche, se han exhibido producciones internacionales realizadas desde el Pueblo Quechua (Perú), Aymara (Chile, Perú), Wichí (Argentina), Ayoreo (Bolivia), Totonaco (México), Embera Katío y Nasa (Colombia). Estas obras han sido exhibidas en las comunas de Curarrehue, Villarrica, Pucón, Lautaro, Vilcún, Teodoro Schmidt, Galvarino y Temuco.

La muestra forma parte de las actividades de preparación del Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas de Wallmapu (FICWallmapu 2015), cuya décimosegunda versión se celebrará entre el 17 y el 21 de noviembre de este año, y tendrá como sede principal la ciudad de Temuco.

La Muestra Itinerante de Cine Indígena en Wallmapu, es organizada y producida por Adkimvn, Yepan, Mapuexpress y Araucanía Digital, apoyada por Clacpi y financiada a través del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.