Secciones

Apple revela cómo funciona su esperado reloj inteligente

estreno. El dispositivo se controla a través del iPhone, lo que permitirá contestar mensajes y llamadas. La compañía no anunció fecha de venta en Chile.
E-mail Compartir

Después de meses de expectación, Apple presentó su nuevo reloj inteligente, que permite llamar por teléfono, leer emails, escuchar música, controlar los ejercicios físicos, pagar compras e incluso abrir la puerta del hotel.

Apple también lanzó una nueva actualización del sistema operativo del iPhone, que incluye la aplicación de Apple Watch y que será el encargado de sincronizar ambos aparatos. Todavía no se podrá utilizar, pero sí se verá parte de las opciones de personalización y otras prestaciones.

El encargado de presentar este dispositivo fue el director general de la compañía de Cupertino, Tim Cook, quien aseguró que el "Apple Watch", permite "hacer todo desde la muñeca, pero sólo 18 horas al día, porque ese es el tiempo que le dura la carga a la batería".

"Es el dispositivo más personal que hemos creado. No está sólo contigo, está en ti. He querido hacer esto desde los cuatro años", manifestó Cook durante el acto realizado en San Francisco. El reloj es el primer dispositivo nuevo que lanza la empresa sin Steve Jobs, fallecido en 2011.

La preventa del Apple Watch comienza el 10 de abril y el modelo básico Sport costará US$ 349 y el 24 del mismo mes comenzará a ser comercializado en nueve países, que incluyen a Estados Unidos, Reino Unido, Japón, China, Alemania y Francia. Chile no fue incluido dentro del listado, por lo que se desconoce la fecha de su llegada.

El Apple Watch de acero tendrá un valor de US$549. Mientras, su versión de lujo, el Watch Edition, hecho de oro amarillo o rosa de 18 kilates, tendrá un precio de US$10.000.

Los observadores están ávidos por comprobar si el smartwatch de Apple será un punto de inflexión para este mercado aún débil. Había un escepticismo similar cuando Apple estrenó el iPad en 2010, pero la compañía ha vendido millones de estos aparatos y su popularidad estremeció el mercado de la computadora.

redaccion@mediosregionales.cl