Secciones

Escuela de tenis se inició en el Alemán

gimnástico. Reúne niños de 4 a 13 años.
E-mail Compartir

La Escuela de Tenis del Club Gimnástico Alemán de Temuco inició ayer sus clases de la temporada 2015, en donde aún existen cupos disponibles para niños entre 4 a 13 años de edad de ambos sexos y que quieran aprender este deporte.

Las clases se realizan de lunes a viernes, de 15 a 19.30 horas; y los sábado, de 9 a las 11 horas, con los siguientes niveles: mini tenis, básico, intermedio y avanzado. "Los objetivos de nuestra escuela son la formación integral de personas a través del deporte, mediante la mejora de sus habilidades motrices y su autoconfianza", comentó Roberto Palma, técnico de esta instancia de formación.

Para ello, el Gimnástico Alemán dispone de tres canchas de arcilla, una techada, máquina lanzadora de pelotas y profesores altamente calificados; entre ellos, Roberto y Matías Palma, junto al preparador físico Nicolás Guzmán, en Senador Estébanez N°620, en Temuco. Más informaciones en los fonos 295 09 90, 295 09 91, 295 09 92 ó los email tenis.cga@gmail.com y secretarias.cga@gmail.com.

Pequeños albiverdes empezaron sus clases

fútbol. Llegaron 140 alumnos en el debut.
E-mail Compartir

La Escuela de Fútbol del Club Deportes Temuco comenzó el pasado 7 de marzo con sus clases de la temporada 2015, las que dieron su puntapié inicial con más de 140 chicos en las distintas categorías disponibles por la dirigencia del Albiverde.

Los entrenamientos de esta instancia se realizan en el Complejo M-11 del Estadio Germán Becker para un total de tres categorías, con pequeños nacidos entre los años 1999 y 2011. Las inscripciones deben realizarse en el mismo recinto de la Avenida Pablo Neruda o en la sede del club, en el Camino a Labranza.

Piden recursos por tenista

hassiba muñoz. Deportista desea internacionalizarse.
E-mail Compartir

jpenan@australtemuco.cl

Ala tenista temuquense, Hassiba Muñoz Alcaman (17 años), no le ha servido ser la actual 1 de Chile en sub-18, haber ganado más de 80 torneos en sus 10 años dentro del circuito tenístico o haber derrotado a las 1 de Sudamérica en su idea de recibir recursos para seguir creciendo competitivamente en el deporte de la raqueta.

Al menos así se manifestó su padre, Edgard Muñoz, quien reconoció que su retoño carece de dinero con el cual siquiera poder permanecer en Santiago, con el objetivo de enfrentar allí el mayor número y calidad de torneos.

Por ello hizo un ferviente y directo llamado (por vía carta) a los integrantes del Gobierno Regional, debido a que "le faltan recursos para seguir creciendo en este deporte. Para ella, competir en el extranjero hoy es vital, ya que su proyección depende 100% del roce tenístico que a nivel superior (adulto) pueda obtener", explicó el progenitor de la jugadora a quien él mismo la reconoce con orígenes mapuche.

Sólo cuentas positivas dejó velada boxeril en Saavedra

10 años de ausencia. Actividad reunió a púgiles de la Región en un encuentro que busca seguir revitalizando el deporte de los guantes por toda La Araucanía.

E-mail Compartir

Una fiesta del boxeo se vivió hace algunos días en el Gimnasio Municipal de Puerto Saavedra, en donde se realizó una inédita velada, jornada en la que llegaron púgiles de Temuco, Carahue y hasta Talagante.

La actividad fue organizada por el Club Boanegers de Carahue, en coordinación con la Municipalidad de Saavedra y la Liga de Combate de Temuco.

El sello de la velada fue la buena asistencia de público, no acostumbrado a este tipo de expresiones, al menos de hace 10 años, que se recuerda la última efectuada junto al mar regional.

satisfacción

"Como municipio estamos muy contentos con tener de vuelta el boxeo en nuestra comuna. Éste fue un gran espectáculo que la gente ha disfrutado gratamente, por lo cual no me cabe duda que lo seguiremos realizando", opinó Simón Juanico, alcalde (s) de la costera urbe araucana.

Fueron en total 9 los combates olímpicos, en categorías novicios y avezados, destacando el enfrentamiento entre el local Nicolás Uribe y el boxeador de la ciudad de Carahue Juan Aguayo.

duelos

Por nocaut técnico venció quien las ofició como visitante.

"Perdí, pero me sentí muy apoyado por mi gente, fue un combate muy intenso. Mi rival era un tipo muy duro, pero estoy contento de ser el primer boxeador de Puerto Saavedra que se sube al ring en tantos años", comentó un emocionado Nicolás Uribe.

sorpresa

El golpe a la cátedra la puso Rodrigo Aguilera, actual vicecampeón chileno de la categoría de los pesos pesados, quien a los 2 minutos del primer round dejó fuera de combate a su rival de Carahue, Luis Guzmán.

El gerente deportivo de la Liga de Combate de Temuco, Jorge Muñoz, además de secretario de la Asociación Regional de Boxeo apuntó que "tener boxeo en una nueva comuna nos incentiva a seguir trabajando por el desarrollo de este lindo deporte, por lo que quiero agradecer a las autoridades de Puerto Saavedra por creer en el boxeo y entender que un deporte cambia vidas, para bien".

La ocasión, se aprovechó por los organizadores para homenajear a viejas glorias de la actividad de los puños; entre ellos, José "Tumbaíto" Torres, Idelfonso "Roca" Pereira, Gabriel "Mantequilla" Sepúlveda, Jorge Muñoz, Boris, Moreno y Víctor Vega.

En Gimnasio Municipal

En el marco del Club Dragones de Temuco, el entrenador de boxeo, Germain Gallardo, imparte clases de este deporte en dependencias del Gimnasio Municipal. Aquellas se realizan de lunes a viernes, entre 16 y 18 horas. "Tenemos 18 chicos, entre ellos dos damas que están aprendiendo del pugilismo", indicó el técnico, quien busca renovar el espectro de peleadores en la capital regional.