Secciones

Detienen a prófugo por ataque a un predio

Ercilla. Se trata de José Quiduleo Cayupán, quien permanecía prófugo desde noviembre de 2014.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE), detuvieron a José Guillermo Quiduleo Cayupán (26), quien es investigado por la Fiscalía por los delitos de porte de arma y municiones y daños fiscales que se registraron el 26 de octubre en la Hijuela Chamichaco de Ercilla, de propiedad del agricultor Hernán Baier.

El fiscal Luis Espinoza, de la Fiscalía de Alta Complejidad (FIAC) explicó que Quiduleo Cayupán permanecía prófugo desde noviembre de 2014.

"Se encontraba con una orden de detención, la cual estaba pendiente de cumplimiento. Esa orden de detención se enmarca o deriva de la resolución de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco dictada en su oportunidad, que revocó la decisión del juzgado de garantía de Collipulli y en ese sentido ordenó su prisión preventiva", precisó el persecutor.

El detenido fue presentado al Juzgado de Garantía de Collipulli y luego derivado al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Angol, donde deberá cumplir con la medida cautelar de prisión preventiva.

Los hechos

El fiscal Espinoza informó que los delitos que se le imputan ocurrieron el 26 de octubre del año 2014, cuando un grupo de sujetos atacó con armas de fuego al personal policial que cumplía una medida de protección en el predio Hijuela Chamichaco y derribó árboles para cortar caminos. Posteriormente dispararon contra los carabineros enviados en apoyo, causando daños a varios vehículos.

En el lugar fueron detenidos 3 menores de edad y 2 adultos, entre estos últimos Quiduleo Cayupán, quien portaba una mochila que contenía una chaqueta militar mimetizada, boleadoras, hondas y 6 cartuchos de escopeta.

ARMA ROBADA

Además -según antecedentes proporcionados por el Ministerio Público- se determinó que tanto él como otro de los imputados trasladaban una escopeta calibre 12 de doble cañón que fue recuperada en el procedimiento, la cual había sido robada meses antes en Victoria.

Personal policial continúa con las diligencias para determinar con precisión los hechos que se le imputan al comunero mapuche que se le imputan diversos hechos.

Fiscal reconstituyó homicidio frustrado de sacerdote en Angol

Escenario. Diligencia se desarrolló junto a la víctima y la SIP de Carabineros en iglesia San Buenaventura de Angol.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Por más de 45 minutos peritos de la SIP de Carabineros de Angol realizaron la reconstitución de escena del homicidio frustrado que a fines del año pasado afectó al sacerdote Sergio Villalobos Ocaranza, como una forma de precisar la dinámica de los hechos.

La diligencia se realizó a las 11.45 de la mañana en la Iglesia San Buenaventura ubicada en calle Vergara con Covadonga en la capital de Malleco, por orden del fiscal jefe de la Fiscalía de Angol, César Schibar.

Los hechos

Los hechos ocurrieron el 16 de diciembre de 2014, mientras el sacerdote Sergio Villalobos Ocaranza concluía la misa del día martes a eso de las 20.30 horas. En ese momento el agresor, Luis Quezada (34), se introdujo a la sacristía de la parroquia San Buenaventura ubicada en calle Vergara con Covadonga donde intentó atacarlo con un arma blanca en reiteradas oportunidades y diciendo consignas relacionadas al Estado Islámico.

Sin embargo, el sacerdote, logró temerariamente defenderse del ataque y el individuo sólo logró ocasionarle lesiones leves tanto en la mano derecha como en la parte baja del rostro.

Reconstitución

En la diligencia sólo participó quien fue víctima del hecho, el sacerdote Sergio Villalobos, y no el imputado, Luis Andrés Quezada Carrasco de 34 años, quien permanece actualmente en prisión preventiva desde la fecha de comisión del ilícito, en Traiguén.

Fuentes de la SIP de Carabineros de Angol precisaron que el párroco entregó un relato detallado de lo ocurrido. "Primero nos dice que el sujeto estuvo a un rincón de la iglesia. Después se sentó en las bancas ubicadas en la medianía del lugar hasta que finalmente el agresor estuvo en la parte delantera, frente al sacerdote, llegando a la sacristía y lo atacó con un arma blanca, mano derecha a un costado. Ahí el sacerdote nos señaló que se echó hacia atrás y el tipo se abalanzó nuevamente para tirarle otro corte y ahí puso su brazo y le cortó la mano. Después el agresor arrancó, el sacerdote le tiró un puntapié y el tipo salió arrancando. De ahí pidió que llamaran a los carabineros por si había algún feligrés en ese momento. Esa fue la secuencia de los hechos".

El fiscal Schibar valoró la diligencia, la cual permitió fijar una dinámica de las acciones y movimientos realizados por el imputado en perjuicio de la víctima. "Básicamente fue redimir las acciones desplegadas por la víctima principalmente ante el atacante. De hecho este último no participó en la diligencia por un tema de seguridad para la víctima y porque no fue requerida su presencia en el lugar".

Además el fiscal jefe dijo que, "con esto se reafirma a nuestro entender no sólo la declaración de la víctima, sino además el peligro que representó para ésta (el ataque). Satisfechos desde el punto de vista procesal, toda vez que hemos reunido un antecedente más, a la espera de presentar la acusación respectiva en contra del imputado".

Posterior a la diligencia, tras consultar al fiscal jefe sobre la situación actual de Sergio Villalobos. "Nos dijo que actualmente se encuentra más tranquilo en Chillán, donde está más seguro y lo que dijo en el lugar de los hechos es lo que él recuerda", precisó.

El persecutor aseveró que para efectuar el juicio al agresor, Luis Quezada, todavía faltan algunas diligencias por cumplir. "Como la causa vence a fines de marzo, todavía no hay una fecha probable de juicio ya que una de las diligencias que todavía está pendientes son los exámenes psiquiátricos que fueron solicitados vía judicial al Servicio Médico Legal", puntualizó.